Está en la página 1de 39

PROYECTOS MUNICIPALES

PLANIFICACION DE OBRAS

Machala 22 de Febrero 2019


CREACIÓN DE LA SUBDIRECCION DE
PROYECTOS

Mediante Ordenanza del 10 de Febrero de 1993, se crea la


DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PROYECTOS.

EN EL ESTATUTO ORGANICO DE GESTION ORGANIZACIONAL


POR PROCESOS del GAD Municipal de Machala del 29 de
enero del 2016, la convierte en SUBDIRECCIÓN DE
PROYECTOS.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MUNICIPAL

Proceso
Gobernante

Proceso
Asesoría

Proceso de Apoyo

Procesos Agregadores de
Valor
MISION:
Gestionar, planificar, formular, realizar
seguimiento y evaluar proyectos, del Plan de
Desarrollo y Ordenamiento Territorial en
coordinación con las Direcciones, Instituciones
y Organismos Gubernamentales y no
Gubernamentales, Nacionales e
Internacionales, a fin de alcanzar un mejor
nivel de vida de los habitantes del cantón.
VISION:

Cumplir con la elaboración de los programas y


proyectos planificados con la finalidad de
mejorar el nivel de vida de los habitantes del
cantón Machala. Dotando a la Comunidad
servicios básicos con un excelente desarrollo y
mejoramiento continúo.
Objetivo Estratégico:

CONTRIBUIR AL CRECIMIENTO DE MACHALA


EN FORMA PLANIFICADA CON
APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE SUS
RECURSOS
Objetivo general de la Subdirección:

Identificar las prioridades del cantón para


mejorar la calidad de vida de los habitantes e
implementar mecanismos de planificación,
monitoreo y evaluación de la gestión
institucional.
Objetivos Específicos de la
Subdirección:
Dirigir las investigaciones sobre las problemáticas
del territorio.

Gestionar la cooperación nacional e internacional


para la ejecución de planes, programas y proyectos.

Elaborar términos de referencia y pliegos


precontractuales para consultorías.
Productos y Servicios
Informes de Pre-factibilidad, factibilidad y definitivos de proyectos.
Programas y Proyectos de intervención urbana elaborados
Banco de Proyectos.
Registro de Socialización de proyectos.

Términos de referencia vinculados con actuaciones urbanísticas.

Plan de seguimiento y evaluación de proyectos, programas y servicios


urbanísticos institucionales
Instrumentos técnicos para la formulación, seguimiento y evaluación de
proyectos urbanísticos institucionales

Informes técnicos de ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos.


PLANIFICACION ESTRATEGICA:
LOS PROYECTOS A DESARROLARSE EN LA CIUDAD
RESPONDE AL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO
TERRITORIAL (PDOT)

Coordinar la elaboración del PLAN ANUAL DE INVERSION


(PAI)

Los Proyectos deben constar en el Plan Anual de


Contrataciones (PAC)
Desarrollo de un Proyecto:

Los proyectos se desarrollan de


acuerdo al Organismo que
financie su ejecución, utilizando
el Formato SENPLADES
(Secretaria Nacional de
Planificación del Estado).
DESARROLLO DE UN PROYECTO:
1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO
1.1 Nombre del Proyecto
1.2 Unidad Ejecutora
1.3 Cobertura y localización
1.4 Monto
1.5 Plazo de ejecución
1.6 Sector y tipo de proyecto
1.7 Identificación de los Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo

2. DIAGNOSTICO Y PROBLEMA
2.1 Descripción de la situación actual del área de intervención del proyecto
2.2 Identificación, descripción y diagnóstico del problema
2.3 Línea base del problema
2.4 Análisis de oferta y demanda
2.5 Identificación y Caracterización de la población objetivo (Beneficiarios)
DESARROLLO DE UN PROYECTO:
3. OBJETIVOS DEL PROYECTO

3.1 Objetivo general y objetivos específicos


3.2 Indicadores de resultado
3.3 Matriz de marco lógico

4. VIABILIDAD Y PLAN DE SOSTENIBILIDAD

4.1 Vialidad técnica


4.2 Vialidad económica y financiera
4.2.1 Supuestos utilizados en el cálculo
4.2.2 Identificación, cuantificación y valoración de ingresos, beneficios y costos
4.2.3 Flujos financieros y económicos
4.2.4 Indicadores económicos y sociales (TIR, VAN y Otros)
4.2.5 Análisis de sensibilidad
4.3 Análisis de sostenibilidad
4.3.1 Sostenibilidad económica - financiera
4.3.2 Análisis de impacto ambiental y de riesgos
4.3.3 Sostenibilidad social: equidad, género, participación ciudadana
DESARROLLO DE UN PROYECTO:
5. PRESUPUESTO DETALLADO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO (CUADRO DE FUENTES Y USOS)

6. ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN

6.1 Estructura operativa


6.2 Arreglos institucionales
6.3 Cronograma valorado por componentes y actividades

7. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

7.1 Monitoreo de la ejecución


7.2 Evaluación de resultados e impactos
7.3 Actualización de línea de base

8. ANEXOS

Certificación ambiental
Especificaciones Técnicas
Análisis de Precios Unitarios
Planos
Socialización del proyecto
Desagregación Tecnológica
Memoria fotográfica de la situación actual
FINANCIAMIENTO

BANCO DEL ESTADO

BANCA PRIVADA

FONDOS PROPIOS

FONDOS INTERNACIONELES
ETAPAS PREVIAS EL DESARROLLO DE UN
PROYECTO:

LINEA BASE

LEVANTAMIENTO LEVANTAMIENTO LINEAS DE


CATASTRAL TOPOGRAFICO FABRICA

Planos de planificación Proporcionada por la


original, fichas GPS, RTK, Dirección de
catastrales, Fichas ESTACION TOTAL, Urbanismo a través
registrales, población, NIVELES, DRONES de la Subdirección de
cobertura de servicios Regulación Urbana
PLANOS URBANISTICOS
– DEFINICIÓN VIAL
– DEFINICIÓN DE ACERAS, BORDILLOS,
– CUNETAS Y RAMPAS
– LÍMITE DE PROYECTO
– PLANIMETRÍA DEL SECTOR
PLANOS ARQUITECTONICOS
– IMPLANTACIONES DE LAS EDIFICACIONES
– PLANTAS ARQUITECTONICAS
– SECCIONES
– DETALLES
– FACHADAS
– RENDERS
– RECORRIDOS VIRTUALES
DISEÑO ESTRUCTURAL
- CALCULOS
- MEMORIA TÉCNICA
- PLANOS ESTRUCTURALES
SISTEMA SANITARIO
– SISTEMA A.A.P.P.
– SISTEMA DE A.A.S.S.
– SISTEMA DE A.A.L.L.
– OBTENCIÓN DE LA VIABILIDAD TECNICA EMITIDA
POR SENAGUA.
SISTEMA SANITARIO
– SISTEMA A.A.P.P. GENERAL
– 17.-SISTEMA DE A.A.S.S. GENERAL
– SISTEMA DE A.A.L.L. SUSTITUCIÓN DE COLECTOR
SISTEMA ELÉCTRICO
– SISTEMA DE CANALIZACIÓN ELÉCTRICA
– SISTEMA ELÉCTRICO DE BAJO VOLTAJE
– SISTEMA DE ALUMBRADO ELÉCTRICO SUBTERRANEO
– SISTEMA DE MEDIO VOLTAJE ELÉCTRICO SUBTERRÁNEO
– SISTEMA DE MEDIO VOLTAJE ELÉCTRICO SUBTERRÁNEO
– SEÑALÉTICA
REGENERACION INTEGRAL DE MACHALA
2014
REGENERACION INTEGRAL DE MACHALA
2015
REGENERACION INTEGRAL DE MACHALA
BARRIOS DEL SUR
REGENERACION INTEGRAL DE MACHALA
BARRIOS DEL CAMBIO
REGENERACION INTEGRAL DE MACHALA
PARROQUIA PUERTO BOLIVAR
PROYECTOS ELABORADOS
REGENERACION INTEGRAL DE MACHALA
PARROQUIA 9 DE MAYO BARRIOS DEL SUR
REGENERACION INTEGRAL DE MACHALA
2019-2020
PASEO DE LAS FLORES
CIRCUNVALACION SUR
APROXIMADAMENTE 30 MILLONES
BDE
REGENERACION INTEGRAL DE MACHALA
PROYECTOS INDIVIDUALES
GONZALO CORDOVA, ROCAFUERTE
Y BOLIVAR MADERO VARGAS
AVENIDA FERROVIARIA

También podría gustarte