Está en la página 1de 34

Modulo I

Introducción a la Calidad
Gestión por procesos
Preparado por Ing. Perla Puterman S
Covencaucho Industrias S.A
Objetivos específicos
O Dar a conocer los conceptos de calidad,
Sistema de Gestión de la calidad y Gestión
de procesos, asociando dichos conceptos a
los procesos internos de CVC.

Ing. Perla Puterman S. 2


Contenido

O Introducción a la calidad
O Sistema de Gestión de la calidad. ISO
9001:2008
O Gestión por procesos

Ing. Perla Puterman S. 3


Evolución del concepto de calidad
O 1900 Auto control
O 1920 Inspección
O 1940 Control
O 1960 Control de la calidad
O 1970 Control Total
O 1980 CEP
O 1990 Aseguramiento de la calidad (ISO
9001:94)
O 2000 Gestión de la calidad(ISO 9001:2008)
O 2015 Gestión de riesgos y del cambio (ISO
9001:2015)
Ing. Perla Puterman S. 4
Principales autores
O Wilfrido Pareto Siglo XIX
O Frederick Taylor 1875 (Organización científica del trabajo)
O Walter Shewhart 1931 (Cuadros de control)
O Feigenbaum 1945 (Control Total de calidad)
O Kauro Ishikawa 1945 (Causa y efecto)
O Edward Demming 1951 (Calidad Total-14 pasos)
O Tahichi Ohno 1954 (just on time)
O Joseph Juran 1960 (Administración de la calidad-trilologia de la
calidad)
O Shingeo Shingo Toyota 1961(Poka Yoka)
O Phill Crosby 1961 (Cero defectos)
O William Conway ( Mejorar la administración)
O Taguchi 1980 (Diseño Robusto)
O James Harrington 1987 IBM (Calidad y productividad)
O Masaaki Imai 1989 (Kaisen)
O Richard J. Schonberger ( Manufactura de clase mundial)
O Jan Carlzon (Servicios)

Ing. Perla Puterman S. 5


Principales teorías
O Control de la calidad
O Control total de la calidad
O Cero defectos
O Calidad total
O Kaisen
O Justo a tiempo
O Administración de la calidad
O Cinco S
O QOS
O QS 9000
O HACCP
O 6 Sigma
O Gestión de la calidad
O Gestión del riesgo

Ing. Perla Puterman S. 6


Enfoques de la ISO 9001:2008

O Modelo de Procesos

O Sistema de Gestión

Ing. Perla Puterman S. 7


Gestión

El término “gestión’ viene del


latín”gestio” y se define como la
acción y el efecto de gestionar o
de administrar un asunto, en el
caso que nos compete ese
asunto es la calidad

Ing. Perla Puterman S. 8


Gestión de Procesos
O “Conjunto de actividades secuenciales que
realizan una transformación de una serie de
entradas en los resultados deseados
añadiendo valor”
O “Conjunto de actuaciones, decisiones,
actividades y tareas que se encadenan de
forma secuencial y ordenada para conseguir
un resultado que satisfaga plenamente los
requerimientos del cliente al que va dirigido”
Ing. Perla Puterman S. 9
Beneficios del enfoque basado en
procesos
O Integra y alinea los procesos para permitir el logro de los
resultados planificados
O Capacidad para centrar los esfuerzos en la eficacia y eficiencia
de los procesos.
O Proporciona confianza a los clientes y otras partes
interesadas, respecto al desempeño coherente de la
organización
O Transparencia de las operaciones dentro de la organización.
O Menores costos y tiempos de ciclo más cortos, a través del uso
eficaz de los recursos
O Mejores resultados, coherentes y predecibles.
O Proporciona oportunidades para enfocar y priorizar las
iniciativas de mejora
O Estimula la participación del personal y la clarificación de sus
responsabilidades

Ing. Perla Puterman S. 10


Procesos para la gestión de una
organización
O Planificación estratégica, establecimiento de políticas, fijación de
objetivos, provisión de comunicación, aseguramiento de la
disponibilidad de recursos necesarios y revisiones por la dirección
O Procesos para la gestión de recursos. Incluyen todos aquellos
procesos para la provisión de los recursos que son necesarios en
los procesos para la gestión de una organización, la realización y
la medición.
O Procesos de realización. Incluyen todos los procesos que
proporcionan el resultado previsto por la organización
O Procesos de medición, análisis y mejora. Incluyen aquellos
procesos necesarios para medir y recopilar datos para realizar el
análisis del desempeño y la mejora de la eficacia y la eficiencia.
Incluyen procesos de medición, seguimiento y auditoría, acciones
correctivas y preventivas, y son una parte integral de los procesos
de gestión, gestión de los recursos y realización

Ing. Perla Puterman S. 11


Procesos para la gestión de una
organización

O Procesos de conducción

O Procesos que agregan valor

O Procesos de apoyo

Ing. Perla Puterman S. 12


Proceso

O Un “Proceso” puede definirse como un


“Conjunto de actividades interrelacionadas
o que interactúan, las cuales transforman
elementos de entrada en resultados”

O Estas actividades requieren la asignación de


recursos tales como personal y materiales

Ing. Perla Puterman S. 13


Identificación de Procesos
o Quienes son los dueños, clientes y los proveedores del proceso?
o Cuál es el objetivo a alcanzar?
o Cuales son las entradas del proceso?
o Qué /quién da impulso al proceso?
o Quienes interactúan en el proceso?
o Cuales son las salidas( Resultados) del proceso?
o Cómo se procede en caso de cambios o no conformidades?
o Cómo se mide el proceso
o Está satisfecho el cliente?

