Está en la página 1de 55

• Fue creado en 1995 tras la adquisición por Microsoft del

código fuente de Mosaic, un navegador desarrollado por


Spyglass, siendo rebautizado entonces como Internet
Explorer. Actualmente es el navegador de internet más
popular y más utilizado en el mundo, rebasando en gran
medida a las competencias existentes.
Windows Internet Explorer (también conocido
antes como Internet Explorer, IE o MSIE) es un
navegador de Internet producido por Microsoft
para su plataforma Windows y más tarde para
Apple Macintosh y Solaris Unix. Las versiones
para estos dos últimos sistemas fueron
descontinuadas en el 2006 y 2002
respectivamente.
Con Internet Explorer y una conexión a Internet,
puede buscar y ver información en World Wide
Web.
Puede escribir la dirección de la página Web que
desea visitar en la barra de direcciones o hacer clic
en una dirección de su lista Favoritos. Internet
Explorer también permite buscar en Internet
personas, empresas e información acerca de temas
de interés.
Las características de seguridad de Internet
Explorer permiten explorar el Web con toda
confianza, al saber que su equipo y su información
personal están seguros.
Además de los productos y servicios de accesibilidad de
Microsoft Windows, las características siguientes
hacen que Internet Explorer sea más accesible para
las personas con discapacidades.

• Se puede tener acceso a todas las características de


Internet Explorer mediante el teclado o el
<i>mouse</i> (ratón).
Primero que nada la definicion de Internet es:
Internet es una red de redes a escala mundial de
millones de computadoras interconectadas con el
conjunto de protocolos TCP/IP. También se usa este
nombre como sustantivo común y por tanto en
minúsculas para designar a cualquier red de redes
que use las mismas tecnologías que la Internet,
independientemente de su extensión o de que sea
pública o privada.
La palabra Internet es el resultado de la unión de
dos términos: Inter, que hace referencia a enlace o
conexión y Net (Network) que significa
interconexión de redes.
Es decir, Internet no es otra cosas que una
conexión integrada de redes de computadores o
redes interconectadas
• Cuando busca elementos en Internet, puede desear
personalizar la manera de buscar. Puede definir las categorías
de búsqueda disponibles y los proveedores de búsqueda que
va a utilizar.
Altavista. Busca imágenes, video, mp3...
Amfibi. Busca recursos en catalán.
Andinia. Buscador y portal para los amantes del aire
libre, la aventura y la naturaleza.
Cercador. El primer buscador en catalán.
Cercat. Buscador de recursos en catalán.
Drecera. Buscador en catalán, por comarcas.
Extremadura. Directorio de Extremadura.
Google. Un buscador muy completo.
Hotbot. Buscador con filtros Web personalizados.
InfoRioja. Motor de búsqueda de la Rioja.
Lycos. Buscador general.
MSN. Buscador de Microsoft.
Noxtrum. El primer buscador nacional 100%
especializado en documentos en español.
Sol. Buscador por directorio.
Tabarca. Buscador y directorio de País
Valencia, permite búsquedas en catalán y en
castellano.
Terra. Buscador general.
Yahoo. Buscador general.
• Los "meta-buscadores" son un
tipo especial de buscadores, que
tienen como característica
especial el que no utilizan una
base de datos propia de
direcciones web, sino que muy
hábilmente utilizan las de otros
buscadores.

• Existen cientos de buscadores


meta, y como en todo, algunos son
muy buenos y otros son de lo peor.
• a. C4 (http://www.c4.com)
• b. Dogpile (http://www.dogpile.com)
• c. Inference Find (http://www.infind.com)
• d. MetaCrawler (http://www.metacrawler.com)
• e. MetaFind (http://www.metafind.com)
Para encontrar lo que realmente estas buscando es
importante que te detengas un momentito y te
preguntes que es lo que vas a buscar.

Utiliza palabras claves, en lugar de escribir todo un


enunciado.

Cuando escribas palabras clave entre comillas, el


buscador entenderá que esa palabra o frase es la que
necesitas (así no buscara palabras por separado).

