Está en la página 1de 41

Universidad Nacional San Luís Gonzaga de Ica

Tema: muestreo y cubicación de reservas en cuerpos

Docente: Ing. Amado Bendezu


Integrantes:
- Loza Salvatierra José
- Cáceres Guillen Ricardo J.
RESUMEN

Los depósitos minerales se encuentran distribuidos en la


naturaleza y corresponden a la fracción de la corteza terrestre
donde se encuentran aquellas sustancias minerales de interés y
utilidad. Estos depósitos se han formado o acumulado gracias a
diferentes procesos geológicos.
La simetría o la forma de un depósito permiten organizar los
yacimientos en grupos bien definidos.
De acuerdo con la forma se distinguen tres categorías de
yacimientos:
Mantos
Vetas
Cuerpos
INTRODUCCION

El presente trabajo consta datos como


muestreos tanto geofísicos como también a
base de perforaciones diamantinas cubicación y
cálculos de reservas leyes tonelajes, costos de
perforaciones para determinar el método de
explotación y vida de la mina.
Los depósitos minerales se encuentran distribuidos en la naturaleza y
corresponden a la fracción de la corteza terrestre donde se encuentran
aquellas sustancias minerales de interés y utilidad. Estos depósitos se
han formado o acumulado gracias a diferentes procesos geológicos.
FORMA O SIMETRIA DEL YACIMIENTO
 La simetría o la forma de un
depósito permite organizar los
yacimientos en grupos bien
definidos. Esta información es
de gran importancia, pues
incide directamente en los
métodos de explotación que se
deberán emplear.

De acuerdo con la forma se


distinguen tres:

 Mantos
 Vetas
 Cuerpos
STOCKWORK

Corresponden a vetillas
pequeñas que
interceptan toda la roca.
Existen varias formas de
simetrías y tamaños.
El relleno se compone de
MENA especialmente de
minerales de formación
hidrotermal. La estructura
stockwork se caracteriza
de acuerdo a lo siguiente:
CUERPOS MINERALIZADOS (ORE BODIES)

Son depósitos irregulares, es decir que no tienen ni


forma ni tamaño definido, son derivados por
reemplazamiento de sulfuros económicos. Las
bolsonadas como también se le llama, cuerpos o
pequeños cuerpos, pueden estar aislados o constituir
un rosario varios depósitos de forma y de
dimensiones diversas.
ORE BODIES
MANTOS

Son yacimientos de forma tabular mas o menos


horizontales, que se han formado entre dos capas,
es decir que son depósitos minerales
interestratificados.
Cuando un manto tiene un ángulo de inclinación
mayor (>30°) ofrece el aspecto de verdadera veta y
en estos casos recibe el nombre de filón capa.
DISEMINADOS
Corresponde a la
presentación de
partículas finas
aisladas, de tamaños
que van desde el muy
pequeño (no visible a
simple vista) a tamaños
que no llegan a superar
los 2mm. En ocasiones,
el diseminado se une
con la estructura de
vetillas.
ZONAS DONDE PREDOMINAN YACIMIENTOS DE TIPO CUERPOS
ALGUNOS DEPOSITOS MAS CONOCIDOS

LEYENDA
GEOMETRICA

DI = diseminados
IR = irregular
SW = stockwork
MUESTREO Y CUBICACION
 1_ Identificar indicios de mineralización, estos se pueden dar por fotos
satelitales en donde se muestren cambios de coloración en el terreo que
de indicios.
 2_ Hacer el reconocimiento del lugar mismo delimitando mas o menos
el área de mineralización a groso modo para su posterior pruebas.
 3_Realizar prospección geofísicas, las principales son:
 Magnéticos, eléctricos, sísmica y gravimétrica de estos métodos los mas
usados en minería son el método magnético y eléctrico
 4_Una vez realizados la prospección geofísica se obtendrá el área de
mineralización con mayor certeza . pero no siendo aun suficiente ,
pasamos a las perforaciones diamantinas para muestrear y cubicar.
Muestreando
El espaciamiento de
los sondeos varia en
el tamaño y
orientación probable
de los cuerpos
PROCEDIMIENTO
 1_Cuando se saca del tubo, el testigo consiste en una varilla o pieza
cilíndrica de roca de 3 a 6 metros el perforador coloca el testigo en una
caja que tiene departamentos longitudinales de tamaño adecuado para
recibirlos, y separa cada testigo del siguiente y se anota la profundidad
(esto se sabe anotando el numero de tubos de perforación).
 2_Para tener una muestra continua del testigo para el ordenado
geológico, y al mismo tiempo analizarlos, cada sección del testigo de la
que se desee analizar.
Estas deben ser divididas longitudinalmente en dos mitades, una se
conserva y la otra se envía al laboratorio
 3_Se envía el testigo el laboratorio únicamente cuando se noten señales
de mineralización, esta práctica es suficiente en minas de metales
comunes.
Las notas del geólogo ceben constituir una descripción metro a
metro escrita en una libreta las más importantes son:
 Porcentaje de testigo recuperado en cada maniobra
 Tamaño de grano, expresado cuantitativamente
 Minerales reconocibles
 Tipo y grado de alteración
 Angulo entre planos estructurales y el eje del testigo
 Estratificación
 Diaclasas
 Vetas pequeñas o venillas
 Situación de las secciones en que si el testigo esta
machacado roto o solamente se recupera arcilla o lodo (esto
puede indicar una falla)
Nota
 El testigo archivado es testigo seleccionado es decir
solo un trozo de cada maniobra a sido guardado, en
consecuencia, un trozo de 1 a 2 cm. puede representar
de 0.3 a 3 metros de perforación .
Muestras a 150 perforaciones diamantinas
PROMEDIOS
CUBICACION
Método de los polígonos o regiones próximos

