Está en la página 1de 21

FILIAL AYACUCHO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

TEMA : HOMICIDIO SIMPLE - PARRICIDIO.

DOCENTE: : CÓRDOVA PURE WILLY

ESTUDIANTES : ANAYA LÓPEZ, FÁTIMA


CUBA GARCÍA, MANUEL
POTOCINO OCHOA, DAVID
VARGAS LOAYZA,LAURA

AYACUCHO -2019
PERÚ
Homicidio Simple
El bien jurídico es aquella realidad valorada socialmente por su vinculación
BIEN JURÍDICO con la persona y su desarrollo. El concepto de bien jurídico pertenece al
conjunto de las categorías más recurrentemente empleadas por la doctrina
penal de la parte especial. Con el concepto de bien jurídico se refiere la
doctrina al objeto de protección, que no debe confundirse con el objeto
material del delito.
TIPICIDAD OBJETIVA

ACTIVO
Imputado
SUJETO PASIVO
Víctima
VERBO RECTOR Matar

ACCIÓN TÍPICA

ELEMENTOS DESCRIPTIVO
Son aquellos que se pueden conocer mediante los sentidos. Son objetos del
mundo exterior que se puede conocer a través de los sentidos sin hacer una
especial valoración.
OBJETO MATERIAL DEL INSTRUMENTO DEL DELITO
DELITO Es el bien jurídico sobre el cual recae la acción.

ACCIÓN RESULTALDO
RELACIÓN CAUSAL La Muerte: Es la causa de la extinción de la personalidad
civil, viene determinada por la muerte cerebral. (PENAL)
La Muerte: Es la cesación de la vida, la muerte determina
la desaparición de la persona jurídica.(Civil)

TIPICIDAD SUBJETIVA
COGNITIVO
DOLO El dolo cognitivo es cuando la persona es consciente del
resultado que puede ocasionar, pero en sí su intención no
era matar a nadie.

La pena es el recurso que usa el estado para reaccionar


PENA frente al delito. En este caso, el artículo 106 del Código
penal, establece la cantidad de años de prisión preventiva
efectiva .
CASO PRÁCTICO- EXP: N°18707-2011
GENERAL.- DELITOS CONTRA EL CUERPO LA VIDA Y LA SALUD
BIEN JURÍDICO Art. 106.- el que mata a otro será reprimido con pena privativa de libertad
no menor de seis años, ni mayor de veinte años.
ESPECÍFICO.- La Vida Independiente

TIPICIDAD OBJETIVA

ACTIVO
Weimer Huamán Sánchez
SUJETO PASIVO
Ivo Johao Dutra Camargo
VERBO RECTOR Matar

ACCIÓN TÍPICA De acuerdo a la acusación fiscal, la conducta del acusado Weimer Huamán
Sánchez se encuentra previsto y sancionado en el artículo 106 del Código
Penal vigente, del cual prevé el delito de Homicidio Simple por Dolo
Eventual.
ELEMENTOS DESCRIPTIVO
Accidente de Tránsito
Extinción de una Vida
OBJETO MATERIAL DEL INSTRUMENTO DEL DELITO EFECTO DEL DELITO
DELITO Vehículo DE PLACA DE Muerte
RODAJE VI-1469

ACCIÓN RESULTALDO
RELACIÓN CAUSAL Muerte

TIPICIDAD SUBJETIVA
Artículo 106, DELITO CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA
SALUD- HOMICIDIO SIMPLE POR DOLO EVENTUAL
COGNITIVO
DOLO El imputado cometió el delito, sin la necesidad de querer
matar a la víctima

CULPA Negligencia
Imprudencia

13 años de pena privativa de libertad efectiva y CIENTO


PENA CINCUENTA MIL nuevos soles en el monto de la
reparación civil.

CASO PRÁCTICO- EXP: N°18707-2011


HOMICIDIO SIMPLE

Tipo Penal:
Art. 106: “ ”

Homicidio del autor: eliminar la tipicidad.


BIEN JURIDICO

Se da según la clasificación de los delitos: Depende de que bien jurídico se esté


protegiendo.
Delito de Lesión: si se lesiona un bien jurídico.

GENERAL La vida humana.

ESPECIFICO La vida humana independiente.