Revisa que las palabras estén bien escritas, ya que a


veces la ortografía nos falla y es por eso que no
encontramos lo que buscamos.
INTERNET

¿QUÉ ES INTERNET? ¿COMÓ NACIO? ¿QUÉ SIGUE?

Base de datos distribuida en todo el Fue creada a partir de un proyecto del Durante mucho tiempo se limito el uso
mundo Departamento de Defensa Comercial del Internet.
(DARPANET)
SIRVE PARA:

PROPOSITO: ACTUALMENTE
Buscar rápidamente alguna información
necesaria
Desarrollo de Protocolos de Los fondos gubernamentales han
TIENE HERRAMIENTAS QUE PERMITEN: Comunicación para redes de área apoyado a empresas pequeñas
amplia

•Recibir correo electrónico RESULTADO DE INVESTIGACIONES


•Recibir noticias
•Buscar algún archivo
•Platicar
•Transferir archivos Protocolo TCP/IP (Transmission Control
•Comprar cosas Protocol/ Internet Protocol)
La historia del Internet

se remonta al temprano
desarrollo de las redes de
comunicación.

En 1983 se
1969: nace En 1973, la DARPA inicio A principios de los interconectar
la red A finales de 1972 se realizó un programa de años 80 la red on las tres
DARPANET la primera demostración investigación sobre DARPANET ya redes
(Defense pública de DARPANET, una posibles técnicas para conectaba unos DARPANET,
Advanced nueva red de interconectar redes 100 ordenadores CSNET y
Research comunicaciones financiada (orientadas al tráfico de que hacían servir MILNET
Project por la DARPA que paquetes) de distintas como lenguaje de naciendo la
Network) funcionaba de forma clases. comunicación la red de redes:
distribuida sobre la red familia de INTERNET.
telefónica conmutada. protocolos TCP/IP.

A partir de 1989, con la integración de los protocolos En 1990 el Actualmente


En 1986 OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia Internet incluye
mismo equipo
nació la red actual de permitir no sólo la interconexión de redes de aproximadamente
construyó el
NSFnet estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso 5000 redes en
primer cliente
(National de distintos protocolos de comunicaciones. todo el mundo y
Web, llamado
Science más de 100
World Wide
Foundation) protocolos
Web (WWW),
y el primer distintos basados
servidor Web. en TCP/IP, que se
En 1989 también, en el CERN de Ginebra, un grupo
de Físicos encabezado por Tim Berners-Lee, crearon configura como el
el lenguaje HTML, basado en el SGML. protocolo de la
red.
Bueno, tenemos que remontarnos a los años 60's, cuando
en los E.U. se estaba buscando una forma de mantener
las comunicaciones vitales del país en el posible caso de
una Guerra Nuclear. Este hecho marcó profundamente
su evolución, ya que aún ahora los rasgos
fundamentales del proyecto se hallan presentes en lo
que hoy conocemos como Internet.

En primer lugar, el proyecto contemplaba la eliminación


de cualquier "autoridad central", ya que sería el primer
blanco en caso de un ataque; en este sentido, se pensó
en una red descentralizada y diseñada para operar en
situaciones difíciles. Cada máquina conectada debería
tener el mismo status y la misma capacidad para
mandar y recibir información.
Gracias a DARPANET, científicos e investigadores pudieron compartir
recursos informáticos en forma remota; este era una gran ayuda ya
que hay que recordar que en los años 70's el tiempo de
procesamiento por computadora era un recurso realmente escaso.
ARPANET en sí misma también creció y ya para 1972 agrupaba a 37
redes.

Y sucedió una cosa curiosa ya que empezó a verse que la mayor


parte del tráfico estaba constituido por noticias y mensajes
personales, y no tanto por procesos informáticos; de hecho, cuando
se desarrollaron las listas de correo electrónico (mensajes de correo
que se distribuyen a un grupo de usuarios), uno de los primeros
temas que abordaron con éxito fue el de la ciencia-ficción a través
de una popular lista que se llamaba SF-LOVERS (Fanáticos de la
ciencia-ficción).
Gracias a DARPANET, científicos e investigadores pudieron compartir
recursos informáticos en forma remota; este era una gran ayuda ya
que hay que recordar que en los años 70's el tiempo de
procesamiento por computadora era un recurso realmente escaso.
ARPANET en sí misma también creció y ya para 1972 agrupaba a 37
redes.

