Está en la página 1de 12

LOS 6 ALGORITMOS de los movimientos del PRISMA 5 :

bloque derecho 5R1, 5R3, 5R2 bloque izquierdo 5L1, 5L3, 5L2

CLicK
ALGORITMOS PARA LA SERPIENTE RUBIK
1) reconozca los 12 prismas que están bocabajo enumerándolos del 1 al 12
2) reconozca su parte frontal y distíngala de la parte posterior marcando con una X
3)NORMA IMPORTANTE: siempre que aplique un algoritmo debe estar mirando el prisma
por el frente señalado con la X y debe estar bocabajo (hipotenusa al piso)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Click para avanzar


Cada prisma tiene un bloque a la derecha (R = right) que puede moverse al frente (R1)
girar dos veces (R2) o irse hacia atrás (R3). El bloque de la izquierda (L = left) también
tiene tres movimientos que distinguiremos L1 al frente; L2 (doble giro); L3 hacia
atrás. O sea que cada prisma permite 6 movimientos: 3 en el ala derecha y 3 en la
izquierda
El Bloque derecho tiene tres movimientos R1,R2,R3

Movimientos
bloque izquierdo
L1,L2;L3

El algoritmo por lo tanto consta de 3 datos: un número del 1 al 12 que indica el prisma a que nos
referimos, la R o la L que indica si se va a mover el bloque derecho o izquierdo adyacente a dicho prisma,
y un número que indican en que sentido moverlos: 1 al frente; 2 doble giro; 3 hacia atrás. En la figura el
prisma 3 mueve su bloque izquierdo hacia atrás 3L3, el prisma 11 mueve su bloque izquierdo adelante
11L1, y el prisma 7 mueve3L3 sus dos bloques con doble giro, 7L2 y 7R2.
11L1
Recuerde leer el algoritmo por el frente señalado con la X. Por eso leemos 5L2 y 9R2 y no 5R2 y 9L2
7L2,7R2

6R2 lectura correcta


Incorrecta por lado sin X
5L2 y 9R2 8L2 por el lado de las X
: 6L2
8R3 incorrecto vista actual

3R1
11R3

3L3 11L1
Click para avanzar
Recuerde: siempre se lee viendo el lado con X
7L2 y 7R2
IMPORTANTE
Cuando lea el algoritmo debe estar viendo el prisma marcado con la X, bocabajo
Si hace la lectura por detrás, triángulo sin X, la R se vuelve L y el 1 se ve como 3

Lectura incorrecta 3R1 el


bloque derecho se acerca
Lectura correcta 3L3 el
bloque izquierdo se aleja
Lectura correcta 11L1 el
bloque izquierdo se acerca
Lectura incorrecta 11R3 el
bloque derecho se aleja

FIGURA VISTA POR DELANTE VISTA POR DETRÁS

Lectura correcta 3R1 el Lectura correcta por el lado de X


5L2 -9R2. Incorrecta por la vista actual
bloque derecho se acerca sin X: 5R2-9L2

3L3 Lectura incorrecta 3L3 el bloque Lectura incorrecta


Lectura correcta 11R3 izquierdo se aleja 11L1 el bloque
el bloque derecho se 7L2,7R2 izquierdo se acerca
aleja 6R2 lectura correcta
Incorrecta por lado sin X
: 6L2

• Click para avanzar


Recuerde: siempre se lee viendo el lado con X
Figuras
• Peter Aylett, con métodos exhaustivos calculó que con la
serpiente Rubik se pueden hacer 13 535 886 319 159 figuras.
Las tres primeras podrían ser 1R1, 1 R2, 1R3 y por supuesto
todas las figuras que toma la serpiente a medida que trata de
sacar una figura. Pero todavía quedan miles de millones que
no han nacido y que están esperando a que usted las
descubra y las divulgue. Vamos a describir con algoritmos
algunas muy difundidas y otras que nos han salido
casualmente al tratar de sacar una figura o al leer mal un
algoritmo. Recuerde: al leer o al escribir un algoritmo
debe mirar el prisma por el lado que está señalado
con la X y debe estar bocabajo
Figuras sencillas

