Está en la página 1de 11

DIPLOMADO DE HABILITACION DOCENTE

TEMA:
Creación, Manejo, Utilidad y Uso
Educativo del Collage

SUSTENTADO POR:
Elizabeth Núñez
Mariel Diloné

PRESENTADO A:
Juana Jorge
Que es un Collage
• Es un trabajo artístico compuesto de muchos materiales, como papel,
periódicos, fotografías, cintas y otros objetos colocados en un fondo sobre
un soporte, por ejemplo un papel en blanco. Un collage se puede hacer con
materiales físicos o con imágenes electrónicas, colocándolas sobre un fondo
digital. Tiene su origen en la palabra francesa “coller” que significa “pegar”.
El collage te permite experimentar con una gran variedad de materiales y así
obtener increíbles resultados. Este artículo proporciona una gran variedad
de posibilidades, limitadas solo por tu creatividad y por tu imaginación.
COMO CREAR UN COLLAGE
• Selecciona las fotos que quieres incluir en tu collage.
• Haz clic en el botón Collage de la bandeja de fotos.
También puedes crear un collage con todas las fotos
que contenga una carpeta o álbum haciendo clic en el
botón Crear un collage de fotos situado en la cabecera
del álbum o de la carpeta.
• En la página de creación de collage, utiliza las
pestañas Configuración y Clips para controlar el
aspecto y el contenido del collage
UTILIDAD
El Collage sirve para realizar composiciones de diferentes
materiales, pegados sobre un soporte, es decir, es un cuadro
compuesto.
El Collage se puede combinar sin problemas con otras técnicas
pictóricas o de dibujo, tal como el óleo, el grabado, la acuarela.
Al igual que con otra asignatura donde se puede aplicar la
técnica para desarrollar un contenido.
En la actualidad es muy utilizado en las materias teóricas como
son sociales, geografía, historia, formación para la ciudadanía
,ya que proporciona que el alumno fije el conocimiento a través
de imágenes y pueda explicarlo de una manera sencilla,
teniendo un aprendizaje significativo.
USO EDUCATIVO
Aspectos positivos:
• Permite tratar de una manera más sencilla una materia a priori difícil y que
genera imágenes negativas.
• Es fácil captar el interés de los alumnos.
• El trabajo en grupo favorece la cohesión.
• Los alumnos asimilan la materia o el tema en estudio con mas facilidad.
• Se ponen de manifiesto las habilidades visuales.
• Es una posibilidad de adoptar soluciones creativas.
• Los trabajos realizados en papel de colores se cuelgan en las paredes blancas
de forma que cuando el mismo tema vuelva a surgir durante el curso resulte
fácil mirar a la pared y localizarlo.
USO EDUCATIVO
Aspectos negativos:
• Requiere mucho tiempo.
• Se necesitan materiales tales como: tijeras, pegamento,
rotuladores, cartulina y no todos tenemos fácil acceso a estos.
• Genera restos de papel y se ensucian las mesas.
• Las aulas cambian, es decir, los collages estarán en aulas
diferentes a las que están los estudiantes.
• No son recomendables para las aulas de informática.

También podría gustarte