Está en la página 1de 11

Repaso

 El plano cartesiano está formado por dos líneas rectas (ejes)


perpendiculares entre sí. La representación en coordenadas de sus
cuadrantes es la siguiente:

 Primer Cuadrante: (x,y)


 Segundo Cuadrante: (-x,y)
 Tercer Cuadrante: (-x,-y)
 Cuarto Cuadrante: (x,-y)

 El eje horizontal se llama eje de abscisas o también eje x, el eje de


vertical se denomina eje de las ordenadas o eje y, y el punto O se
llama origen de coordenadas.
Resuelve:
 Si la abscisa y la ordenada tienen el mismo signo, el punto (x,y) se
encuentran en el ___________ cuadrante.

 Si la ordenada es negativa y la abscisa es positiva, el punto (x,y) se


encuentran en el _____________ cuadrante.

 Si la abscisa es negativa y la ordenada positiva, el punto (x,y) se


encuentran en el ______________ cuadrante.

 ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está a 4 unidades a la


izquierda del eje de las ordenadas y 3 unidades por encima del eje de
las abscisas?

 Cuáles son las coordenadas de los puntos que se encuentran a 5


unidades del origen del plano cartesiano?
Vectores:
 Un vector es un segmento de recta
orientado, que se caracteriza por:

 Su módulo que es la longitud del segmento.

 Su Dirección: que viene dada por la recta


que pasa por él o cualquier recta paralela.

 Su Sentido: se indica mediante la punta de


flecha situada en el extremo del vector,
indicando hacia que lado de la línea de acción
se dirige el vector.
Vectores:
 Un vector no tiene una ubicación definida; puede trasladarse a
cualquier lugar del plano sin modificar ni su módulo, ni su orientación
(dirección y sentido). Por esta razón se dice que los vectores son
libres.

• Los vectores se expresan con una letra minúscula o con dos letras
mayúsculas, su origen y su extremo respectivos. Por ejemplo, indica el
vector que tiene origen en el punto P y extremo en el punto Q.
Su utilidad
 Los vectores sirven para representar magnitudes geométricas
y físicas que tienen módulo, dirección y sentido, como
traslaciones, velocidades y fuerzas.
Igualdad de Vectores

 Como lo que caracteriza a los vectores es su módulo, su


dirección y su sentido, dos vectores son iguales si
tienen el mismo módulo, la misma dirección y el
mismo sentido.
Módulo de un vector.
 El módulo de un vector es un número que coincide con
la "longitud" o tamaño del vector en la representación
gráfica, que viene dado por la siguiente expresión:

 Se debe recordar que cada vector está formado por


componentes, componentes cartesianas x e y.
Módulo de un vector.
 Dibujar y calcular el módulo de los siguientes vectores
centrados en el origen del plano y cuyo extremo es el
siguiente punto.

A(3,4) B (-7,12) C (-9,-12)

D (-13,12) E (-1,0) F (0, -4)


Módulo de un vector.
 Módulo a partir de las coordenadas de los puntos.
Operatoria con Vectores
 Las operatorias que se pueden realizar con vectores son
las siguientes:

 Adición de Vectores.

 Sustracción de Vectores.

 Producto por un Escalar.

También podría gustarte