• Triángulo: 7L3, 7R3, 3L3, 3R3, 11L3, 11R3


• Gimnasta: 6L3, 6R2, 7L1, (esta secuencia de 3 algoritmos que forman una
pared, es muy útil para resolver visualmente una figura. La llamaremos pared,
ala o pata); 4R2, 2R2, 1R2, 8R2, 11R2, 12R2
• Cruz: 2L2, 2R2, 3R2, 4R2, 5L2, 6L2, 7L2, 8R2, 7R2, 10R2, 11L2
• Pez: 2L2, 2R2,3R2, 4L2, 5L2, 5R2,7L2, 8L2, 9L2, 10R2, 9R2,11R2, 12L2
• Hexágono: 11R3, 10L3 ,7R3, 6L3, 3R3, 2L3
• Caterpillar: 12L2, 11L2, 10L2, 9L2, - pared: 8R3, 8L2, 7R1- 7L2, 6L2, 5L2,
4L2, 3L2, pared: -2R3, 2L2,1R1
• Gato Wikipedia: 9R2-9L2-8L2-7R2-6R2-6L2-5L3-4L2-3R2-2R2-2L2
• Corcheas: 2L2, 2R2, 3R2, 4L2, 12L2, 11R2, 10R2, 10L2, 6L2, 7R2, 5L1, 9L1
• Hélice: 1R3, 2L3, 2R3,4R1, 5R3, 6L3,6R3, 8R1, 9R3, 10L3, 10R3,12R1

