Está en la página 1de 5

“El uso de las TIC en la vida

cotidiana”.
O Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como
concepto general viene a referirse a la utilización de múltiples medios
tecnológicos o informáticos para almacenar, procesar y difundir todo
tipo de información, visual, digital o de otro tipo con diferentes
finalidades, como forma de gestionar, organizar, ya sea en el mundo
laboral, o como vamos a desarrollarlo aquí en el plano educativo,
donde ha llegado como una panacea que todo lo arregla y que sin
embargo va a llevar un tiempo encontrar el modelo más adecuado a
seguir en la educación, ya que no se puede cometer el error de abusar
de su uso, pero hoy en día sería aún más erróneo su ausencia, ya que
su uso como herramienta didáctica se antoja ya imprescindible.

O Por tanto podemos afirmar que el uso de instrumentos tecnológicos es


una prioridad en la comunicación de hoy en día, ya que las tecnologías
de la comunicación son una importante diferencia entre una
civilización desarrollada y otra en vías de desarrollo.
Las TIC en la casa
No cabe duda que nos encontramos en una nueva
sociedad, caracterizada por la irrupción de la
interconectividad y las tecnologías de información y
comunicación, en la cual los jóvenes,
denominados nativos digitales, parecen ser uno de
los principales protagonistas dado su alto nivel de
conectividad. De acuerdo a un informe de Telefónica
(Reig, 2013), estos se conectan habitualmente a
Internet en casi 30 puntos más que la población total,
lo que ha llevado a considerarlos como un segmento
experto en el uso de tecnologías de información y
comunicación (en lo sucesivo TIC), con habilidades
innatas que los diferencian de las generaciones
anteriores (denominados inmigrantes digitales). No
obstante, las investigaciones especializadas no han
encontrado evidencia concluyente respecto de las
habilidades en el uso de tecnología, que
supuestamente caracterizan a los nativos digitales.
Por el contrario, se ha constatado un uso más bien
precario de las TIC, centrándose principalmente en
actividades de entretenimiento y comunicación.
Las TIC en el ámbito educativo
O Por lo tanto desde el sistema
educativo debemos favorecer este
proceso que se empieza a
desarrollar desde el entorno más
cercano, es decir desde el plano
familiar, de los amigos, de los
medios como la televisión, internet,
radio, etc…; es necesario hoy día
que la escuela integre esta nueva
cultura a través de la alfabetización
digital, y convertirlo en instrumento
cotidiano de uso educativo.
Instrumento de uso cotidiano en la
escuela deben ser no sólo el
ordenador, sino otros como los
proyectores, dvds, pizarras
digitales, cámaras de video, etc
Las TIC en el ámbito laboral

Se ha demostrado que, con un buen uso, las


TIC permiten a las empresas producir mayores
cantidad de trabajo, de mejor calidad y en
tiempos más cortos. Para los trabajadores,
esto se traduce en mayores cantidades de
tiempo libre. Del mismo modo, el uso de
algunas de estas tecnologías repercute de
forma directa en los clientes y su relación con
la empresa. Así, todos los implicados se ven
favorecidos con el uso de las TIC en una
empresa, siempre y cuando esta las emplee
de buena manera.

También podría gustarte