Está en la página 1de 18

TEMA 2: INTRODUCCIÓN A LOS

MÉTODOS ÓPTICOS

Myriam Lina Trigo O


INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS
• Radiación electromagnética
Es una forma de energía que puede propagarse o
viajar a través del vacío (es decir, a diferencia de
otras formas de energía que se conoce, no
necesita un medio material para
transmitirse). Aunque también puede propagarse
por medios materiales como el aire, el agua u
otros, es en el vacío donde la radiación
electromagnética viaja con mayor eficiencia
y velocidad
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS
• Radiación electromagnética
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS
• Radiación electromagnética
• La radiación electromagnética está formada por la
combinación de campos eléctricos y magnéticos, que
se propagan a través del espacio en forma de ondas
portadoras de energía.
• Las ondas electromagnéticas
tienen las vibraciones per-
pendiculares a la dirección
de propagación de la onda.
Por tal motivo, se las clasi-
fica entre las ondas transversales
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS
• Radiación electromagnética
• La REM puede manifestarse ante nuestros
ojos o instrumentos de muy variadas formas,
unas más facilmente conocidas, tales como la
luz y el calor y otras menos evidentes, como
los rayos X, micro-ondas, etc
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS
Propiedades de la REM
• Muchas de las propiedades de la REM se explican
adecuadamente con un modelo clásico de onda sinusoidal.
La REM se propaga fácilmente a través del vacío
• El modelo ondulatorio falla al intentar explicar fenómenos
asociados con la absorción o la emisión de energía
radiante. Para comprender estos procesos, hay que acudir a
un modelo corpuscular en el que la REM se contempla
como un flujo de partículas discretas, o paquetes
ondulatorios, de energía denominados fotones
• La energía de un fotón es proporcional a la frecuencia de la
radiación
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS
Propiedades de la REM
Este doble punto de vista de la radiación como
partícula y como onda no es mutuamente
excluyente, sino complementario
De hecho la dualidad onda-corpúsculo se aplica
al comportamiento de haces de electrones,
protones y de otras partículas elementales.
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS
• Parámetros ondulatorios
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS
Parámetros ondulatorios
• Amplitud (A) de una onda sinusoidal: Longitud del vector eléctrico en el
máximo de la onda
• Periodo de la radiación (p): Tiempo en segundos, necesario para el paso
de sucesivos máximos o mínimos por un punto fijo en el espacio
• Frecuencia(ν): Número de oscilaciones del campo por segundo y es igual a
1/p
• Longitud de onda (λ): Distancia lineal entre dos puntos equivalentes de
ondas sucesivas (máximos o mínimos sucesivos). Se mide en unidades de
longitud
• Velocidad de propagación (c): Para ondas electromagnéticas es constante
en el vacío (c = 2.999x 108 m/s. En cualquier otro medio material, tanto las
ondas electromagnéticas como las mecánicas, se propagan con una
velocidad que es función de las características del medio
• Número de onda (δ): Número de ondas por unidad de longitud. Es
numéricamente inverso a la λ
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS
Interacción de la radiación electromagnética
con la materia
• Para explicar como interacciona la radiación
electromagnética con la materia es necesario
recurrir a la teoría corpuscular, es decir
considerar un haz de luz como transportador
de fotones. La energía de cada fotón es
proporcional a la frecuencia de la radiación y
está dada por la relación:
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS
Interacción de la radiación electromagnética con
la materia

E=hxν=hxc/λ

h = constante de Planck (6.624x 10-34 Jxs)


c = velocidad de la luz m/s
ν = frecuencia c / λ
λ = longitud de onda
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS
Interacción de la radiación electromagnética con
la materia

E = h x ν (1)
ν = c / λ (2)

Reemplazando (2) en (1) tenemos:

E=hxc/λ
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS
• En consecuencia la energía de la REM puede
perfectamente ser identificada por su λ, δ o ν,
ya que h es constante.
• Los distintos valores de la frecuencia confieren
a la REM diferentes propiedades lo que da
lugar a una peculiar denominación de cada
radiación, constituyendo el conjunto de todas
ellas el espectro electromagnético
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS
Espectro electromagnético
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS
Longitud de onda Denominación
Rayos cósmicos
0,1°A
Rayos gamma
1°A
R.X duros
10°A
R.X blandos
100°A
U.V. (vacío)
200 nm
λ 400nm
U.V. (cercano) E
Visible
800 nm
I.R. (cercano)
2,5 um
I.R. (fundamental)
25 um
I.R. (lejano)
400um Microondas
25 cm
Ondas hertzianas
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS

• Las ondas elecromagnéticas de alta frecuencia


tienen una longitud de onda corta y mucha
energía mientras que las ondas
electromagnéticas de baja frecuencia tienen
longitudes de onda muy grandes y poca
energía
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
ÓPTICOS
• Los distintos valores de la frecuencia confieren
a la REM diferentes propiedades lo que da
lugar a una peculiar denominación de cada
radiación, constituyendo el conjunto de todas
ellas el espectro electromagnético

También podría gustarte