Está en la página 1de 43

EQUIPOS DE PROTECCION

PERSONAL (E.P.P.)
INTRODUCCIÓN

 CASI
DOS MILLONES DE
TRABAJADORES EN EL MUNDO
QUEDARAN INHABILITADOS POR
ACCIDENTES RELACIONADOS A NO
USAR EPP ESTE AÑO.
EQUIPOS DE PROTECCION
PERSONAL
 LOS EPP ESTAN DISEÑADOS PARA
PROTEGER AL TRABAJADOR DE
DAÑOS DIRECTOS A LA SALUD Y SU
INTEGRIDAD.

CONSIDERE !!!!!
EL EPP ES LA ULTIMA LINEA EN LA DEFENSA DEL
TRABAJADOR...... PRIMERO DEBERÁ APRENDER A
USAR SU CABEZA......PIENSE.....
REQUERIMIENTOS
BASICOS:
 ASESORAR A LAS AREAS
RESPECTIVAS PARA EL TIPO DE EPP
NECESARIO PARA CADA TAREA.
 ASEGURAR QUE CADA EMPLEADO
DISPONGA DEL EPP MENCIONADO
REQUERIMIENTOS
BASICOS:

 GUIAS DE SEGURIDAD:
CONSIDERAR QUE LA SELECCIÓN
ESTAR BASADO EN :
- IMPACTO - QUIMICOS
- PENETRACION - CALOR
- COMPRESION - POLVOS DAÑINOS
- LUZ (OPTICO) RADIACION
RECURSOS
 MOVIMIENTO  OBJETOS
 ALTA TEMPERATURA RODANTES O
 TIPOS DE QUIMICOS PUNZANTES
 POLVOS Y  DISPOSICION DEL
PARTICULAS
TRABAJO
 LUZ RADIANTE
 PELIGROS
 OBJETOS EN ALTURA
ELECTRICOS
 OBJETOS
CORTANTES
SEGUIMIENTO AL
PELIGRO
 UNA VEZQUE EL PELIGRO FUE
DELIMITADO(HEMP) LOS
EMPLEADOS DEBERAN SER
ENTRENADOS EN :
- CUANDO USAR EPP
- QUE EPP USAR
- COMO USARLO
- LIMITACIONES DEL EPP
- MANTENIMIENTO ADECUADO
RE-ENTRENAMIENTO
SE PROVEERA UN RE-
ENTRENAMIENTO SI EL
EMPLEADO NO ENTIENDE
O CONOCE LO BASICO DE
LOS EPP
ESPECIFICACIONES DE
EQUIPO

 TODOEL EPP DEBERA


DISPONER DE NORMAS O
ESTANDARES MINIMOS DE
SEGURIDAD (ANSI,OSHA,ETC)
PROTECCION DE LA
CABEZA: ANSI Z-89
 UTILIZAR CASCOS Y PROTECCION PARA
SITUACIONES EN LAS QUE PUEDA EXISTIR UN
IMPACTO , GOLPE, LIQUIDOS, PELIGRO
ELECTRICO,ETC
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
PROTECCION DE LA CABEZA

Cascos tipo “A” (Tipo I Grado A y E)


Resistencia a la caída de objetos hasta 1.5 Kg. desde 7 mt. de altura máximo
Aislamiento eléctrico hasta 2.000 volts
Resistente a los químicos (tiempo)
Resistente al fuego hasta 70 C

Cascos tipo “B” (Tipo I Grado E y G)


Resistencia a la caída de objetos hasta 2.5 Kg. desde 7 mt. de altura máximo
Aislación eléctrica hasta 20.000 volts
Resistente a los químicos (tiempo)
Resistente al fuego hasta 70 C

Cascos tipo “C”


Resistencia a la caída de objetos hasta 1 Kg. desde 5 mt. de altura máximo
No posee Aislamiento eléctrico
Baja Resistencia a los químicos
Resistente al fuego hasta 50 C

Metálicos
Resistencia a la caída de objetos hasta 4 Kg. desde 12 mt. de altura máximo
Es conductor eléctrico
Baja Resistencia a los químicos (tiempo)
Resistente al fuego hasta 85 C
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Casco
PROTECCION FACIAL ANSI Z-87
TIPOS DE PROTECCION - ANTIPARRA COMPLETO
FACIAL :
- GAFAS DE SEGURIDAD  GAFAS DE
PROTECCION CLARA
- ANTIPARRA DEBERAN SER
USADOS DEBAJO DE
- PROTECCION CARA LA PROTECCION DE
SOLDADURA O
- CASCOS DE ANTIPARRA
SOLDADURA COMPLETO
GAFAS DE PROTECCION
 GAFAS CON TINTE PODRAN SER
USADAS EN OPORTUNIDADES
 GAFAS CON TINTE PODRAN
PRESENTAR PROBLEMAS SI SE SALE
DE UN AMBIENTE OSCURO A UN
CLARO.
 LOS VIDRIOS PARA SOLDADURA SON
NUMERADOS Y PROTEGEN DE
ENERGIA RADIANTE
(SOLDADURA,ETC.)
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
PROTECCION DE LA CARA Y OJOS
“Tu puedes caminar con una pierna de palo, puedes masticar con dientes
falsos pero nunca podrás ver con un ojo de vidrio. Los daños a la vista
son permanentes y para toda la vida” L. Ramazzini 1876.