Y sucedió una cosa curiosa ya que empezó a verse que la mayor


parte del tráfico estaba constituido por noticias y mensajes
personales, y no tanto por procesos informáticos; de hecho, cuando
se desarrollaron las listas de correo electrónico (mensajes de correo
que se distribuyen a un grupo de usuarios), uno de los primeros
temas que abordaron con éxito fue el de la ciencia-ficción a través
de una popular lista que se llamaba SF-LOVERS (Fanáticos de la
ciencia-ficción).
• Gracias a DARPANET, científicos e investigadores pudieron compartir
recursos informáticos en forma remota; este era una gran ayuda ya que
hay que recordar que en los años 70's el tiempo de procesamiento por
computadora era un recurso realmente escaso. ARPANET en sí misma
también creció y ya para 1972 agrupaba a 37 redes.

• Y sucedió una cosa curiosa ya que empezó a verse que la mayor parte del
tráfico estaba constituido por noticias y mensajes personales, y no tanto
por procesos informáticos; de hecho, cuando se desarrollaron las listas de
correo electrónico (mensajes de correo que se distribuyen a un grupo de
usuarios), uno de los primeros temas que abordaron con éxito fue el de la
ciencia-ficción a través de una popular lista que se llamaba SF-LOVERS
(Fanáticos de la ciencia-ficción).
El Protocolo utilizado en ese entonces por las máquinas
conectadas a ARPANET se llamaba NCP (Network Control
Protocol ó Protocolo de Control de Red), pero con el
tiempo dio paso a un protocolo más sofisticado: TCP/IP,
que de hecho está formado no por uno, sino por varios
protocolos, siendo los más importantes el protocolo TCP
(Transmission Control Protocol ó Protocolo de Control
de Transmisión) y el Protocolo IP (Internet Protocol ó
Protocolo de Internet). TCP convierte los mensajes en
paquetes en la maquina emisora, y los reensambla en la
máquina destino para obtener el mensaje original,
mientras que IP es el encargado de encontrar la ruta al
destino.
• Los icono de acceso rápido son botones de gran utilidad
mediante los cuales el usuario puede navegar más fácil por
Internet. Los iconos son más sencillos de utilizar que las
operaciones que aparecen en la barra del menú.
 Los botones de Atrás y Adelante conducen hacia una página anterior o posterior respectivamente. (en este
ejemplo el botón Adelante no está activado dado que el navegador sólo ha consultado la primera página
de un servidor)

 El botón Detener, detiene la actividad que en ese momento esté realizando el navegador. La actividad
puede referirse el estar tratando de localizar una dirección, o el estar desplegando la información de un
servidor ya localizado.

 El botón Actualizar, vuelve a cargar la página actual. Cuando se ha visitado varias veces un mismo sitio es
conveniente volverlo a cargar a través de esta opción para tener en pantalla una versión actualizada de los
datos.

 El botón Inicio, conduce a una dirección definida con anterioridad por el usuario. Cada usuario puede
especificar al momento de personalizar su navegador, la dirección de Inicio.

 El botón Buscar, conduce a una página en la cual se pueden hacer búsquedas de información en Internet.
Existen muchas páginas para hacer búsquedas aunque por omisión el Internet Explorer conduce a una
página de Microsoft.

