Está en la página 1de 14

DERECHO DE SUCESIONES

PERTENECIENTES A:
• FERNANDEZ SANCHEZ, Roy
• ANAMPA LOPEZ, Bryan
FORMULACION DEL
PROBLEMA

PROBLEMA GENERAL:
“¿Es necesario traer a
colación el anticipo de
legitima para la apertura
de la sucesión?”
HIPOTESIS

El hecho que a la donación se le haya
denominado anticipo de legítima, significa
que la voluntad del donante ha sido la que
el bien donado se colaciones al momento
de la apertura de la sucesión, lo cual
resulta producente, siendo indiferente la
sucesión hereditaria es testamentaria o
intestada.
MARCO TEORICO

 ANTICIPO DE LEGÍTIMA
Pero si tomamos como referencia las
definiciones doctrinarias y jurisprudenciales
descritas en el punto anterior, podemos
determinar una concepción más restringida del
Anticipo de Herencia, que identifica esta figura
con el contrato de donación y excluye de su
contenido al resto de liberalidades.
LA LEGÍTIMA tiene su fundamento en
los deberes y obligaciones que provienen
de la relación familiar debido a la

naturaleza del parentesco consanguíneo o
por el vínculo matrimonial.
 “ANTICIPO DE LEGÍTIMA”
De este modo, la persona natural que tenga
herederos forzosos puede realizar mientras
viva un reparto de los bienes en los que
tenga la calidad de propietario, haciendo
uso para ello del llamado “Anticipo de
legítima”, el cual también se le conoce en la
doctrina como “Anticipo de Herencia”.
. EL ANTICIPO DE HERENCIA CON RELACIÓN
AL MOMENTO EN QUE SE TRANSMITE EL
PATRIMONIO DEL CAUSANTE:

 Si eso es así, permitir que por un "Anticipo de
Herencia" se realice la transmisión de bienes
con imputación a la porción hereditaria (que al
momento del anticipo es inexistente), da origen
a dos grandes inconvenientes: el primero,
permitir que por una ficción de la ley, y por
ende con la venia del legislador, se burle un
principio elemental del derecho de sucesiones,
y el segundo, insertar dentro de la amplia gama
de contratos a una figura jurídica que por su
contenido carece de sustento y de viabilidad.
EL ANTICIPO DE HERENCIA Y EL PRINCIPIO
DE EQUIDAD ENTRE COHEREDEROS:

 De esta relación se derivan diversas
consecuencias jurídicas, siendo la más
importante, que el anticipo de herencia se
rige por las reglas del contrato de donación.
Nuestra legislación como no podía ser de otro
modo, no es ajena a ésta situación, de modo
tal que todo anticipo de herencia celebrado
en el país, se rige por las normas del contrato
de donación.
COLACIÓN
 Es una relación

jurídica porque genera un
derecho con el anticipo que asume una
obligación, la cual no proviene de su voluntad
sino de una sumisión dispuesta por la ley.
Correlativamente, surge un derecho por parte
de los herederos que no fueron beneficiados.
Hay pues un derecho-deber
LOS LEGADOS como
principio
 .
 La existencia de legados al no afectar a la
legítima, no puede ser llamado a colación.
Cuando hay legado es porque hay testamento
en contraposición a la denominada sucesión
intestada o ab intestato que es aquella que
opera en virtud de llamamientos legítimos, sin
intervenir la voluntad del causante expresada
en un eventual testamento.
SITUACIÓN DE LOS LEGATARIOS
Y ACREEDORES DE LA SUCESIÓN

 El artículo 843 señala que no favorece a los
legatarios ni a los acreedores de la sucesión.
Los legatarios no pueden beneficiarse con la
colación porque el derecho de ellos está
limitado a la cuota de libre disposición de la
herencia, o sea, de aquella parte del
patrimonio del causante que existe a su
muerte, mientras que, las donaciones son
efectuadas antes de su muerte. Por tanto, su
derecho expectaticio sólo puede recaer sobre
esta cuota disponible existente en la herencia.
No cabe excepción alguna.
LA ACCIÓN DE REDUCCIÓN


Es aquella que compete a los herederos
legitimarios para obtener declaración judicial de
inoficiosidad de las liberalidades efectuadas por
el causante en vida a terceras personas en
cuanto perjudica el valor de la legítima. También
procede contra los herederos forzosos
dispensados de colación. Sólo podrán
accionarse a la muerte del donante porque es
recién en ese momento en que se puede
establecer si tales donaciones menoscaban la
legítima, por exceder la cuota de libre
disposición.
ENTONCES: (intervienen)
bienes propios de una
 LEGITIMA.- Conjunto de
persona o de una institución, susceptibles de
estimación económica. Parte de la herencia de
una persona de la cual esta no puede disponer
libremente, por asignarla la ley a determinados
heredero
 COLACION.- La colación hereditaria consiste,
básicamente, en llevar al patrimonio hereditario
las operaciones de trasmisión de bienes
realizadas por el causante, antes de su muerte,
como una formula de favorecer a hijos
determinados; por consecuencia son los hijos no
favorecidos en estas operaciones de su causante
o favorecidos en proporción negativa con respecto
a otro u otros y hasta el mismo favorecido
ALTERNATIVAS DE
SOLUCION

 Para llevara a cabo dicho trabajo logramos
juntar una serie de opiniones de magistrados y
abogados por lo que muchos de ellos no
establecen bien la diferencia entre un anticipo
de herencia y herencia cayendo en la creencia
de que la situación es la misma por lo que
nuestras alternativas de solución que
planteamos son
 Que los abogados que realizan de uno u otro
modo anticipos de legítima que estos no estén
acorde a lo que establece el Código Civil sean
los mismos que encaminen a la institución de la
colación sin generar conflictos entre familiares
Gracias

También podría gustarte