Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD 4

JERIXA LILIANA LOPEZ TOBAR


ID: 651489
FUNDAMENTOS DE MATEMATICA
Se les pregunto a 50 estudiantes por el tiempo en
minutos que tardan en llegar a la universidad.

Las respuestas obtenidas fueron:

15, 20, 17, 24, 45, 40, 35, 29, 46, 44, 50, 47, 42, 40, 38,
30, 35, 45, 25, 37, 47, 48, 55, 50, 38, 37, 40, 43, 40, 39,
45, 48, 50, 35, 20, 57, 55, 56, 47, 43, 37, 34, 50, 60, 44,
37, 51, 33, 18, 50.

Con esta información realizar una tabla de distribución de


frecuencias para datos agrupados, en la que utilizará
nueve intervalos.
Definición de conceptos
Población: estudiantes de la universidad
Muestra: 50 estudiantes de la universidad
Clase de datos: numéricos
Tipo de estadística: descriptiva; recolección de datos, procedimiento
y análisis
Fuente: secundaria; encuesta
Variable de estudio: variable cuantitativa

Información para realizar la tabla de datos:

Dato menor =15


Dato mayor = 60
Rango = 60 -15 = 45
Número de Intervalos = 9
Amplitud =Rango / Numero de Intervalos
45/9= 5
TABLA DE DISTRIBUCION DE
FECUENCIAS
Intervalos Xi ni Ni Xi.ni X2i X2i . ni
15-20 17,5 3 3 52,5 306,25 918,75
20-25 22,5 3 6 67,5 506,25 1518,75
25-30 27,5 2 8 55 756,25 1512,5
30-35 32,5 3 11 97,5 1056,3 3168,75
35-40 37,5 10 21 375 1406,3 14062,5
40-45 42,5 9 30 382,5 1806,3 16256,25
45-50 47,5 9 39 427,5 2256,3 20306,25
50-55 52,5 6 45 315 2756,3 16537,5
55-60 57,5 5 50 287,5 3306,3 16531,25
Total 337,5 50   2060 14156 90812,5
• Análisis: si todos los estudiantes se demoraran la
MEDIA 2060/50 41,2 misma cantidad de tiempo en llegar a la
universidad, seria aproximadamente de 41,2
minutos.
• Mirando en la columna de frecuencias acumuladas
se encuentra en la sexta fila y podemos suponer
que seria 42,5.
MEDIANA 50/2=25 42,5 • Análisis: el 50% de los estudiantes se demoran en
llegar a la universidad un tiempo igual o menor a
37,5 minutos y el otro 50% un tiempo mayor a 37,5
minutos.
• Como la mayor frecuencia es 10 podemos suponer
que el valor de la moda es 37,5.
MODA 10 37,5 • Análisis: el tiempo mas frecuente en que los
estudiantes demoran en llegar a la universidad es
de 37,5 minutos.
• Análisis: la dispersión de la distribución es de
DESVIACIÓN
10,9  10,9 minutos.
TIPICO
Gráfica que representa el tiempo en minutos que demoran los estudiantes en llegar a la universidad

Aquí va el
diagrama de 6.00%
10.00%6.00%
15-20
20-25
12.00% 4.00%
barras con el
25-30
6.00% 30-35
35-40
40-45
18.00% 20.00%

polígono de
45-50
50-55
18.00% 55-60

frecuencias
Plan de acción
• Implementar un proyecto de transporte universitario que sirva de apoyo para evitar demoras
de la llegada de estudiantes a la universidad.
• Puesta en marcha de jornadas académicas con horario mas adecuado.
• Cubrir la jornada académica en menos días a la semana para evitar el constante traslado de
estudiantes, disminuyendo así demoras de los mismos a las clases.
• Implementar estrategias de prevención a esos estudiantes debido a que esto puede traer que
ellos comiencen a perder el interés en el estudio.
• Hacerle seguimiento constante para evitar desinterés, fallas y ausentismo estudiantil

También podría gustarte