 El botón Favoritos, guarda las direcciones de servidores Web que el usuario desee, de tal forma que si en
el futuro se desea conectar a una de ellas, basta abrir este botón y seleccionar la dirección requerida.
 El botón Imprimir, imprime la página actual en la impresora definida por la computadora local.
 El botón Pantalla completa, nos permite ver la página en casi toda la pantalla del monitor.
 El botón Correo, conduce al programa de correo electrónico.
Protocolo de Transferencia
de Ficheros (Ftp)
El Protocolo de Transferencia de Ficheros (FTP) es la herramienta
que nos permite, a través de la red, copiar ficheros de un ordenador
a otro. Y ello, sin importar en absoluto donde están localizados estos
ordenadores, como están conectados, y ni siquiera si usan o no el
mismo sistema operativo.
La finalidad de este programa, es facilitar la copia o el traslado de
ficheros desde el disco de un ordenador al disco de otro, sin correr
ningún tipo de perdida de información, y de una manera rápida y
sencilla.
URL significa Uniform Resource Locator, es decir, localizador
uniforme de recurso. Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a
un formato estándar, que se usa para nombrar recursos, como
documentos e imágenes en Internet, por su localización.
Cuando un usuario desea conectarse a un sitio en Internet a través
de un navegador utiliza dirección de un servidor WWW. A esta
dirección se le conoce como URL. Y este se forma de 3 partes
importantes:
PROTOCOLO. Este indica la forma con la cual nuestro navegador se
comunica con el servidor. Existen varios protocolos como: HTTP, FTP,
GOPHER, NEWS, TELNET.
DIRECCIÓN DEL SERVIDOR. Esta puede ser el nombre de servidor o la
dirección numérica del mismo.
PUERTO: Este dato comúnmente se encuentra definido por
omisio´n (80), es posible que alguna dirección de un servidor WWW
requiera cambiar el valor del puerto
RUTA DE INFORMACIÓN. Este es la localización de los documentos
dentro del servidor WWW.
A continuación se muestran algunos
ejemplos de Protocolos de URLS:

URL ACCIÓN
http://www.hcc.hawaii.edu/novela.au Lee un archivo de sonido que se encuentra en el
servidor www.hcc.hawaii.edu
http://www.eit.com/picture.gif Muestra un archivo grafico

C:\docs Muestra el contenido del direcctorio docs de la


computadora local
Gopher://www.hcc.hawaii.edu Se conecta al servidor gopher en
www.hcc.hawaii.edu
telnet://www.hcc.hawaii.edu Establece una conexión remota a
www.hcc.hawaii.edu
News:alt.hypertext Lee las últimas noticias de Usenet conectándose
a un servidor de noticias (NNTP) server y
devuelve los articulos del grupo de noticias
alt.hypertext.
Cada página web tiene una única dirección llamada URL
Usualmente consta de tres partes : protocolo://dominio/ruta

Por ejemplo,
http://www.microsoft.com/Windows/downloads/default.asp

Protocolo: le dice a la computadora que clase de código puede


esperar. Para las páginas web, la dirección siempre empieza
con http:// por las iniciales de hypertext transfer protocol. Para un
sitio que solamente descargue archivos se podría usar ftp:// por las
iniciales de file transfer protocol. Existen otros protocolos que es
menos probable que usted utilice.
Es el nombre único, que pertenece a la computadora con la que se está conectando. Todos los nombres de
dominios tienen como dirección, un número con 4 partes como 207.46.130.150 pero la mayoría también
posee un nombre que también usa letras, como www.microsoft.com (que resulta mucho más fácil de
recordar!). Las distintas partes de un nombre siempre están separadas por un punto. La www es por
World Wide Web y se usa para la mayoría de las páginas como la primer parte del nombre del
dominio. La parte com significa "comercial" y es una de las extensiones permitidas para los dominios de
máximo nivel. Otras pueden ser gov por gobierno, edu por una institución educativa, org por organización,

31/08/2019
mil por una organización militar, y net por la red= "network". En muchos países es común incluir en el
dominio a un identificador del país como .us por United States, .fr por France, o .ar por Argentina. La lista
de los códigos para países (en inglés)Siete nuevos nombres de dominio de máximo nivel han sido
aprobados por la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers): .pro, .biz, .coop, .info,
.museum, .aero, y .name.

fernando mejia romero


Es la lista de carpetas en la computadora, hasta llegar al archivo existente,
como: /windows/downloads/default.asp Si no se ha listado ningún nombre de archivo al final de la ruta,
el navegador buscará el archivo por defecto, usualmente llamado, index.html . Si no encuentra este
archivo, el navegador tratará de mostrar una lista de los archivos contenidos en la última carpeta de la ruta
indicada. Puede encontrar entonces que se requiere un permiso especial o una contraseña, para poder
mostrar la lista de los archivos.
Partes de una dirección de Internet

Foreigner.class.udg.mx
Foreigner. Es el nombre de un servidor.

