Está en la página 1de 20

CLASE Nº 6

PRINCIPIOS DE NEWTON

1
OBJETIVOS
Al término de la unidad, usted deberá:
1. Comprender y aplicar los conceptos de
masa y peso.
2. Aplicar las leyes de Newton a la solución
de problemas.

2
LEYES DE NEWTON

1ª LEY (INERCIA)
Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o
de movimiento rectilíneo uniforme a menos que
un agente externo (fuerza neta sobre él) lo saque
de ese estado.
3
LEYES DE NEWTON
2ª LEY (FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA)
Si sobre un cuerpo actúa una fuerza neta, éste
adquiere una aceleración que es directamente
proporcional a dicha fuerza neta e inversamente
proporcional a su masa.

Unidades para fuerza


S.I.: Newton
C.G.S.: Dina 4
PRINCIPIOS DE NEWTON
3ª LEY (ACCIÓN Y
REACCIÓN)
Si un cuerpo A está
ejerciendo una fuerza
sobre un cuerpo B,
entonces el cuerpo B
ejerce una fuerza de
igual módulo y
dirección, pero de
sentido opuesto sobre el
cuerpo A.

5
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
(DCL)
 Corresponde a la representación
gráfica de las fuerzas que actúan
sobre un cuerpo en estudio.
 Para resolver problemas utilizando
DCL, se debe seguir los siguientes
pasos:
1. Hipótesis de movimiento.
2. Dibujar las fuerzas sobre cada
cuerpo (DCL).
3. Plantear F = m · a para cada eje,
resolver ecuaciones e interpretar
resultados.

6
GUÍA Nº 05
EJERCICIO Nº 2
Si sobre una caja de 2 [kg] de masa, apoyada sobre una
superficie lisa, actúan dos fuerzas horizontales, tal como
indica la figura, ¿cuál es la aceleración de la caja?

A) 5 [m/s2]
B) 4 [m/s2] 12N  4N 
C) 3 [m/s2] m
D) 2 [m/s2]
E) 1 [m/s2]

B
Aplicación 7
LA FUERZA PESO
 La masa es la medida de
cuánta materia hay en
un objeto.
 El peso es la medida de
qué tanta fuerza ejerce
la gravedad sobre un
objeto.
 La fuerza peso siempre
está dirigida hacia el
suelo.
 P=m·g

8
GUÍA Nº 05
EJERCICIO Nº 7
Un cuerpo pesa 125 [N] en la superficie terrestre.
¿Cuál es la masa de dicho cuerpo?

A) 1250 [kg]
B) 125 [kg]
C) 12,5 [kg]
D) 1,25 [kg]
E) Otro valor.
C
Aplicación

9
LA FUERZA NORMAL
 La fuerza normal es una
fuerza de reacción a la
que ejerce un cuerpo al
estar en contacto con
una superficie.
 La fuerza normal
siempre es
perpendicular a la
superficie de contacto y
dirigida hacia fuera.

10
GUÍA Nº 05
EJERCICIO Nº 16
Un cuerpo de masa “m” se desliza sobre una mesa horizontal
sin roce, con una aceleración constante “a”. El módulo de la
fuerza normal es _________ que el módulo del peso.

A) mayor.
B) mayor o igual.
C) igual.
D) menor.
E) menor o igual.
C
Conocimiento

11
TENSIÓN
 Es la fuerza transmitida
a través de una cuerda
inextensible y de masa
despreciable ejercida
por un cuerpo ligada a
a ella.
 Se representa por un
vector dirigido a lo
largo de ella.

12
GUÍA Nº 05
EJERCICIO Nº 12
Un objeto de m = 12 [kg] está suspendido, tal como indica la
figura. El módulo de la fuerza neta resultante sobre él es:

A) –12 [N]
B) 12 [N]
C) 0 [N]
D) –120 [N]
E) 120 [N]

C
Comprensión
13
GUÍA Nº 05
EJERCICIO Nº 15
Despreciando el roce, para la figura, es correcto afirmar
que
I. la fuerza normal sobre el bloque A es 20 (N).
II. la aceleración del bloque A es 8 [m/s2].
III. la tensión en la cuerda es 16 (N). A

A) Sólo I 2 {kg]
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Todas. B
E) Ninguna.
D 8 {kg]

Aplicación
14
DESCOMPOSICIÓN DE LA
FUERZA PESO
Si el cuerpo está en
un plano inclinado, la
fuerza peso se
descompone en:

Px  mg sen 
Py  mg cos

15

GUÍA Nº 05
EJERCICIO Nº 17
Un cuerpo de masa “m” se deja caer por un plano inclinado
sin roce, cuyo ángulo de elevación es . La aceleración que
adquiere es

A) g sen 
B) g cos 
C) g tg 
D) tg 
E) g A
Análisis
16
SÍNTESIS DE LA CLASE
Dinámica Pueden
producir
Las Fuerzas
Estudia causas Aceleración
del movimiento
Son
Tienen

El Peso
Magnitud

La Normal
Dirección

La Tensión
Sentido 17
Respuestas de la Guía 05
PREGUNTA ALTERNATIVA HABILIDAD

1 D Comprensión
2 B Aplicación
3 E Aplicación
4 A Aplicación
5 C Aplicación
6 C Aplicación
7 C Aplicación
8 D Análisis
9 D Análisis
10 B Comprensión

18
Respuestas de la Guía 05
PREGUNTA ALTERNATIVA HABILIDAD

11 C Aplicación
12 C Comprensión
13 C Comprensión
14 C Comprensión
15 D Conocimiento
16 C Conocimiento
17 A Análisis
18 B Análisis
19 A Conocimiento
20 B Aplicación

19
¿QUÉ APRENDÍ?
 La diferencia entre masa y peso.
 A aplicar las leyes de Newton a la
solución de problemas.

20

También podría gustarte