Está en la página 1de 19

Estrategia de Prevención

ACCIDENTES
FRECUENTES
PRINCIPALES TIPOS DE

ACCIDENTES
RESBALÓN

TROPEZÓN

GOLPE

En puestos Objetos Equipos


de trabajo en altura rodantes
RESBALÓN

Un resbalón ocurre cuando el cuerpo pierde el equilibrio


debido a que el pie pierde tracción por una disminución
de fricción entre el calzado y el piso.

El resbalón puede generar una caída y/o lesión. La mayoría


de los resbalones se producen por la presencia de algún
líquido. No obstante, también ocurren por presencia de
contaminantes secos (Ej. polvo, talco, gravilla).
RESBALÓN EN ACCESO
CONDICIONES Y/O COMPORTAMIENTOS QUE LO GENERAN

Ir apurado para
marcar
Circular sin estar pendiente de
las condiciones del entorno
(hablando por celular)
Piso recién limpiado,
sin señalética ni
segregación

Aplicación de
recubrimiento que
Usar calzado disminuye coeficiente
inestable (tacos) de fricción
RESBALÓN EN ACCESO
PARA EVITARLO

Camina de modo
seguro, sin correr
Toma conciencia del
entorno

Limpia en horarios que


permitan secado de
pisos y tránsito expedito

Usa calzado
adecuado
TROPEZÓN

Un tropezón ocurre cuando el cuerpo pierde el


equilibrio debido a que el pie golpea contra
un obstáculo o se enfrenta a un desnivel.

Este puede generar una caída y/o lesiones


(tobillo, rodilla, pie y cadera).
TROPEZÓN EN TALLER
CONDICIONES Y/O COMPORTAMIENTOS QUE LO GENERAN

Indiferencia frente a
obstáculos en la vía

Zonas de trabajo/
almacenamiento no definidas
Zonas de tránsito
no demarcadas

Equipos, herramientas y
piezas obstaculizan el paso
TROPEZÓN EN TALLER
PARA EVITARLO

Despeja las vías


de tránsito

Guarda herramientas y
materiales en su lugar

Define y demarca
las zonas
GOLPE AL MOVER CARGA
EN PUESTOS DE TRABAJO

EL 17 % de los accidentes leves tipo


golpeado por/con/contra ocurre al
abrir/cerrar puertas, portones, ventanas,
tapas y al usar muebles de todo tipo.
GOLPE AL MOVER CARGA
CONDICIONES Y/O COMPORTAMIENTOS QUE LO GENERAN

Situar objetos No tener No mantener la


colgantes y salientes visibilidad al vista en la tarea
por debajo de 2 abrir puertas que estás
metros de altura realizando

No tener orden en los Poner las manos en


lugares de trabajo marcos de puertas y
ventanas donde pueda
recibir golpes

No verificar que puertas


y ventanas no se
cierren bruscamente

No señalizar o
demarcar la
zona de la puerta

No utilizar el mobiliario No mantener los Dejar obstáculos en


según diseño cajones cerrados las vías de tránsito
GOLPE AL MOVER CARGA
PARA EVITARLO
Ten visibilidad
al abrir puertas
Sitúa objetos Mantén la vista
colgantes y en la tarea que
salientes sobre 2 estás realizando
metros de altura No obstruyas el
campo visual cuando
transportas objetos
en las manos
Mantén el orden en No pongas las manos
el lugar de trabajo en marcos de puertas y
ventanas donde puedas
recibir golpes

Verifica que puertas y


ventanas no se cierren
bruscamente, instala
brazos hidráulicos y/o
ganchos si es necesario

Señaliza o demarca
la zona de la puerta

Utiliza el mobiliario Mantén los No dejes obstáculos


según diseño cajones cerrados en las vías de tránsito
GOLPE AL MOVER CARGA
OBJETOS EN ALTURA

El 30% de los accidentes leves tipo


golpeado por/con/contra ocurre por
caída de objetos almacenados en altura.
GOLPE AL MOVER CARGA
No respetar la
altura máxima de CONDICIONES Y/O COMPORTAMIENTOS QUE LO GENERAN
almacenamiento

Manipular objetos
Almacenar objetos pesados/voluminosos
pesados arriba sin pedir ayuda
No usar escala
para alcanzar
los objetos

Materiales almacenados
y estanterías inestables

Mal estado de los


envases/cajas

No utilizar EPP,
guantes y calzado No mantener el orden
de seguridad del lugar de trabajo
GOLPE AL MOVER CARGA
Respeta la altura máxima
de almacenamiento PARA EVITARLO

Solicita ayuda para


mover objetos pesados
o voluminosos
Utiliza escala para
alcanzar los materiales
almacenados arriba

Verifica la estabilidad del


material almacenado y la
estantería

No utilices niveles de
la estantería como
escalón Verifica el estado de
los envases/cajas

Almacena los objetos


más pesados abajo Mantén el orden del
lugar de trabajo

Utiliza EPP:
calzado de
seguridad y guantes
GOLPE AL MOVER CARGA
EQUIPOS RODANTES

EL 16 % de los accidentes leves tipo


golpeado por/con/contra ocurre durante las
operaciones de maniobra con equipo rodante,
grúas horquilla y traspaleas al movilizar
carga, pallets y bins, vacíos y llenos.
GOLPE AL MOVER CARGA
CONDICIONES Y/O COMPORTAMIENTOS QUE LO GENERAN

No poner atención a los obstáculos Falta de coordinación


portones, marco de puerta, pilares, entre los operadores
cañerías y canalizaciones eléctricas
No mantener la No mantener la carga
vista en la tarea en equilibrio usando
SIEMPRE pallets No transitar por las
zonas demarcadas
para peatones

Circular con las Circular entre Obstáculos no


horquillas en vehículos o señalizados
No usar EPP (calzado
de seguridad y Falta de señales de seguridad posición arriba equipos en
chaleco reflectante) y demarcaciones en el piso movimiento
GOLPE AL MOVER CARGA
PARA EVITARLO

Planificación y
Pon atención a los obstáculos coordinación entre
como portones, marcos de operadores y ayudantes
puerta, cañerías, pilares
Mantén siempre la Usa siempre pallets.
vista en la tarea La carga debe estar
apilada y balanceada Transita por las
en forma estable zonas demarcadas
para peatones

No circules
Circula con las entre Señaliza los
horquillas en vehículos o obstáculos
Usa EPP (calzado de (pilares, cañerías,
seguridad y chaleco Demarca y respeta la posición abajo equipos en
movimiento desniveles, otros)
reflectante) señalización en el piso
Herramientas ACHS de apoyo

CAMPAÑAS CAPACITACIÓN MATERIAL


PREVENTIVAS POR SEGMENTO PREVENTIVO
Y PERFIL DESCARGABLE

También podría gustarte