Está en la página 1de 11

Presentado por:

• Maria Paula Ballén


• Daniela Muñoz Urueña
• Juan Jefferson Vidales Delgado
 La Estática es la parte de la mecánica que estudia los cuerpos en estado de
equilibrio sometidos a la acción de fuerzas adicionando es la rama de la física que
analiza las cargas: fuerza, par / momento y estudia el equilibrio de fuerzas en los
sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las
posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo.
 La primera ley de Newton implica que la red de la fuerza y el par neto (también
conocido como momento de la fuerza) de cada organismo en el sistema es igual a
cero. De esta limitación pueden derivarse cantidades como la carga o la presión.
La red de fuerzas de igual a cero se conoce como la primera condición de
equilibrio, y el par neto igual a cero se conoce como la segunda condición de
equilibrio.
 El equilibrio puede ser de tres clases:
 Estable: Un péndulo, plomada o campana.
 Inestable: Un bastón sobre su punta.
 Indiferente: Una rueda en su eje.
 Si un cuerpo está suspendido, el equilibrio será estable. Si el centro de gravedad
está por debajo del punto de suspensión, es inestable. Si el centro de gravedad
está por encima es indiferente, coincide en ambos puntos
 El punto de aplicación de la resultante de la fuerza de gravedad que la Tierra
ejerce sobre todas y cada una de las partículas que se encuentran constituidas por
un cuerpo se llama centro de gravedad.
 Se llama momento de una fuerza (Mf) con respecto a un eje de rotación al producto
resultante de multiplicar la intensidad de la fuerza por la distancia que existe entre
la recta de acción de la fuerza y el eje de rotación. A esta distancia se le
llama brazo de la fuerza.
 Las condiciones de equilibrio son las leyes que rigen la estática. La estática es la
ciencia que estudia las fuerzas que se aplican a un cuerpo para describir un
sistema en equilibrio. Diremos que un sistema está en equilibrio cuando los
cuerpos que lo forman están en reposo, es decir, sin movimiento. Las fuerzas que
se aplican sobre un cuerpo pueden ser de tres formas:
FUERZAS ANGULARES
 Dos fuerzas se dice que son angulares, cuando actúan sobre un mismo punto
formando un ángulo.
 Dos fuerzas son colineales cuando la recta de acción es la misma, aunque las
fuerzas pueden estar en la misma dirección o en direcciones opuestas.
 Dos fuerzas son paralelas cuando sus direcciones son paralelas, es decir, las rectas
de acción son paralelas, pudiendo también aplicarse en la misma dirección o en
sentido contrario.
 Diremos que un cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación cuando la fuerza
resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él es nula: ∑ F = 0.
 Por otro lado, diremos que un cuerpo está en equilibrio de rotación cuando la
suma de todas las fuerzas que se ejercen en él respecto a cualquier punto es nula.
O dicho de otro modo, cuando la suma de los momentos de torsión es cero.

También podría gustarte