 El método se emplea para el cálculo de reservas de


capas horizontales o subhorizontales explorados por
pozos irregularmente distribuidos.
Parte de un plano de cálculo indicando la forma en que se construyen los polígonos a
partir de un pozo

 1) Pozo positivo
 2) Pozo negativo
 3) limite de los polígonos de cálculo
 4) Contorno interno
 5) contorno externo
Independientemente de las desventajas obvias que posee el
método, las cuales están muy vinculadas con su sencillez y
simplicidad, esta técnica de estimación ha soportado el
paso del tiempo y aparece implementado en la mayoría de
los software modernos de modelación geólogo minera.
DATOS DEL AREA DE IMFLUENCIA
CUBICACION Y TONELAJE
 Volumen = área de base * potencia = 3846 .54 *
95 = 365 421. 3 metros cúbicos
 Tonelaje de mineral = volumen * peso
especifico = 365421. 3 * 2.8
Tonelaje de mineral=1 023 179.64 TN
 Tonelaje de estéril = 3 846. 54 * 65* 2.8 = 700
070. 28 metros cúbico
CALCULO DEL AREA
Hallando el área de los 5 triángulos

Área = (base * altura) / 2


 1 _ 841.62 metros cuadrados
 2_ 761.18 metros cuadrados
 3_ 748.75 metros cuadrados
 4_ 797.25 metros cuadrados
 5_ 697.74 metros cuadrados
 Total = 3846. 54 metros cuadrados
CALCULO DE RESERVAS
para el cálculo de la reserva se obtiene el área de las 150
perforaciones y se multiplico por sus respectivas potencias,
arrojándonos los siguientes datos:

 Reserva del yacimiento = 122 781 556.8 TN

 Capa de estéril = 89 258 960. 7 TN


Elección del método de explotación
El método de explotación mas adecuado a este tipo
de yacimiento es el SUB LEVEL STOPING por
poseer las siguientes características:
 deposito casi vertical con buzamiento de 88ª
 roca encajonante competente
 mineral también competente
 yacimiento de limites muy amplios
Producción Programada
Se a programado una producción de
15 000 TN/día
- Tonelaje por mes=15 000 TN/día *28dias/mes =
420 000 TN/mes
- Tonelaje anual = 420 000TN/mes*12mes/año = 5
040 000 TN/ año
Tiempo de vida de la mina
 Tiempo de vida de mina :
reserva del yacimiento / producción anual

Tiempo de vida igual = 122 781 556.8 TN /5 040 000 TN/ año
= 24.5 años

Valorización
Cotización de Cu = 1.45 $ / l b
del yacimiento
 Cotización de Au = 980 $ / Onz
valorización de valorización valorización de
Cu $/TN del Au $/TN (Au ,Cu) $/TN
29.4943233 9.2321327093 8.72645601

Valorización del yacimiento = 122 781 556.8 TN *38.72645601$/TN

Valorización del yacimiento = 4 754 894 558.00 $


Costos de perforaciones diamantinas
 Costo por metro = 200 $/MT

 Longitud de perforación = 36200 mts

 Costo total de perforaciones = 7 240 000 $


Ley de corte

Ley de corte ( Cu )
Recuperación metalúrgica C u = 90 %
Costos de producción = 10 $ / TN
Ley Cu =0.94622 %
Factor de liquidación = 88%
Precio Inter. Cu = 1.45 $/lb.
Ley corte = (ley mineral * costo de producción) / (valor del
mineral)
Valor de mineral = 0.94622 * 0.88*1.45* 22.046 * 0.9
=23.9560
Ley de corte = (0.94622*10) / 23.9560 = 0.40 %
CONCLUSION

Los yacimientos tipo cuerpos son rentables


ya lleva a mover grandes volúmenes de
material con leyes muy bajas.
Por lo tanto los estudios realizados de
muestreó, cubicación y el método de
explotación deben ser los adecuados, y
solo se puede lograr teniendo criterio,
decisión y precisión.
Así mismo evaluar los aspectos
económicos financieros para determinar los
costos y beneficios del proyecto.

También podría gustarte