Gases Vapores y Líquidos


Ácidos cáusticos y Soldadura

Partículas ,Polvos, Humos y Vapores


Esmerilado, soldadura, aserrado,escaldado

Partículas u Objetos Voladores


Cincelado, pulido, martillado, y desgaste de metales y piedras

Salpicadura de metales
Fundición y goteo de metales

Peligros Térmicos y de radiación


Calor y temperatura, rayos ultravioleta e infrarrojos, corte de metales y horneado

Lasers
Utilización de corte con laser

Peligros Eléctricos
Descargas y chispas
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
PROTECCION AUDITIVA
ANSI Z-84

 LA PERDIDA DELA AUDICION ES


UNA DE LOS DAÑOS MAS COMUNES
Y CASI TODOS LO IGNORAN PUES
SUCEDE DE MANERA GRADUAL
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
PROTECCION DE LOS OIDOS

Sonido = Ruido

El sonido se mide con frecuencia e intensidad


La frecuencia es el tono alto o bajo de un sonido
La intensidad es el volumen de un sonido
El volumen se mide en decibeles (Db)

Todo ambiente donde exista un nivel igual o superior a los 85 decibeles es


considerado un ambiente en el que se deberá usar protección.
SONIDOS COMUNES
dB
Susurro Levemente Audible 10

Conversacion normal Normal 80

Aire Acondicionado Aprox 80

Cortadora pasto Aprox 100

Musica Rock Umbral del Dolor 120

Avion Jet Daños 140


(despegue)
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
PROTECCION RESPIRATORIA ANSI Z-88 NIOSH- MSHA

QUIEN NECESITA USAR UN RESPIRADOR ?


Polvo , humo,vapor,neblina,rocío,tufos,gases y atomizadores

TIPOS DE RESPIRADORES

1) PURIFICADORES DE AIRE
Usado cuando hay suficiente oxígeno (20%) pero el aire esta
contaminado

2) SUPLIDORES DE AIRE
Usado cuando no hay suficiente oxigeno (19%) y el ambiente esta
saturado de contaminantes
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

Mascara de ¼ Mascara Mediacara

Cara completa Resp. Bucal y Nariz


(no requiere testeo)
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

Capucha Casco Arenador

Casco con prot.


facial Traje completo
de protección
PROTECCIÓN RESPIRATORIA

TIPOS DE RESPIRADORES PURIFICADORES DE AIRE

CODIGO DE COLORES

Gases Ácidos Blanco


Vapores Orgánicos Negro
Amoniaco Verde
Monóxido de Carbono Azul
Gases ácidos y vapores orgánicos Amarillo
Gases ácidos, amoniaco y vapores orgánicos Cafe
Gases ácidos ,amoniaco, monóxido de carbono y vapores Rojo
Orgánicos

Materiales Radioactivos Lila


Polvos Humos y Nieblas
Anaranjado
PROTECCION DE LAS
MANOS ANSI Z- 81
 UTILIZAR GUANTES AL MANIPULAR CUALQUIER
MATERIAL SÓLIDO O LIQUIDO
 A VECES SE UTILIZA CREMAS COMO
COMBINACION DE PROTECCION
TIPOS DE PROTECCIÓN DE
LAS MANOS
 GUANTES DE GOMA O CAUCHO (VINYL), O
NEOPRENO SON SUFICIENTES AL
TRABAJAR CON QUIMICOS
 LOS GUANTES DE CUERO O
MATERIAL(ALGODÓN) SE UTILIZA PARA
MANIPULAR ABRASIVOS,OBJETOS
PUNZOCORTANTES,ETC
 CONSIDERAR QUE ES PELIGROSO UTILIZAR
GUANTES AL TRABAJAR CON MAQUINARIA
QUE TIENE PARTES ROTATORIAS
PROTECCIÓN DE LAS
MANOS
 PROVEER GUANTES CUANDO EXISTA:
- ABSORCION DE LA PIEL
- CORTADURAS SEVERAS O LACERACIONES
- ABRASION Y PINCHADURAS
- QUEMADURAS QUIMICAS
- QUEMADURAS POR CALOR
- TEMPERATURA EXTREMA
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PROTECCION DE LAS MANOS

CUAL ES LA HERRAMIENTA MAS USADA EN LA INDUSTRIA ?