• El cucharón y la flor: El cucharón compuesto por 4 triángulos del mismo color y que en el reverso
aparece como la flor compuesta por 3 triángulos del color opuesto son una guía visual
indispensable para realizar la mayoría de las figuras. Por su importancia, aquí damos 2 fórmulas,
una aplicada al comienzo de la regla y la otra en la mitad: 2R3, 3L3, 3R3, 4L1, 1R1, 2L3 mírelo por
ambos lados y verá un cucharón con 4 triángulos del mismo color, y al reverso una hondonada que
llamaremos flor, con 3 triángulos de color opuesto. Apliquemos la misma fórmula pero en el
centro: 6R3, 7L3, 7R3, 8L1, 5R1, 6L3
• Lancha:: 7R2,7L3, 9L3, 8L1, 9R1, 10L3, 6L1, 5L1, 5R3, 3R2, 3L1, , 4L1, 1R2, 12L3, 12R2, 11L3, 11R2,
2L1, hacia el frente:2R2.
• Diadema: 1R1, 2L3, 2R1, 3L3, 3R3, 4L1,4R3, 5L1,5R1, 6L3, 6R1, 7L3, 7R3,
8L1,8R3, 9L1,9R1, 10L3,10R1, 11L3,11R3, 12L1,12R3
• Módulo 3 flores, pantera rosa: primer cucharón y primera flor: 1R3, 2L1, 2R3,
3L3, 3R3, 4R1, 4L3, - segundo: 5L3, 5R3, 6L1, 6R3, 7L3, 7R3, 8R1, 8L3,
tercero: 9L3, 9R3, 10L1, 10R3, 11L3, 11R3, 12R1, 12l3. La figura por un lado da
3 flores y por el otro es la cara de la pantera rosa con tres cucharones y una
flor.
• Araña: 7R3, 8L3, 6R1, flor: 6L3, 5R1, 5L1, 4L1, 3R3, 4R1,- 3L3, 9L1 - flor: 9R3,
10L1, 10R1, 11L1, 12L3 12R3, 11R1 - 1R1, 2L1. Hacer otro módulo igual y
colocarlo en la parte de atrás.
• Monumento: 7L2: 7R2, 5L2, 9R2, 10L3, 10R3, 4L3, 4R3, 3L2, 2R1, 2L2,
11R2, 12L1, 12R2
• Cisne: 2L2, 3L2, 3R1, 4L3, 4R2,5L3, 5R2, 6L1, 6R2, 7L1, 7R1,
8R1, hacia atrás: 8L2, 9L1, 10L1, 10R2, hacia atrás: 9R2,
11L3, 12L3, hacia adelante: 11R2, 12R1
• Águila 1: 1R2, 2L1, 2R3, ala: 4L1, 4R2, 5L3, - 6R3, 7R3, ala:
9L3, 9R2, 11R3, 10L1, - 12L1, 12R2
• Águila 2: 1R2,2L1,2R3, 3R2, ala: 4L3,4R2, 5L1, - 5R2,
6R3,7R3,8R2, 9L1,9R2,10L3,11R3, girando hacia el frente:
10R2, - 12L1,12R2
• Halcón: 1R2,2L1,2R3, 3L1,4R2,6L1,5L2, 6R3,7R3,8L3,9R2,
11L3, 11R3, hacia el frente: 10L2, 12L1,12R2
• Ninja 2: 5R2, 6L2,7L3,7R3, 8R2, 4L1,3R3,3L1, 2R3, 1R2, 10R1, girando hacia
atrás: 9L2, 11L3, 12L3, 11R1
• Ninja 1: 5R2, 5L2, 6R1, 4L1, 7L1, 3R1, 8L2, 9R1, 10L1, girando hacia atrás: 8R2,
3L3, 10R3, 2L3, 2R1, 11R3, 11L1, 12R2
• Campesino con canasto a la espalda: 5R3, 6L3, 4R3, 7L3, 4L1, 3R2, 7R1, 8L2,
8R3, 3L3,1R1,2R3, 10L1, 9L3, , flor: 10R1, 11L3, 11R3, 12L3, 12R3.
• Pokemón: 1R3, 2L3, flor: 2R1, 3L1, 3R1, 4R3, 4L1, - flor: 5L3,5R3, 6R1,6L3, -
7L3, flor: 7R3, 8L3, 9L1, 8R3, - 9R1, flor: 10L3, 10R3, 11R1,11L3 - flor:
12L3,L2R1
Veloz: 2L3, 2R3, 3L3, 4L3, 5L1, 6L3, 6R2, 7L1, 8L3, 9L1,10L1, 11L1, 12L3,
12R2, 10R1
• Manos en el bolsillo: 6R3, 7L2, 8R3, 7R1, 5R1, 5L3, 9L1, 9R3, 4R1, 3L3, 4L1,
11L1, 10L3, 11R2, 2R2, 1R3, 12L1
• Asno, burro: 1R2, 2L2, PESERE
2R1, 3R2, 4L2, 5L1, 5R1, 6L1, 8L2, 8R2, 9R2, 10L2, 11L2, 11R2
• Oveja: 1R3, 2L3, 2R2, 3L3, 3R3, 4R3, gire hacia el frente: 4L2, - 5L3, 6L3, gire hacia el frente: 5R2, -
6R1, 7L2, 8L2, 8R2, 9R2, 10L2, 11L2, 11R2
Virgen: flor: 6R1, 7L1, 6L3, 8L1, 8R3, 7R1, - 5R3, 9L3, 10L1, 4R1, - 10R1,11R3,3L3, 4L1 - 2R1,12L1,
1R3, 12R3,2L3. Esta figura vista de frente representa la Virgen y vista por el respaldo, representa
a José. Para hacer el Niño mire La Trenza. Con plastilina sostenga las figuras de pie y al Niño
inclinado.
• Niño, Trenza: 1R1, 2L3,2R1, 3L3,3R1, 4L3,4R1, 5L3,5R1, 6L1,6R1, 7R3,7L1, busque
siempre los que tienen X. Si quiere cuente desde el 12 con X para atrás, y aplique
8L1, 9L1, 8R3, 9R3, 10R3, 10L1, 11L1,11R3, , 12R3,12L3
• Virgen orante: 6R1, 7L2, 7R3, 8L1, 9L1, 6L3, 5L3, 4L3, 3L3, 3R3, 10L1, 11L1, 10R1,
12R2, 1R2
• Montado en el burro: 4R3, 4L2, 3L3, 3R1, 2L1, 2R2, 9L3, 10L1, 10R3, 9R2, 11R1,
11L2, 12R2, 6R2, 7L2
Más figuras en:
www.instrucciones-serpiente-rubik.blogspot.com

Los algoritmos sirven para recordar la figura. Una vez


lograda la puede hacer de memoria

También podría gustarte