Está en la página 1de 20

ELECTROQUÍMICA

Es una rama de la química que estudia la


transformación entre la energía eléctrica y la
energía química.
.
ELECTROQUÍMICA
La electroquímica ha sido
definida clásicamente como la
ciencia que trata de los cambios
químicos producidos por la
corriente eléctrica, y de la
producción de electricidad
mediante la energía de
reacciones químicas.
ELECTROQUÍMICA
La ingeniería electroquímica es
una rama de la ingeniería
química en la que se acoplan
ciertos aspectos de la ingeniería
eléctrica y de la metalurgia.
ELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICA
Generalidades
 La energía eléctrica es función de dos
factores, a saber: la intensidad de
corriente (ampere) y la diferencia de
potencial (volt).
 La magnitud de los cambios que
ocurren en la cantidad total de energía
del sistema queda determinada por
estos dos factores, pero la posibilidad
de producirse cualquier cambio se halla
exclusivamente supeditada a la
diferencia de potencial.
Reglas Para Asignación Números
De Oxidación
 Todos los elementos en estado natural o no combinados tienen
número de oxidación igual a cero.
 El número de oxidación de un elemento en un ion monoatómico es
igual a la carga de ese ion.
 El número de oxidación del flúor es -1 en todos sus compuestos.
 Los números de oxidación de los metales alcalinos (grupo 1) es +1.
 Los números de oxidación de los metales alcalinotérreos (grupo 2) es
+2.
 El número de oxidación del oxígeno en la mayoría de los compuestos
es -2, exceptuando cuando forma peróxidos (H2O2) que es -1 y cuando
reacciona con el flúor (OF2), donde el número de oxidación es +2.
 El hidrógeno en sus compuestos tienen número de oxidación +1
excepto los hidruros metálicos cuyo numero de oxidación es -1.
 La suma algebraica de todos los números de oxidación de los
elementos en un compuesto debe ser igual a cero.
 En un ion poliatómico, la suma algebraica de los números de oxidación
debe ser igual a la carga neta del ion
- +
La Celda batería fem

e-
e-

Medio
conductor

(-) (+)
Recipiente Electrodos
inertes
Signo o polaridad de los electrodos
La corriente eléctrica fluye
desde el ánodo y nos indica
el sentido de la reacción
Ecuación De Nernts
La ecuación de Nernts,
desarrollada por el químico físico
alemán Walter Hermann Nernts,
es la relación cuantitativa que
permite calcular la FEM de una
celda electroquímica, para
concentraciones de iones
diferentes. También se utiliza
para cálculo en titulaciones de
oxido reducción.
Concepto
“La electroquímica es la
interrelación que se establece
entre los sistemas químicos y los
sistemas eléctricos, cuando
ambos fenómenos inciden en un
proceso.”
Celdas Electroquímicas
Las celdas electroquímicas se
pueden clasificar, en tres tipos
muy generales; celdas
galvánicas o voltaicas, celdas
electrolíticas y celdas de
combustible.
Celdas Electroquímicas
Celdas Electroquímicas
Una celda galvánica hace
referencia al experimento de
Galvani, ya que en ella, dos
medias celdas se encuentran
separadas entre sí por una unión
liquida (pared porosa, puente
salino, etc. ) , por ejemplo la
celda de Daniell
La celda voltaica por otro lado, es
una celda espontánea constituida
por un solo líquido.
Celdas Electroquímicas
Hidrogeno
Prácticamente no se encuentra
en estado libre en la tierra. Sin
embargo puede producirse
mediante diferentes procesos
químicos y bioquímicos.
Cuando se combina con el
oxigeno del aire, libera energía
química almacenada en el enlace
H-H, generando vapor de agua
como producto de combustión.
Hidrogeno
Puede
almacenarse como
gas a presión o
como liquido o
distribuirse
mediante
gasoductos , por lo
que se considera
que pueda
remplazar al gas
natural a medio-
o

También podría gustarte