02 SG Unidad 1 Ciencias Sociales

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

SOCIOLOGÍA GENERAL

Lic. Rosa María Zelaya


¿Qué es el estructural funcionalismo?

Corriente que se deriva esencialmente del


funcionalismo, supone la organización de
elementos que cumplen una función especifica y
que se conectan dentro de un todo conformando
así una estructura.
Sus representantes mas importantes son:
Durkheim, Spencer y Comte.
Funcionalismo:
considera a la sociedad como un sistema, un todo
formado por partes interdependientes.
La Ciencia

 ¿Qué se te viene a la mente cuando


escuchas la palabra ciencia?

 Es el conjunto de conocimientos
estructurados sistemáticamente, es
decir que posee un orden lógico en
cada proceso que lleva a alcanzar
un objetivo o de igual forma a
trazarse una meta. El vocablo
proviene del latín scientia y,
justamente, significa conocimiento.
Tipos de Conocimientos

 Como conjunto organizados de conocimientos, la ciencia se apoya


fuertemente en dos formas de obtenerlo estos son:
 Común Científico
Tipos de ciencias

 Exactas o Formales
 Estas parten de axiomas y hacen comprobaciones a partir de la
observación directa del mundo real, aquí entran la lógica y la
matemática. se establece en el razonamiento lógico y trabaja con
objetos ideales
 Fácticas o Factuales
 Están basadas en buscar la coherencia entre los hechos y la
representación mental de los mismos. su investigación actúa sobre
la realidad. Sus mayores representantes son: la ciencia
natural (física, química, biología) y la ciencia social o
cultural(psicología social, sociología, economía, ciencia política).
Otras clasificaciones…

El alemán Rudolf Carnap, quien las dividió en:


 Ciencias formales (no tienen contenido concreto,
como la lógica y la matemática)
 Ciencias naturales (su objeto de estudio es la
naturaleza. Ejemplo: biología, química, geología)
Ciencias sociales (se ocupan de aspectos de la
cultura y la sociedad, como la historia, la economía y
la psicología).
Ciencias sociales
Las ciencias sociales

 Las ciencias sociales agrupan


a todas las disciplinas
científicas cuyo objeto de
estudio está vinculado a las
actividades y el
comportamiento de los seres
humanos. Las ciencias
sociales, por lo tanto, analizan
las manifestaciones de
la sociedad, tanto materiales
como simbólicas.
División de las ciencias sociales

 Las ciencias sociales pueden dividirse en aquellas dedicadas a:


 Estudio de la evolución de las sociedades
(arqueología, historia, demografía)
 Estudio de la interacción social(economía, sociología, antropología)
 Estudio del sistema cognitivo (psicología, lingüística)
 También puede hablarse de las ciencias sociales aplicadas
(derecho, pedagogía)
 Ciencias sociales agrupadas en el genérico grupo de las
humanidades (ciencias políticas, filosofía, semiología, ciencias de la
comunicación).
Sociología

 Se sabe que el objeto de estudio de


esta rama de las ciencias sociales, es
el del comportamiento del ser
humano como miembro de un
colectivo. A diferencia de la
psicología, que estudia el
comportamiento individual del ser
humano (conducta, acciones, entre
otros) la sociología se encarga de
explicar las razones de
comportamiento en torno a los
factores externos que el ser humano
tiene (amistades, trabajo, situación
económica, entre otros.)
Ramas de la sociología

 Sociología Patología o Patológica: Estudia lo relacionado con las


enfermedades de la sociedad.
 Sociología Urbana: Se refiere a los fenómenos de una sociedad.
 Sociología rural: Estudia los fenómenos del campo, especialmente esos
que no están acostumbrados a la modernidad.
 Sociología Industrial: Estudia los procesos de una fábrica (leyes), como se
da el proceso de selección de personal, como se asciende de puesto, etc.
 Sociología de la Religión: Es el estudio de los comportamientos,
estructuras sociales, evolución y de los roles de las religiones en las
sociedades humanas. Intenta explicar la influencia que la religión tiene en
el comportamiento colectivo del hombre y viceversa,
Laboratorio 1

También podría gustarte