TIPOS DE PELIGROS

1.- Peligros Mecánicos


Cortadura, Abrasión , perforación y aplastamiento

2.- Peligros del Ambiente


Frió, calor, electricidad

3.- Peligros Químicos


Problemas de la piel como irritaciones, hongos, bacterias, substancias
toxicas entran a la piel a través del torrente sanguíneo
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PROTECCION DE LAS MANOS

TIPOS DE GUANTES

 PIEL (CUERO U OTRO MATERIAL)


PERMEABLE POROSO

 GOMA BUTIL O CAUCHO


INPERMEABLE NO POROSO

MANTENGA SU HIGIENE Y LIMPIEZA PERSONAL , ESFUERCESE EN


TRABAJAR CON SEGURIDAD
PROTECCIÓN DE LOS
PIES ANSI Z- I/95
 UTILIZAR PROTECCION DE LOS PIES
CUANDO :
- EXISTA PELIGROS DE APRISIONAMIENTO
DE PIES
- GOLPE DE OBJETOS PESADOS
- PINCHADURAS DE OBJETOS
PUNZOCORTANTES
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PROTECCION DE LOS PIES

APOYO Y MOVIMIENTO
Los 26 huesos proveen soporte ancho y fuerte

Tipo de Lesiones en el Pie

 Compresión
El pie o dedo aplastado entre dos objetos
Perforación
Objeto puntiagudo se mete en la suela del zapato

 Electricidad
Trabajos eléctricos

 Resbalones
Superficies como aceite, cemento,agua, lodo, cal

 Substancias Químicas
Substancias o solventes químicos corroen los zapatos

 Extremo frío o calor


Aislamiento necesario dependiendo del clima

 Humedad
Incomodidad e infecciones por hongos
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
PROTECCION DE LOS PIES

a) Zapatos de seguridad

b) Zapatos conductores

c) Protección al Metatarso

d) Zapatos Aislantes
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PROTECCION DE LOS PIES Norma ANSI Z-I/95

GRADO I
Deberá resistir presiones de 125 Kilo joules,42 kg a una altura de 0.60 mt.

GRADO II
Deberá resistir presiones de 90 Kilo joules, 36 kg a una altura de 0.50 mt.

GRADO III
Deberá resistir 60 Kilo joules, 22 kg a una altura de 0.40 mt.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PROTECCION DE LOS PIES Norma ANSI Z-I95
Aislamiento Eléctrico
Deberá llevar la marca del Omega y usarse en condiciones libres de agua deberá aguantar 18
kV (18,000 volts), 60 Hz por un periodo de un minuto , sin hacer tierra mas de 1 milliampere
(1 mA).
*Usarlo en lugares de alto voltaje

Aislamiento Eléctrico

Resistencia a la Penetración
Si el triangulo es verde es grado I; Amarillo es Grado II; Rojo es Grado III
El triangulo define la resistencia a la penetración y deberá resistir 135 kg. De presión,
(300 pies. lbs.) sin ser penetrado por un clavo de 5 cm..

Pinchazos en la Planta
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PROTECCION DE LOS PIES Norma ANSI Z-I95

Compañías de Carga
 Acerías
 Construcción
 Minería
 Fabricas de Autos
 Aserraderos

Almacenes
 Industrias petroquímicas
 Bomberos
 Aeropuertos
 Emp. Eléctricas
 Contratistas
Conductores

Marineros
 Desarmaderos
 Supervisores
 Capataces
 Hospitales
 Estaciones de Servicio
 Seguridad y Vigilancia
Metalmecánica
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ROPA PROTECTORA ANSI Z- 86

85% de algodón

15 % de OTROS
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA (No es un EPP)
OTROS: Protección contra
caídas
 Arrestadores de caídas
 Arrestadores retráctiles
OTROS: Ropa Especial ANSI Z 52

 Ropa reflectiva
 Ropa de soldador
 Overoles Especiales
LIMITACIONES DEL EPP
 PROTECCION AUDITIVA CON FALLAS O
DAÑOS REDUCEN LA PROTECCION
 GAFAS SUCIAS O RAYADAS PUEDEN
LIMITAR LA VISION
 LA SUSPENSIONES DE LOS CASCOS
ROTAS PUEDEN AFECTAR LA
PROTECCION DEL MISMO
 EL EPP DEBERA SER COMODO EN SU
USO
 ZAPATOS GRANDES O ROTOS PUEDEN
GENERAR ACCIDENTES
MANTENIMIENTO
 APRENDA COMO LIMPIAR SU EPP
 FAMILIARICESE CON SU EPP PARA
USARLO CORRECTAMENTE
 SI SU EPP SE DAÑA SEPA CUANDO
CAMBIARLO O COMO ARREGLARLO
 REPORTE Y CAMBIELO
INMEDIATAMENYE
RESUMEN
 EL EPP DEBERA SER DOTADO POR EL
CONTRATANTE EN CANTIDADES
SUFICIENTES Y REQUERIDAS SEGÚN LA
NECESIDAD.
 EPP DEBERA SER USADO
CORRECTAMENTE PARA PROTEGER A
LAS PERSONAS
 EL EPP ESTA DISEÑADO PARA SU
COMODIDAD
 APRENDA COMO USAR EL EPP
 EL EPP ES LA ULTIMA LINEA EN LA
DEFENSA
RESUMEN
LO MAS IMPORTANTE ES

USARLO!!!!!!!!
Dudas o Preguntas?

También podría gustarte