Class. Es el grupo de máquinas que forman un dominio.

Udg. Dominio que hace referencia a la Universidad de


Guadalajara.

mx. Dominio que hace referencia a México


La Barra de Direcciones muestra la URL (Universal Resource
Location), también llamada dirección, (address), para las páginas
web que se ven en la ventana del navegador. La barra de Vínculos
generalmente se ve a la derecha de la barra de Direcciones.
Puede escribir una URL en la Barra de Direcciones y apretar la tecla
ENTRAR para desplegar la página cuya ubicación ha escrito.

El botón Ir es agregado a la derecha de la Barra de Direcciones en
IE5. Si prefiere más usar el ratón que el teclado, puede hacer un clic
en el botón Ir, en lugar de apretar la tecla ENTRAR para abrir la
página en la dirección que figura en la Barra de Direcciones.
Es un tipo de cuenta para conectarse a Internet. Con este tipo de
cuenta, se tiene un sobrenombre o login name y una contraseña que
permite acceder a algunos lugares del sistema informático. A través
de un proveedor de Internet, ISP, la cuenta permite usar un módem
para establecer una conexión con el sistema del proveedor. Una vez
que se ha marcado el número del proveedor y que se está
conectado, el proveedor conecta al usuario a Internet. Ya se pueden
visitar sitios web por medio de un navegador, como si se tuviera una
conexión directa a Internet. Existen distintos tipos de cuenta de
conexión por módem. Las cuentas SLIP o PPP permiten navegar en el
World Wide Web directamente a partir del sistema operativo
Windows o Macintosh. Una cuanta UNIX permite utilizar los
comandos UNIX en el sistema del proveedor.
En los últimos años, cada vez más compañías están
empleando este sistema de transmisión para distribuir
contenidos de Internet o transferir ficheros entre
distintas sucursales. De esta manera, se puede aliviar la
congestión existente en las redes terrestres tradicionales.
El sistema de conexión que generalmente se emplea es
un híbrido de satélite y teléfono. Hay que tener instalada
una antena parabólica digital, un acceso telefónico a
Internet (utilizando un módem RTC, RDSI, ADSL o por
cable), una tarjeta receptora para PC, un software
específico y una suscripción a un proveedor de satélite.
Conexiones Dedicadas Privadas ("Leased Lines")
Tal y como su nombre lo implica los circuitos son alquilados
completos y son privados, un caso común es: Si una oficina en cierta
ciudad requiere acceso las 24 horas a otra información que resida en
otra ciudad o país. Sus velocidades oscilan desde 56Kbps hasta (800
veces mayor) 45 Mbps (T3) . En ocasiones la atracción a este tipo de
conexión también se debe a los ahorros de telefonía que pueden
generar oficinas de la misma empresa.
Conexiones Dedicadas Compartidas ("Packet Switched")
Este tipo de conexión, similar a la anterior, es compartida por varios
usuarios o empresas que envían su información a un sólo punto para
realizar la transmisión, el ejemplo más claro de esto es el Backbone
de Internet. A este tipo de conexión pertenecen las tecnologías de
Frame Relay, ATM, Cable Coaxial y Satelital.
¿Qué es un blog?
Un blog es una página web que consta de
entradas (o posts) en orden cronológico inverso,
compuestas por texto, imágenes o incluso videos
y audios, que normalmente permite a los
visitantes dejar comentarios, y que, por último,
se realiza mediante algún programa gratuito
directamente desde la Web. Desde su difusión y
práctica masiva se han convertido en uno de los
elementos constituyentes de la llamada Web 2.0.
caracterizada por las aportaciones de sus
usuarios.
Pagina Web que
consta de
entradas en orden
cronológico
inverso

