Está en la página 1de 4

TEMA: Personajes Destacados de la Universidad Central del Ecuador

NOMBRE: Andrés Alejandro Alvarado Oviedo

ÁREA: 1 PARALELO: A4-FFM-IC12

TUTOR: Ing. Javier Peña FECHA DE ENTREGA: 05/12/2018


Libro de Protagonistas de la Historia UCE Libro de Protagonistas de la Historia UCE Libro de Protagonistas de la Historia UCE
Libro de Protagonistas de la Historia UCE Libro de Protagonistas de la Historia UCE Libro de Protagonistas de la Historia UCE

Dr. Gabriel García Dr. Alfredo Pérez Dr. Julio Enrique Dr. Manuel María Elías Laso
Lic. Lenin Moreno
Moreno Grado: Guerrero Paredes Cevallos Sánchez Baquerizo Grado:
1985 Licenciado en Grado: Grado: Grado: 1845 Maestro de
Grado:
Administración Pública. 1925 Doctor en 1922 Doctor en Medicina, 1911 Doctor en Filosofía, UCE.
1846 Doctor en
Cargos: Jurisprudencia, UCE. UCE. Jurisprudencia, UCE. Cargos:
Jurisprudencia, UCE.
-En 1996 estuvo en la Cargos: Cargos: Cargos: -Rector de la UCE
Cargos:
Dirección Administrativa -Entre 1931-35 fue -En 1937 Fue Vicerrector -En 1905 fue profesor del desde 15 de ene de
-En 1861 Fue nombrado
del Ministerio de Gobierno. Vicerrector del Colegio de la UCE. Colegio Mejía. 1888 hasta oct de 1891
Presidente de Ecuador.
-Entre el 1997-99 fue Nacional Mejía. -En 1944 en la Asamblea -En 1909 fue -En 1888 fue Ministro de
-En 1868 fue Jefe de
Director Ejecutivo de la -Entre 1958-59 fue Constituyente, consigue Vicepresidente del II Relaciones exteriores
Comisión para reconstruir
Federación Nacional de Concejal de Quito. para Congreso de Estudiantes -En 1890 fue Ministro de
Ibarra, Otavalo y
Cámaras de Turismo. -Entre 1947-48 fue la UCE la herencia Galo Universitarios, Bogotá. Educación
Cotacachi, las mismas que
-Entre el 2001-04 fue Ministro de Previsión Almeida. -En 1922 fue Diputado Datos de
fueron afectadas en este
Director Ejecutivo de la Social. -En 1956 fue Miembro de por la provincia de Trascendencia:
año por un terremoto.
Federación Nacional de Datos de Trascendencia: la Comisión Asesora de Pichincha, -Se crean 240 nuevas
-En 1869 fue Reelecto
Discapacidades -Construcción del edificio Energía reelegido en 1928. escuelas en todas las
Presidente de Ecuador.
Datos de Trascendencia: de la Administración Nuclear. Datos de provincias
Datos de Trascendencia:
-Motivador Profesional que Central, Datos de Trascendencia: -Implementó nuevas
-En 1848 viajo a París
con conferencias la Facultad de Trascendencia: -En 1906 Estuvo entre los carreras en las
donde estudió Química
transmitió un mensaje de Jurisprudencia y la Se ausenta de su puesto fundadores y empezó a universidades de
entre otras ciencias, gran
Paz y Amor. Residencia Estudiantil. de Rector y es colaborar en Guayaquil, Quito,
admirador de Napoleón III.
-Su fundación “Eventa” -Presentó el proyecto de reemplazado en el diario El Comercio de Cuenca.
-Fue un hombre lírico,
promueve el amor y la Ley de Carrera sus funciones por los Quito, bajo el seudónimo -Creó la Biblioteca
fanático religioso y un gran
alegría como estilo de Administrativa, vicerrectores en cada uno de “Léumann”. Nacional. Adquirió 2.086
escritor epistolar.
vida. que fue promulgado como de sus -Articulista de los volúmenes
-En 1875 Fue asesinado
-En el libro “Los 20 Ley en 1960. periodos: principales diarios y nuevos.
en el Palacio del Gobierno.
hombres de éxito en -1963 Renuncia al -25-sept.-1944 al 7-mar.- revistas como:
Ecuador” se publico la Rectorado con el 1945 por Julio Endara. “El Grito del Pueblo” de
historia de su vida. advenimiento del -27-jul. al 7-oct-1948 por Guayaquil.
Gobierno de la Junta César Aníbal Espinosa. -Fundador de la
Militar. -15-mar. al 22-mar.-1949 “Sociedad Jurídico
por César Aníbal Literaria”.
Espinosa.
ELÍAS LASO
“Leer, escribir y contar los principios generales de la moral, son conocimientos que debe
poseer todo elector, en un país democrático”, esta es la frase del Maestro de Filosofía Elías
Laso, quien nos da a entender con estas palabras el tipo de personas quienes deben habitar
este País, un País de Democracia.
A un país democrático se lo caracteriza por su pueblo, el cual es el que siempre elije a su
gobernante y para esto el pueblo siempre debe estar bien preparado, conocer muy bien a
quien van a elegir como su mandatario.
Si el pueblo no se maneja con estas características no sabrá elegir bien a su gobernante y la
democracia puede ser vulnerada por quien sea escogido por la gente para dirigir el país,
llegado así a ser una dictadura o una tiranía.
Nosotros los electores somos los únicos capaces de llevar al la Republica por un buen
camino tanto socialmente como económicamente y políticamente, y lo conseguiremos
empezando por escoger un buen Gobernante con los mismos ideales del Pueblo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Daniel Bonilla (2012). Libro de Protagonistas de la Historia de la UCE, Quito,
Ecuador. Editorial Universitaria. Recuperado de https://uceedu-
my.sharepoint.com/personal/cmcisneros_uce_edu_ec/_layouts/15/onedrive.as
px?id=%2Fpersonal%2Fcmcisneros%5Fuce%5Fedu%5Fec%2FDocuments%2
FNIVELACION%2FLibro%20Protagonistas%20de%20la%20Historia%20UCE
%2Epdf&parent=%2Fpersonal%2Fcmcisneros%5Fuce%5Fedu%5Fec%2FDoc
uments%2FNIVELACION&slrid=ee0ea99e-205c-7000-52c6-8128af4191e3

También podría gustarte