Está en la página 1de 5

Camilleros

Perfil Ocupacional
Para ser camillero, deberá:
• Tener habilidades comunicativas, ya que trabajará con pacientes y sus familiares,
así como con otro personal del hospital.
• Ser amable, simpático y prudente y respetar la comodidad y la dignidad de los
pacientes en todo momento.
• Tener habilidades prácticas.
• Tener sentido de la responsabilidad.
• Tener habilidades de trabajo en equipo y la capacidad de seguir instrucciones.
• Gozar de buena forma física, ya que se trata de un trabajo activo, que requiere
levantar peso y caminar mucho.

Perfil Laboral
Los camilleros se aseguran de que los pacientes, el instrumental se encuentran en
el lugar adecuado en el momento adecuado. Los trasladan de una sala a otra o por
diferentes partes del hospital. Pueden trasladar los pacientes usando camillas,
sillas de ruedas u otras modalidades. También ayudan a mover pacientes entre la
camilla y la cama, con la ayuda de aparatos o dispositivos de elevación.
Módulos
Normatividad
Binomio Paciente – Camillero
Normas ergonómicas
Normas de bioseguridad
Tipos de aislamiento
Primeros Auxilios
Triage
Toma de signos vitales
Oxigenoterapia
Normas éticas (confidencialidad)
Anatomía y fisiología: Sistema cardio-vascular, Sistema nerviosos, Sistema
respiratorio, Cambios en el embarazo
Patología más relevantes: · EPOC · IAM · ACV – Convulsiones
Transporte de materiales, medicamentos y equipos médico-quirúrgicos
Movilización del paciente (silla de ruedas, camilla, caminador, bastón y muletas)
Movilización del paciente poli traumatizado
Manejo del paciente psiquiátrico y combativo
Movilización del paciente fallecido

También podría gustarte