Está en la página 1de 6

Preguntas

1. Considera usted que la Formación Profesional Integral y la


Formación por Competencias garantizan la calidad y la
pertinencia de los Modelos Pedagógicos?
2. Considera usted conveniente que los instructores puedan
modificar las competencias que se incluyen en la Estructura
Curricular de un programa de Formación?
3. Considera usted que la herramienta de trabajo virtual,
Blackboard, marca alguna diferencia (ventaja o desventaja)
en el proceso de aprendizaje?
Respuestas
Pregunta 1
“Si, potencializar las capacidades de los estudiantes y
fortalecer sus habilidades para darle las herramientas
suficientes que le permitan hacer frente las demandas
sociales convirtiéndose en emprendedor, líder, con
capacidad analítica y social”, Colega A
“Si se tiene en cuenta la diferencia en tiempo y la variedad
entre los cursos del Sena y los de la Universidades, poder
realizar prácticas en empresas para generar contactos
profesionales útiles y encontrar otros cursos
complementarios y titulados, la respuesta es si”, Colega B
Respuestas
Pregunta 2
“No, la idea es asegurar la pertinencia de la oferta
educativa ya estudiada del contexto laboral reflejada en los
currículos de los programas, perfiles ocupacionales y salida
del aprendiz de los centros de formación.”, Colega A
“La competencia humana es diferente en cada individuo que
se modifican mediante el devenir diario pero las
competencias manejadas al interior del Sena son laborales,
sociales, de comunicación que garantizan niveles de
participación social esperados, entonces no se deberían
modificar”, Colega B
Respuestas
Pregunta 3
“Las herramientas de Enseñanza Virtual son similares y se
basan prácticamente en los mismos conceptos para apoyar el
proceso Educativo, manejé Blackboard en sus inicios y no me
gustó su interface no podría dar un criterio correcto de sus
nuevas versiones, pues no las conozco. Actualmente
prefiero Moodle.”, Colega A
“Si, yo he manejado Canvas y Moodle. Definitivamente
Blackboard es la mejor por la diversidad de sus herramientas
y las teleconferencias punto en el cual es sobresaliente”,
Colega B
Análisis

 El Colega B, ya es un Instructor Virtual del Sena, el Colega A aún se encuentra


en su etapa de Aprendiz. Para las Preguntas 1 y 2, el Colega A y el B
estuvieron de acuerdo y las razones de su respuesta afirmativa fueron
similares.
 Definitivamente la Formación Profesional Integral y la Formación por
Competencias garantizan la calidad y la pertinencia de los Modelos
Pedagógicos de manera coherente y completa.
 Para los instructores y los aprendices no es conveniente que se modifiquen las
competencias en la Estructura Curricular de un programa de Formación
porque no garantizaría que el perfil laboral cumpla con los recolectado por el
Sena como información del sector industrial colombiano.
 Blackboard es un excelente aliado en la Educación Virtual, parece ser un
diferenciador en el proceso de aprendizaje por sus múltiples características
Impactos

 Las características del Instructor SENA en sus Modelo Pedagógicos, Estructura


Pedagógica y Herramientas de Trabajo permiten acoplar de forma justa y
permanente, las necesidades del medio productivo Colombiano con las
cualidades de trabajo requeridas. Así mismo, permite que la sociedad
disminuya su brecha educativa, brindando a todos los colombianos las mismas
posibilidades de acceso al conocimiento. Las herramientas usadas son de
última generación y de vanguardia en las aplicaciones TICs, esto fortalece el
seguimiento en el proceso de aprendizaje y la actualización constante para
competir no solo a nivel nacional sino a nivel internacional en el desempeño
laboral. La formación por competencias permite explorar y ubicar con
currículums precisos, las labores exactas para cada persona de acuerdo a sus
habilidades innatas y gustos, garantizando con esta metodología una mejora
y bienestar en vida de los ciudadanos.

También podría gustarte