Está en la página 1de 11

CONTABILIDAD AGROPECUARIA

DOCENTE: MAG DOMINGA AYVAR CUELLAR


V CICLO 2019-I

Mag. Dominga Ayvar Cuellar


LA CONTABILIDAD DE COSTOS EN EL CAMPO
AGRICOLA

En la agricultura, así como en la rama industrial , comercial, u


otra rama productiva, el empleo de la contabilidad de costos es
de fundamental importancia, ya que mediante ésta, se obtienen
informaciones capaces de medir la eficiencia del aparato
productivo.
El sistema de costos adoptado es el de los costos reales por
proceso, ya que los datos e informaciones fluye conforme se
hayan incurrido o aplicados los costos a los diferentes cultivos
que existan en la empresa. El tipo de costos utilizado en el agro
es el denominado COSTOS POR PROCESO, porque todo cultivo
durante su periodo vegetativo pasa a través de varias etapas
evolutivas, hasta lograr su completa transformación
Mag. Dominga Ayvar Cuellar
LA CONTABILIDAD DE COSTOS EN EL CAMPO AGRICOLA

ELEMENTOS DEL COSTO


Hay que tener en cuenta que en los costos agrícolas también
están presentes los tres elementos del costo: La materia
prima, mano de obra, y los gastos indirectos, pero con otra
terminología adaptada a la actividad agrícola, así podemos
mencionar referente a la materia prima, se utilizará el término
insumos, o también podrá usarse la palabra materiales, los
otros dos elementos se mantienen, por cuanto las sementeras
necesitan de la mano del hombre para cumplir su plan
evolutivo. Así como de gastos complementarios para el
completo desarrollo de los cultivos hasta su cosecha.

Mag. Dominga Ayvar Cuellar


Los Materiales.- En el campo agrícola a los materiales se les
denomina insumos y estos son: La semilla, los fertilizantes y los
pesticidas, además se necesita tres componentes importantes
para lograr un correcto desarrollo, y una excelente producción del
cultivo, estos componentes son: (el nitrógeno, fósforo y potasio),
Los pesticidas agrupan a: Los insecticidas, fungicidas y herbicidas.

Los materiales indirectos que se utilizan son:


a) Los combustibles y lubricantes
b) Repuestos
c) Materiales varios
Todos ellos se distribuyen entre los cultivos

Mag. Dominga Ayvar Cuellar


Mano de Obra.- Este rubro constituye el segundo
elemento en importancia de los costos de producción.
Con la finalidad de controlar la asistencia diaria del
personal algunas empresas llevan un formato
denominado Parte Diario de Apuntación, que servirá
para computar el número de jornales empleados en
cada campo o cultivo, para la confección de la planilla de
salarios o sueldos y su posterior pago, así como para
preparar informes con el fin de medir la eficiencia de los
obreros y empleados..
Las labores que corresponden a trabajos por jornales
son: La siembra, el riego, deshierbo, abonamiento etc.
Entre las labores por destajo: Limpieza de acequia,
raspa, aplicación de insecticidas, despanque, etc.

Mag. Dominga Ayvar Cuellar


Preparación de terreno

Siembra
Etapas de la
Mano de Obra.

Cultivo

Cosecha

Mag. Dominga Ayvar Cuellar


Incorporación de Materia Orgánica
Rozo
Matada
Pajeo

Quema

Preparación de Remojo
terreno Barbecho
Nivelación

Levante de acequias

Limpieza de Sangradera

Agrimensura

Mag. Dominga Ayvar Cuellar


Surqueo: rayado de campo

Preparación de la semilla

Siembra: colocación de semilla


Siembra

Trasplante: trasladar las plantitas

Desahíje: arrancar plantas en exceso

Mag. Dominga Ayvar Cuellar


Raspa o deshierbo

Aporque

Poda

Riego
Cultivo
Preparación de abono

Abonamiento

Aplicación de insecticidas

Cultivo

Mag. Dominga Ayvar Cuellar


Cosecha

Trilla o Desgrane

Cosecha Arrume

Selección

Embalaje

Mag. Dominga Ayvar Cuellar


Otras labores que se deben tener en cuenta es lo que
corresponde a servicios generales de agricultura y son las
siguientes:

1. Mantenimiento y reparación y vigilancia de bocatoma


2. Limpieza y conservación de acequias madres.
3. Limpieza de sangradera
4. Instalación y mantenimiento de cercos
5. Control entomológico
6. Defensa del río
7. Puentes y caminos
8. Administración de servicios de agricultura-

Mag. Dominga Ayvar Cuellar

También podría gustarte