Está en la página 1de 23

Administración I

docente : narciso reyes


integrantes del grupo # 8

 Sarah J. De Jesús González


 Emilio López Crispín
 Vianna Michel Sosa Marte
Contenido
 Introducción  Entorno externo de la
organización
 Filosofía Institucional:  Entorno externo de la
organización
 Funciones administrativa  Análisis de la cultura
organizacional que propicia
 Tipos de gerentes
 Cambios organizacionales y los
 Entornos contemporáneos efectos que causa en la
de actualidad institución
 Estrategias Éticas y Sociales.
 Perspectiva administrativa
 responsabilidad social
 Desafíos que enfrenta empresarial
 Estrategias de globalización
 Conclusión
Introducción
Coca-Cola, conocida comúnmente como Coca en muchos países
hispanohablantes, es una bebida gaseosa y refrescante, vendida a nivel
mundial, en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de
doscientos países o territorios.
Es la marca más comprada a nivel mundial, y su mayor competidora es
Pepsi, también una bebida estadounidense. Entre otras cosas, además
del color rojo predominante en sus etiquetas, es reconocida también
gracias a su estilizada botella, presentada en el año 1915,2 cuyo diseño
sigue siendo de exclusividad para el producto, en casi todas las formas
en las que es ofrecido.
The Coca-Cola Company es una compañía total de bebidas. A través de
su porfolio de más de 500 marcas y de un gran sistema de distribución,
consumidores de más de 200 países y territorios disfrutan de casi 1,600
bebidas al día. No solo bebidas carbonatadas, zumos y bebidas a base
de zumo, sino también agua, tés o cafés listos para tomar fruto de la
apuesta de la compañía por la innovación.
Filosofía Institucional:
 Misión:
 -Refrescar al mundo.
 -Inspirar momentos de optimismo y felicidad.
 -Crear valor y marcar la diferencia.
Visión:
-Es el marco del plan de trabajo y describe lo que se necesita lograr
para conseguir la máxima sostenibilidad, calidad y crecimiento. Con
ella, se pretenden alcanzar unos objetivos adaptados a diferentes
ámbitos:
-Personas: Ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se
sientan inspiradas para dar cada día lo mejor de sí mismas.
-Bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que
se anticipen y satisfagan los deseos y necesidades de los
consumidores.
Valores:
 -Guían las acciones y el comportamiento de Coca-Cola en el
mundo, y son:
 -Liderazgo: esforzarse en dar forma a un futuro mejor.
 -Colaboración: potenciar el talento colectivo.
 -Integridad: ser transparentes.
 -Rendir cuentas: ser responsables.
 -Pasión: estar comprometidos con el corazón y con la mente.
 -Diversidad: contar con un amplio abanico de marcas y ser tan
inclusivos como ellas.
 -Calidad: búsqueda de la excelencia.
Funciones administrativa

Producción:
Los miembros de nuestros equipos de producción establecen
relaciones con los socios y clientes locales. Asimismo, se
encargan de la comunicación y las relaciones con los medios
con el fin de garantizar que se cumplen los objetivos
comerciales de la empresa.

Mercadotecnia:
El equipo de marketing trabaja de forma constante con el fin
de incrementar el volumen de ventas, la cuota de mercado y
los beneficios a través del entendimiento de los clientes,
consumidores y competidores.
Finanzas:
El equipo de finanzas hace posible el funcionamiento eficiente y
eficaz de la empresa, aportando la información necesaria para
adoptar las decisiones más acertadas

Auditoría:
El comité de auditoría es responsable de revisar la confiabilidad e
integridad de la información financiera trimestral y anual de
acuerdo con los requisitos contables, de control interno y de
auditoria..

Prácticas societarias:
El comité de prácticas societarias, está integrado exclusivamente
por consejeros independientes y es responsable de prevenir o
reducir el riesgo de realizar operaciones que pudieran dañar el
valor de nuestra compañía o que beneficien a un grupo particular
de accionistas.
Recursos Humanos:
Su objetivo es conseguir y conservar un grupo humano de
trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los
objetivos de la empresa a través de programas
adecuados de reclutamiento, selección, capacitación y
desarrollo.

Coordinador de Recursos Humanos:


Objetivo del puesto: Fomentar y mantener un clima
laboral favorable de acuerdo a las políticas de Coca Cola
FEMSA y del plan de vida y carrera del personal para
asegurar que el personal cumpla con los objetivos de la
organización.
Tipos de gerentes

 GERENTES FUNCIONALES: Esta clase de gerentes


tiene la responsabilidad de organizar una única área
funcional de la empresa, por ejemplo, la producción.

 GERENTES GENERALES: los gerentes generales se


encargan de administrar una única unidad
perteneciente a una empresa. Es decir, asume la
responsabilidad del conjunto completo de las
actividades englobadas dentro de dicha unidad.
Entornos contemporáneos de actualidad

 -Coordinación
 -Control
 -Dirección
 -Planeación
 -Administrar
 -Ambiente organizacional
 -Empresa
 -Administración
 -Cuantitativo
 -Ejecución
Perspectiva administrativa

En el mundo empresarial, la perspectiva administrativa es


de vital importancia para cualquier empresa, ya que de
estos procesos depende el buen funcionamiento de todas
las operaciones empresariales, lo que se ve reflejado en el
crecimiento, competencia, proyección y desarrollo de las
empresas en el medio.