Se realiza Se compone
mediante por por texto,
programas ya BLOG imágenes o
sean gratuitos incluso videos y
de paga audio

Permite a los
visitantes dejar
comentarios
Los blogs pueden tener múltiples utilidades:
Buscar trabajo
Estudiar
Pasarle al profesor los trabajos
Mejorar los puestos de trabajo
Contar alguna noticia
Enseñar
Opinar
Tener un diario Personal

Pero algunos de sus objetivos son:


Compartir información
Probar convicciones
Bromear y divertirse
BLOG

USOS OBJETIVOS

•Buscar trabajo
•Estudiar •Compartir información
•Pasarle al profesor los trabajos
•Mejorar los puestos de trabajo •Probar convicciones
•Contar alguna noticia
•Enseñar
•Bromear y divertirse
•Opinar
•Tener un diario Personal
• Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito
asignada al usuario una dirección (por ejemplo en el caso del
blogger, la dirección asignada termina en blogspot.com) y le
provee de un interfaz a través de la cual puede añadir y editar
contenido. Sin embargo la funcionalidad de un blog creado
con una de estas herramientas se limita a lo que puede
ofrecer el proveedor de servicio o gosting.
¿CÓMO SE USA UN
BLOG?

Las herramientas que


la funcionalidad de un
Las herramientas que proporcionan
blog creado con una de
proporcionan alojamiento gratuito le
estas herramientas se
alojamiento gratuito provee de un interfaz a
limita a lo que puede
asignada al usuario una través de la cual puede
ofrecer el proveedor de
dirección añadir y editar
servicio o gosting.
contenido.

31/08/2019 fernando mejia romero


 Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos:
aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y
LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web,
permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sitio (como
es el caso de WordPress o de Movable Type). Este software es una variante de las herramientas
llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos
tipos es la solución planteada por la versión multiusuario de WordPress (WordPress MU) a partir
de la cual se pueden crear plataformas como Rebuscando.INFO o Wordpress.com o CiberBlog.es.
 Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web
(por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le
proveen de una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin embargo, la
funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el
proveedor del servicio, o hosting.
 Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio
para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que
permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, permitiendo así adaptarlo
totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.

 Existen muchos sitios donde se puede crear un blog gratuito


 En ESPAÑOL: bitacoras.com, blogalia.com, ya.com, wordpresse.sourceforge.net
 En INGLES: blogger.com, livejournal.com, wordpress.com
¿DONDE PUEDO
CREAR UN
BLOG?

Existen muchos
sitios donde se
Blogs en Español Blogs en Ingles
puede crear un
blog gratuito

•bitacoras.com
•blogalia.com •blogger.com
•ya.com •livejournal.com
•wordpresse.sourceforge. •wordpress.com
net
Para crear nuestro propio blog hacen falta dos componentes:
un software de gestión de contenido y un servidor conectado
a Internet donde instalarlo.
Los sistemas de blogs más clásicos facilitan la tarea
proporcionando ambas cosas en el mismo sitio, y gratis, lo
cual ha facilitado la extensión del fenómeno. Así sitios como
Blogger o Blogspot permiten publicar de un modo muy
sencillo; en español existen sus equivalentes, como
Bitacoras.com, Blogalia, Blogia o los blogs de Ya.com.
Es fácil, es gratis, no lleva más de media hora arrancar y la
gestión carece de problemas. A la larga, sin embargo, si
nuestro blog tiene éxito empezaremos a detectar los límites
de los sistemas de publicación. Será el momento de empezar a
pensar en la profesionalización, que normalmente se lleva a
cabo agenciándose un sistema de publicación algo más
completo y poniéndolo a funcionar en un servidor,
normalmente de pago.
Los gestores de blogs más conocidos son Movable Type y
WordPress.
¿Cómo se crea un
blog?

