Está en la página 1de 8

TECNOLÓGICO NACIONAL DE

MÉXICO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
TAPACHULA.
4. Acotación, ajustes y tolerancias.
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. 2° “N”

INTEGRANTES:
José Omar Hidalgo Sánchez.
José Francisco Chávez Mejía.
Alan Armando Pinzón López.
Álvaro Jesús Toledo Castillo.
Leonardo Daniel Ataxca López.
4.1 Acotación.
Elementos de acotación.
 Generalidades.

 Principios generales de acotación.

 Elementos que intervienen en la acotación.

 Clasificación de las cotas.


PRINCIPIOS DE ACOTACIONES
¿QUE ES ACOTACION?
 Es el conjunto de líneas, cifradas y signos
indicados en un dibujo, que determinan la
forma y dimensiones de una pieza

¿QUE ES COTA?
 Valor numérico de la dimensión lineal de un
elemento expresado en unidades de medida
apropiadas(generalmente en mm).
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
 1.- Las líneas de cota no deben cruzarse
entre si.
 2.- Las líneas de cota no deben cruzar las
líneas auxiliares de cota.
 3.- Las líneas de referencia no deben
cruzarse entre si.
 4.- Las separaciones de las líneas de cota deberán ser uniformes
en todo el dibujo.
 5.- Las líneas de cota no deben coincidir con las líneas de
dibujo.
 6.- No se debe acotar las líneas ocultas.
 7.- Las líneas de referencia deben formar un ángulo de 90°
´grados con la línea de cota salvo casos especiales.
 8.- Las cotas deben colocarse en forma ordenada y alineada.
 9.- Se deberá evitar colocar cotas innecesarias o superfluas.
 10.- Los números y las notas deberán ser escritos sobre las
líneas de cota.
REGLAS DE LA ACOTACIÓN
 Aparecerán las cotas que sean necesarias para que la
pieza quede definida.
 Las cotas no deben de repetirse, se colocarán las
mínimas necesarias.
 Las cotas se colocaran en la vista que mejor defina la
magnitud acotada.
 Todas las cotas se expresarán en la misma unidad.
 Las cotas se leerán desde abajo (horizontales) y desde la
derecha (verticales).
 Las cifras de cota quedarán encima de la línea de cota y
en su misma dirección.

También podría gustarte