Está en la página 1de 11

TAS 434 Materiales

Residuales
16. Análisis de ciclo de vida
Lorena Gallardo, MsC, Ing.
Análisis de ciclo de
vida
Introducción
 El análisis de ciclo de vida (ACV) es un
marco metodológico para estimar y evaluar
los impactos ambientales atribuibles al ciclo
de vida de un producto.
Introducción
 Todas las actividades o procesos provocan
impactos ambientales, suponen consumo de
recursos, emiten sustancias al ambiente.
 Herramienta moderna. 60s o 70s. No hay
procedimientos específicos pero sí
aproximaciones.
 Identificación y descripción de todas las
etapas del CV de productos.
Introducción
 Se usa como medio para proveer un marco
sistemático que ayude a identificar, cuantificar,
interpretar y evaluar los impactos
ambientales de un producto, función o
servicio de manera ordenada.
 Herramienta diagnósitca que se puede usar
para comparar productos o servicios
existentes con otros o con normativas.
Fases
 Son 4:
1. Definición del objeto y alcance de estudio
2. Preparación del modelo de ACV
considerando entradas y salidas. Se recogen
datos. Inventario del ciclo de vida ICV
3. Relevancia de entradas y salidas.Valoración
de Impacto de Ciclo de Vida
4. Interpretación de resutlados
Unidad funcional
 Elemento clave del ACV. Medida de la función
del sistema estudiado y da una referencia de
cuáles son las entradas y salidas relacionadas.
 Permite la comparación entre dos sistemas
diferentes.
 Precisa y suficientemente comparable para
ser usada como referencia.
 Ej. Unidad funcional para un sistema de
pintado puede estar definida por la superficie
protegida durante 10 años.
Limitaciones
 Límites entre el sistema tecnológico y
naturaleza
 Área geográfica
 Horizonte de tiempo
 Límites entre el actual ciclo de vida y los
ciclos de vida de otros sistemas técnicos
relacionados.
Requisitos de calidad de los datos
 Cobertura de tiempo
 Cobertura geográfica
 Cobertura tecnológica
 Precisión
 Representatividad de datos
 Consistencia y reproductibilidad de los
métodos utilizados para obtener datos
 Certeza de información y datos que faltan
¿Preguntas?

También podría gustarte