Está en la página 1de 29

MIOLOGIA

La miología estudia los músculos

Músculos lisos: forman parte de las paredes de la


víscera

Músculos estriados:
Cardíaco
Esquelético: su origen deriva de los
somitos (mesodermo paraaxial ): miotomo
La unidad estructural del
músculo es la fibra muscular

La unidad motora la constituye la


unidad funcional compuesta por
la motoneurona y la fibra
muscular que inerva
Fibras Musculares
 Las fibras musculares se disponen rodeadas de
tejido conjuntivo (rodean a todo el músculo). Las
separa el epinisio
 El perinisio es el tejido conjuntivo que rodea a los
fascículos. Dentro de cada fascículo, cada fibra
muscular está rodeada por tejido conjuntivo
porque las fibrillas musculares no contactan entre
sí. Ese tejido conjuntivo es el endomisio
Fibras Musculares
¿Cuales son las Celulas musculares?
¿Que es una fibrilla muscular?
¿A que se le llama facículo?
¿Que es un vientre muscular?
¿A que llamamos músculo?
¿A que se llama compartimento muscular?
¿A que se llama región en anatomía?
¿Que es aponeurosis?
¿Que es fascia?
ARQUITECTURA DEL MÚSCULO

Vientre muscular
Tendón muscular
Longitud del músculo
Vaina sinovial en músculos??
Recesos sinoviales
Bolsas sinoviales
Huesos entre músculos???
Clasificacion de acuerdo a su forma
Plano = oblicuo externo,
Penniformes (penantus = PLUMA )
unipeniforme = lumbricales
bipeniforme = subescapular
multipeniforme = deltoides
Fusiforme ( forma de ) = Ej =
Cuadrado ( cuatro lados) Ej=
Circular o esfinteriano Ej.
Corto: De la columna
La arquitectura del músculo dispone la forma de las
fibras musculares.
La arquitectura determina dos propiedades del
músculo, la POTENCIA Y LA CAPACIDAD DE
ACORTAMIENTO

La potencia del músculo es directamente


proporcional a la sección fisiológica (aquella que
corta transversalmente a las fibras musculares).
Clasificacion de acuerdo a su origen
(insercion proximal)
Origen único
Biceps
Triceps
Cuadriceps

Clasificacion de acuerdo a su Inserción


(Inserción distal)
Monocaudo
Bicaudado
Policaudado
También existen:
Vientres separados por un tendón intermedio: digástrico

Varios vientres separados por intersecciones: abdómen

Retináculos
DE ACUERDO AL MOVIMIENTO

Musculos agonistas: Inducen el movimiento deseado


Antagonistas: Se oponen al movimiento del agonista
Sinergista: evitan el movimiento de la articulación
cuando el agonista atraviesa mas de una
articulación
Completan la acción del músculo agonista
Fijadores: anclan las partes proximales del cuerpo
mientras se mueven las distales
VASCULARIZACIÓN DEL MÚSCULO

Los músculos están ricamente vascularizados.


Generalmente, hay varios vasos sanguíneos que
penetran en el vientre muscular de forma
separada y se anastomosan dentro del vientre

Los tendones están pobremente vascularizados


INERVACIÓN DEL MÚSCULO
Hay menor número de nervios que de vasos.
Generalmente sólo llega un nervio por músculo
En un nervio puede haber más de 1000, 2000 ó 3000 fibras
nerviosas
Las fibras nerviosas más abundantes son las -motoneuronas
Las -motoneuronas acaban de contactar con los fascículos
musculares mediante la placa motora
Cada pequeño conjunto de fibras nerviosas tiene su fibra
muscular. Cuando una fibra nerviosa se contrae, lo hace al
100%.
Dentro del huso muscular también hay fibras musculares ( se
llaman fibras intrafusales
MUSCULO LISO
Este tipo de músculo forma la porción contráctil de la
pared de diversos órganos tales como tubo digestivo y
vasos sanguíneos, que requieren de una contracción
lenta y sostenida. Inervado por el sistema nervioso
autonomo.
Musculo cardiaco
Las características de la contracción en el músculo cardíaco
son: automatismo, sincitio funcional. Células del marcapaso
y células miocárdicas. Regidas por SN Autónomo
Origen Embriológico

¿Cuál es el origen del músculo liso?.


Se origina del mesodermo esplácnico. La
excepciones son el músculo ciliar y los
músculos del esfínter de la pupila del
ojo, los que derivan de la cresta neural,
otra excepción es el músculo liso
vascular que se origina en el mesodermo
local.
2.- ¿Cuál es el origen del músculo
cardíaco
Origen Embriológico
Las células del miotomo van a dar lugar a los
músculos ESTRIADOS. Las células del
miotomo, en un principio, son células
mesenquimáticas con gran capacidad de
diferenciación y migran mientras se
diferencian, dando lugar al mioblasto (célula
precursora de la célula muscular)
Origen Embriológico
Diferenciación de los Somitas. La Neurulación

Una vez formados los somitas, cada uno se divide en tres partes:
a) Esclerotomo: dará lugar a las vértebras
b) Dermatomo: dará lugar a la dermis
c) Miotomo: dará lugar a la musculatura
La distribución morfológica será la siguiente:
Origen Embriológico
El mioblasto comienza a multiplicarse mediante mitosis.
Los mioblastos vecinos se colocan formando filas
ordenadas de mioblastos. En un momento dado
comienzan a fusionar sus membranas celulares y van
dando lugar a células alargadas y de gran tamaño:
(CÉLULAS MUSCULARES)
Como proceden de la fusión de varios mioblastos, son
multinucleadas

También podría gustarte