Ing. Perla Puterman S. 14


Gestión de la calidad

Actividades coordinadas para dirigir


y controlar una organización
(conjunto de personas e
instalaciones con una disposición
de responsabilidades, autoridades
y relaciones en lo relativo a la
calidad)
Ing. Perla Puterman S. 15
Sistema de Gestión

Actividades coordinada para dirigir y


controlar una organización o como una
estructura probada para la gestión y mejora
continua de las políticas, los procedimientos
y procesos de la organización

Ing. Perla Puterman S. 16


Sistema de Gestión
O Para conducir y operar una organización en forma exitosa se
requiere que ésta se dirija y controle en forma sistemática y
transparente

O Se puede lograr el éxito implementando y manteniendo un


sistema de gestión que esté diseñado para mejorar
continuamente su desempeño mediante la consideración de las
necesidades de todas las partes interesadas

O La gestión de una organización comprende la gestión de la


calidad entre otras disciplinas de gestión

Ing. Perla Puterman S. 17


Sistema de Gestión de la calidad

Actividades coordinadas para


dirigir y controlar una organización
(conjunto de personas e
instalaciones con una disposición
de responsabilidades, autoridades
y relaciones en lo relativo a la
calidad)
Ing. Perla Puterman S. 18
Principios de un Sistema de
Gestión
O Enfoque al cliente
O Liderazgo
O Participación del personal
O Enfoque basado en procesos
O Mejora
O Toma de decisiones basado en evidencia
O Gestión de las relaciones

Ing. Perla Puterman S. 19


Enfoque al cliente

Ing. Perla Puterman S. 20


Liderazgo

Ing. Perla Puterman S. 21


Participación del personal

Ing. Perla Puterman S. 22


Enfoque basado en procesos

Ing. Perla Puterman S. 23


Mejora

ACCION PLAN
(ACT) DEFINA
LAS METAS
ACTUE EN EL PROCESO
DETERMINE
EN FUNCION DE LOS
LOS METODOS
RESULTADOS
PARA ALCANZAR
A P LAS METAS
EDUQUE
C D Y
VERIFIQUE LOS ENTRENE
EFECTOS DEL TRABAJO
CHEQUEAR EJECUTADO EJECUTE EL EJECUTAR
(CHECK) TRABAJO (DO)

Ing. Perla Puterman S. 24


Toma de decisiones basado en
evidencia

Ing. Perla Puterman S. 25


Gestión de las relaciones

Ing. Perla Puterman S. 26


Estructura del documento
O 0 Introducción.
O 1 Objeto y Campo de Aplicación.
O 2 Referencias Normativas.
O 3 Términos y Definiciones.
O 4 Sistema de Gestión de la calidad.
O 5 Responsabilidad de la Dirección.
O 6 Gestión de los Recursos.
O 7 Realización del Producto.
O 8 Medición, Análisis y Mejora.
O Anexo (Relación ISO 9001:2008 y la ISO:14001:2004)
O (Relación ISO 9001:2000 y la ISO 9001:2008)
O Bibliografía
Ing. Perla Puterman S. 27
Medición, Análisis y Mejoras

8.1. Generalidades
8.2 Seguimiento y medición
8.3. Control de producto no conforme
8.4. Análisis de datos para la mejora
8.5. Mejora

Ing. Perla Puterman S. 28


Medición, Análisis y Mejoras

8.1. Generalidades:
O Definir, planificar e implementar los procesos de
medición, seguimiento, análisis y mejora
O Tipo, localización y frecuencia de las medidas
O Evaluación periódica de la efectividad de las medidas
O Identificar y usar apropiadamente herramientas
estadísticas
O Los resultados del análisis de los datos y las mejoras
formarán parte de la Revisión por la Dirección

Ing. Perla Puterman S. 29


Medición, Análisis y Mejoras
8.2 Seguimiento y medición

O Determinar y establecer procedimientos que midan el desempeño


del sistema a través de:
O Satisfacción del cliente (Felicitaciones, quejas, perdida de clientes,
encuestas, etc.)

O Auditorías Internas (incluyendo auditorías para la mejora

O Aplicar los métodos convenientes para la medida y monitoreo de los


Procesos ( Correcciones y acciones correctivas)

O Aplicar los métodos convenientes para las medidas y monitoreo


de productos

Ing. Perla Puterman S. 30


Medición, Análisis y Mejoras

8.3 Control del producto no conforme

O Asegurar que el producto no


conforme sea controlado y segregado
para evitar su uso o despacho
O Tratamiento de revisión de las no
conformidades encontradas

Ing. Perla Puterman S. 31


Medición, Análisis y Mejoras

8.4. Análisis de datos


O Establecer un método para el análisis de los datos
que permitan determinar:

O Eficiencia del sistema y la adecuación del S.G.C


O Oportunidades de mejoras
O Proveedores
O Satisfacción e insatisfacción del cliente
O Conformidad con requisitos del producto
O Características y tendencias de los procesos y
productos

Ing. Perla Puterman S. 32


Bibliografía

O Artículos varios internet


O Norma ISO 9001:2008Sistemas de gestión
de la calidad —Requisitos

Ing. Perla Puterman S. 33


Ejercicio
O ¿Cuáles son los aspectos de calidad más
importantes en la empresa?

O ¿Cuáles son de aplicación inmediata en la


empresa

O ¿Cuál es la definición más importante de


calidad y por qué?

Ing. Perla Puterman S. 34

También podría gustarte