La perspectiva administrativa de esta empresa consta de


planear, organizar, dirigir y controlar las actividades de los
miembros de la organización y el correcto manejo de los
recursos con los que cuenta la empresa para alcanzar las
metas y objetivos establecidos.
Desafíos que enfrenta

 Los desafíos son grandes: el consumo per cápita de


las bebidas carbonatadas sin alcohol cayó a un
mínimo de 30 años en Estados Unidos en 2015, según
Beverage Digest, una publicación del sector.

 Menos azúcar. La compañía ya tiene 200


reformulaciones en laboratorio destinadas a reducir el
contenido de azúcar de los productos actuales. Fanta
y Sprite con 30% menos de azúcar están en las
góndolas británicas, y una nueva versión de Coca-Cola
Zero Azúcar se ha presentado en varios mercados.
Apenas asuma el cargo, Quincey tiene previsto
acelerar los esfuerzos para desarrollar nuevos
productos.
Entorno externo de la organización

 Político: Cuando Coca-Cola decidió entrar en un país para


distribuir los productos, Coca-Cola fue el seguimiento de
los políticos y regulaciones de cada país. Por ejemplo, al
entrar los musulmanes país como indonesia o Malasia,
coca cola siguió con la regulación de políticas del país. .

 Social: hoy en día los clientes quieren cambiar su estilo


de vida. Los clientes son más conscientes acerca de la
ciencia de la salud mediante la reducción en el consumo
de bebidas gaseosas para evitar diabetes u otras
enfermedades.
Entorno interno de la organización

Competidores: La industria de gaseosas es casi dominada


por Coca-Cola. Esta industria es bien conocida como un
duopolio entre Coca-Cola y Pepsi como las empresas más
competitivas.

Amenaza de entrada de nuevos competidores: Es muy


difícil entrar en un mercado donde los competidores
presentes están bien establecidos, tales como Coca-Cola la
cual no permitirá que nuevos competidores entren
fácilmente en el mercado pues Coca-Cola les hará pasar
por tiempos difíciles a los nuevos entrantes que podrían
resultar en una guerra de precios, o una nueva línea de
productos, con el fin de debilitar a los recién llegados.
Análisis de la cultura organizacional que
propicia
Coca-Cola es la mayor compañía mundial de bebidas,
que ofrece a los consumidores 500 refrescantes marcas
de bebidas con y sin gas. Según la propia empresa, “es
reconocida como la marca más valiosa del mundo“.

La cultura organizativa se entiende como la manera de


ser y de hacer de una empresa; y cómo personas
diferentes pertenecientes a la misma organización
reaccionan de la misma manera ante un problema, sea
cual sea su ubicación y su país de origen.
Cambios organizacionales y los efectos que
causa en la institución

El cambio organizacional se consigue mediante los


procesos de aprendizaje que capacitan a la
organización para adaptarse a las condiciones
variables del medio, tanto interno como externo,
siendo esta capacidad de adaptación lo que
diferencia a las organizaciones exitosas de las que
no lo son. El proceso de aprendizaje implica
desaprender y modificar unas costumbres y formas
de trabajar, para establecer unas nuevas
Estrategias Éticas y Sociales

 -Libertad de asociación y negociación colectiva


 -Trabajo forzado
 -Trabajo infantil
 -Discriminación
 -Horario de trabajo y compensación
 -Lugar de trabajo seguro y saludable
 -Seguridad en el lugar de trabajo
 -Relaciones con la comunidad y los interesados
Analice las acciones que implementa
de responsabilidad social empresarial

Empieza por tus empleados: Una empresa generosa


se preocupa porque sus empleados reciban todo lo
necesario para desarrollarse como profesionales y
seres humanos. Da sueldos justos y prestaciones
(más allá de las de ley). Involucra a tu gente en los
planes de la organización; recuerda que ellos son
clave para lograr tu misión y visión.
Estrategias de globalización
El compromiso con la sostenibilidad de Coca-Cola no
solo pasa por utilizar la visibilidad de la compañía y la
fuerza de sus marcas para construir un mundo mejor a
nivel ambiental, como por ejemplo devolviendo a la
naturaleza el 100% del agua contenida en sus bebidas o
lanzando envases más respetuosos con el medio
ambiente. Pasa también por generar valor social.

Para ello, Coca-Cola basa parte de su estrategia en


materia de sostenibilidad en pilares como el fomento de
una cultura laboral diversa e inclusiva, tanto dentro de
la propia compañía como en la sociedad
Conclusión
Esta bebida es sin lugar a dudas una de las mejores en temas de
publicidad y comercialización ya que cavó fondo en lo que
respecta a posición y esto es demostrado por las innumerables
publicidades que hay desde el rincón más lejano del planeta, es
por eso que Coca Cola ha logrado atraer a todas las masas,
religiones, culturas, formas de vida y edad en una sola identidad
y sabor a la hora de beber este líquido y por lo tanto es un honor
que haya perseverado y vencido las adversidades de la vida que
tal vez otras empresas lo hubieran abandonado en la primera
caída pero no Coca Cola, que supo entender el fracaso como
parte del éxito y que por cada derrota estaba más cerca a la
victoria.

También podría gustarte