Para crear nuestro Los sistemas de blogs Es fácil, es gratis, no lleva


propio blog hacen falta más clásicos facilitan la más de media hora
dos componentes: un tarea proporcionando arrancar y la gestión
software de gestión de ambas cosas en el carece de problemas. A la
contenido y un servidor mismo sitio, y gratis, lo larga, sin embargo, si
conectado a Internet cual ha facilitado la nuestro blog tiene éxito
donde instalarlo. extensión del fenómeno. empezaremos a detectar
los límites de los sistemas
Así sitios como Blogger o Blogspot permiten de publicación
publicar de un modo muy sencillo; en español
existen sus equivalentes, como Bitacoras.com,
Blogalia, Blogia o los blogs de Ya.com.

Los gestores de blogs más conocidos son


Movable Type y WordPress
31/08/2019 fernando mejia romero
ESQUEMAS
 Un edublog es un weblog que se usa con fines educativos o en entornos de
aprendizaje tanto por profesores como por alumnos.

 Edublog usados por profesores Son blog creados por profesores con el fin de
mantener a los alumnos actualizados con las reflexiones y las fuentes de información
que el profesor esta usando durante el desarrollo de un curso o programa. Los
profesores están empezando a explorar el potencial de los blogs, de los servicios
compartidos de los medios y otro software social el cuál, aunque no esté diseñado
específicamente para e-learning, puede usarse para impulsar a los estudiantes y crear
nuevas y estimulantes oportunidades de aprendizaje.

 EduBlog creados por los alumnos Son blog creados por los alumnos de modo de un
Portafolio de aula, como una selección deliberada de los trabajos, proyectos,
investigaciones, encuestas del alumno que nos cuenta la historia de sus esfuerzos, su
progreso, sus reflexiones o sus logros. En él deben incluirse múltiples fuentes como
texto, vídeo, audio y fotografías. La participación del alumno en la elaboración y
selección de su contenido es fundamental, así como los criterios usados para su
publicación y las pautas para juzgar sus méritos.
edublog

Un edublog es un
weblog que se usa con
Edublog usados fines educativos o en EduBlog creados
por profesores entornos de aprendizaje por los alumnos
tanto por profesores
como por alumnos.

Son blog creados por los alumnos de


Son blog creados por profesores con el modo de un Portafolio de aula, como una
fin de mantener a los alumnos selección deliberada de los trabajos,
actualizados con las reflexiones y las proyectos, investigaciones, encuestas
fuentes de información que el profesor del alumno que nos cuenta la historia de
esta usando durante el desarrollo de un sus esfuerzos, su progreso, sus
curso o programa. reflexiones o sus logros.
Blogosfera, blogsfera o blogósfera es el término bajo el
cual se agrupa la totalidad de weblogs y se deriva de la
palabra inglesa blogosphere. Debido a que los blogs o las
bitácoras están conectadas por medio de enlaces,
comentarios, históricos y referencias han creado y
definido su propia cultura. Por lo tanto, la blogosfera
como palabra y concepto es inherente a los weblogs.

Podemos considerar la Blogosfera como un sistema


virtual, en el que se establecen comunidades de
weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de
interés. Estos conforman, pues, el mensaje y la
blogosfera, el lugar para habitar en internet.
término bajo el cual
se agrupa la
totalidad de weblogs
y se deriva de la
palabra inglesa
blogosphere.

Por lo tanto, la
blogosfera como
Estos conforman,
palabra y concepto
pues, el mensaje y
esta
la blogosfera, el Blogosfera
estrechamente
lugar para habitar
ligado a los los
en internet.
weblogs.

Podemos considerar la
Blogosfera como un sistema
virtual, en el que se establecen
comunidades de weblogs,
categorizados temáticamente o
por perfiles de interés.
¿Qué es un weblog?
• Un weblog, también llamado blog o bitácora, es un sitio web
donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o

31/08/2019
varios autores, sobre una temática en particular o a modo de
diario personal, siempre conservando el autor la libertad de
dejar publicado lo que crear pertinente

fernando mejia romero


Sitio web donde
se recopilan
cronológicamen
te mensajes de
uno o varios
autores

WEBLOG

Sobre una Siempre


temática en conservando el
particular o a autor la libertad
modo de diario de dejar
personal publicado lo que
crear pertinente

También podría gustarte