Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

-CONTANTES DE EQUILIBRIO PARA UNA ECUACIÓN DE ESTADO


REDLICH-KWONG MODIFICADA
-UN NUEVO MODELO DE VISCOSIDD BASADO EN LA ECUACIÓN DE
ESTADO SOAVE-REDLICH-KWONG

INTEGRANTES:
FERNANDO
URIEL
SERGIO
EDUARDO MORENO ARIAS
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN

La ecuación de Redlich-Kwong se considera comúnmente la mejor de las ecuaciones de estado


de dos parámetros propuestos hasta ahora.
Se puede usar para calcular con un buen grado de precisión las propiedades volumétricas y
térmicas de los compuestos puros y de las mezclas, sin embargo, su aplicación a los cálculos
en multicomponente a menudo da resultados imprecisos.
Este hecho no solo se puede atribuir a las reglas de mezclas (donde varios autores la han
tratado de modificar con constantes de interacción binaria empírica), si no debe atribuirse
también a la falta de precisión de la ecuación al expresar la influencia de temperatura.
Este trabajo surge del supuesto de que un mejora en la reproducción de las condiciones de
saturación de las sustancias puras también conduce a una mejora de las mezclas.
En este trabajo se ha modificado el término a/t^{0.5} por un término más general dependiente
de la temperatura
RESUMEN

Se propone una ecuación de Redlich-Kwong modificada. Las presiones de vapor de los


compuestos puros pueden ser reproducidos suponiendo que el parámetro a en la ecuación
original depende de la temperatura. Con la introducción del factor acéntrico como un tercer
parámetro se puede derivar una correlación generalizada para uqe el parámetro modificado se
aplique a todos los compuestos no polares.
Con la aplicación de las reglas de mezcla generalizadas originales, la ecuación propuesta
puede extenderse con éxito a los cálculos ELV multicomponente, para mezclas de sustancias
no polares con la exclusión de Dioxido de carbono. Se obtienen resultados menos precisos
para mezclas que contienen hidrogeno.
RESUMEN 2° Artículo

En este estudio basado en la ecuación de estado de Soave-Redlich-Kwong, se propuso un


nuevo modelo de viscosidad para hidrocarburos livianos, aplicándose para la fase liquida y
gaseosa y en rangos altos y bajos de presión y temperatura.
Se comparo con modelos de viscosidad como el de Peng-Robinson basado en la Ec. De Guo et
al, el método de Lohrenz-Bray-Clark.
Los resultados para 17 compuestos puros, 38 mezclas binarias, 10 mezclas simples y 20
mezclas complejas, muestran superioridad del modelo SRK en comparación con los otros
modelos de viscosidad.
CONCLUSIONES

Como lo señalaron varios autores, cada factor puede considerarse independiente de la


temperatura, presión y composición del sistema.
La derivación de dichos parámetros a partir de datos experimentales, seguirán intentándose en
trabajos futuros. Es muy posible que la introducción de dichos factores de corrección también
mejore los resultados de las mezclas de componentes mas “normales” como los hidrocarburos
y el hidrogeno.
CONCLUSIONES 2° Articulo

Las comparaciones indican que el modelo de viscosidad basado en SRK produce la mejor
predicción de viscosidad de sustancias puras y mezclas de hidrocarburos en comparación con
los otros modelos.
Además, los resultados muestran que el modelo propuesto predice correctamente la viscosidad
de mezclas ligeras de hidrocarburos como los gases naturales y condensados de gas sin
necesidad de utilizar coeficientes de interacción binarias, ya que la ventaja de este modelo en
comparación, es la simplicidad y generalidad, ya que solo se necesitan las propiedades criticas
y el factor acéntrico, para predecir la viscosidad.

También podría gustarte