TIPICIDAD OBJETIVA

• Solo está limitado a quien ostenta las cualidades de


parentesco consanguíneo, jurídico o sentimental
SUJETO
ACTIVO con el sujeto pasivo de la acción.

• Se encuentran ilimitadas a determinadas personas


que ostentan cualidades especiales que le unen al
SUJETO
PASIVO sujeto activo.
VERBO RECTOR MATAR

Se configura objetivamente cuando el sujeto activo


da muerte a su ascendiente o descendiente, natural
ACCION TIPICA o adoptivo o a una persona con quien haya
sostenido una relación conyugal de convivencia.
ELEMENTOS

ASCENDIENTE

DESCENDIENTE

NORMATIVO
CÓNYUGUE

CONCUBINO
Porte Petit afirma que, “el objeto
material es la persona a la que se
lesiona”, por lo que se puede afirmar
OBJETO MATERIAL que el objeto material se identifica con
el sujeto pasivo del delito.
NO EN TODOS LOS DELITOS EXISTE UN
OBJETO MATERIAL.

Es un comportamiento exterior evitable,


es decir que el autor habría podido
ACCION
evitar si se hubiera motivado para
RELACION CAUSAL hacerlo. Puede ser realización u omisión.

Según la teoría de relación de


causalidad, es el resultado de la acción,
RESULTADO la cual se da mediante un nexo ( son los
medios utilizados para dañar el bien
jurídico).
TIPICIDAD SUBJETIVA

Se configura cuando el sujeto activo con


conocimiento y voluntad da muerte a su
El delito de parricidio se consuma con la víctima, sabiendo que tiene en la
muerte ocasionada por parte del sujeto realidad un parentesco natural o
activo de alguna de las personas jurídico, o tiene vigente o tenía una
indicadas en el artículo 107 CP. especial relación especificada en el tipo
penal, advirtiéndose que "el parricidio
requiere necesariamente el dolo"
DOLO
Es la voluntad deliberada de
cometer un delito a
sabiendas de su ilicitud.

DOLO COGNITIVO LOS PROBLEMAS DE ERROR DOLO VOLITIVO


(In Personam) (Aberratio ictus)

VÍNCULO
En conclusión, el parricidio, según la clasificación de
delitos, se ubica dentro de los delitos especiales; el cual
a su vez se divide en propios e impropios.
Son delitos especiales propios, cuando la característica
especial del autor es el fundamento de la punibilidad.
Es delito impropio cuando, la característica especial del
autor no es el fundamento de la punibilidad, sino una
circunstancia que agrava o atenúa la pena.
PENA

Se establece una pena privativa de libertad no menor


de quince años.
Una regla general del derecho penal es que cuando el
precepto no indica expresamente el máximo legal de la
pena para ese delito, se aplica el máximo de la pena, en
este caso, el de la pena privativa de libertad según lo
dispuesto el artículo 29 de CP, que será, por lo tanto, de
veinticinco años al ser una pena privativa de libertad
temporal.
LOS PROBLEMAS DE PARTICIPACIÓN

Por los problemas de


COMUNICABILIDAD

Intraneus o extraneus
GENERAL.- La vida
BIEN JURÍDICO
ESPECÍFICO.- La Vida Independiente de María Rosa Castillo
TIPICIDAD OBJETIVA

ACTIVO
Maro Arenas Castillo
SUJETO PASIVO
María Rosa Castillo

VERBO RECTOR Matar

ACCIÓN TÍPICA Marco Arenas da muerte a su madre.

NORMATIVO
ELEMENTOS
Ascendiente adoptivo
OBJETO MATERIAL DEL INSTRUMENTO DEL DELITO
DELITO La vida independiente de María Rosa Castillo

ACCIÓN - NEXO - RESULTALDO


RELACIÓN CAUSAL Estrangulamiento – Fuerza Física – Muerte

TIPICIDAD SUBJETIVA

COGNITIVO Y VOLITIVO
DOLO El sujeto activo (Marco Arenas) ocasionó la muerte de su
madre, con conocimiento y voluntad según lo estipulado
en el art. 107.

CULPA No existe

20 años de prisión efectiva a los involucrados, además de


PENA una reparación civil de 200 mil soles.
El colegiado B de la Cuarta Sala Penal para procesos con
reos absolvió a los involucrados por el delito de parricidio
y fueron sentenciados por homicidio simple
GRACIAS

También podría gustarte