Está en la página 1de 8

Lacas

 Es una sustancia que se forma en las


ramas de ciertos árboles a partir de la
DEFINICCIÓN
exudación que generan las picaduras
DE LACA? de insectos que mueren envueltos en el
líquido que hacen fluir. Dicha sustancia,
que es traslúcida y resinosa, se utiliza
para desarrollar un barniz duro y
brillante.
Origen

Laccifer Laca
 La laca una secreción resinosa y
translucida producida por el insecto
Laccifer lacca, de donde toma el
nombre, que habita sobre varias
plantas, sobre todo en la India y el
Este de Asia. Dicha secreción se
halla pegada a las ramas de la
planta invadida, y en ella está
encerrado el insecto durante casi
toda su vida. Una vez recolectada,
molida y cocida con otras resinas y
minerales, se convierte en goma
laca, usada en barnices
(transparentes o coloreados), tintas,
lacres, adhesivos, etc.
Pintura Laca

Lacas o Pinturas Nitrocelulosicas


 Están formadas por nitrocelulosa plastificada para darle
más flexibilidad. Hay dos tipos:
 las que tienen un brillo directo, con un tipo de resina; y las
que, con aditivos, desarrollan el brillo al pulirlas. Los
disolventes son especiales y de rápida evaporación.

Duras y tenaces. Resisten el roce y la intemperie. Pierden
parte del brillo, que se recupera al pulir. Al evaporarse los
disolventes se secan. No recomendadas en maderas. Hay
que tener en cuenta los cambios de humedad.
Se utilizan como lacas transparentes, para barnizar
maderas. Tiene una diversa gama de brillos. En superficies
metálicas, chapas de coches . . .
Se aplica con pistola aerográfica, y a veces con brocha o
muñequilla.
Tipos de Lacas

Barniz
 Básicamente tenemos dos tipos de
barnices:
 Al agua, entre los cuales tenemos,
brillante, semi-mate y mate. Este tipo
de barnices es más recomendable
para barnizados totales.
 Barniz base oleosa, entre los cuales
también hay brillante, semi-mate y
mate, estos son los preferidos para
barnizados parcializados. Como
desventaja este tipo tiene menor
resistencia al roce, menor brillo y
lleva más tiempo de secado.
Tipos de Lacas

Lacas U.V.
 Entre las lacas U.V. tenemos las
variantes mate y brillante, este
tipo de lacas también pueden
utilizarse en forma total o
parcializada. Las ventajas
comparativas con los barnices
son: altísimo brillo y mayor
protección al roce. Como
desventajas la posibilidad de
quiebres en zonas de dobleces.
 Tanto en los barnices como en las
lacas, en la variante mate puede
producirse un ligero franjeo.
Tipos de Lacas

Laminados
 Aquí también tenemos dos tipos:

 Polietileno, de menor costo pero también de menor


brillo y menor resistencia al rayado.
 Polipropileno, de mayor costo, pero de mayor brillo y
mayor resistencia al rayado.

 En ambos casos el recubrimiento debe ser total en el


pliego. Aquí también tenemos las variables mate y
brillante. Este tipo de laminado es recomendable en
soportes a partir de 180 grs. ya que disminuye la
posibilidad de ondulamiento que se produce porque
el laminado se realiza con calor. Estos laminados no
producen quiebres en zonas de dobleces.
USO DE LA LACA

 SE UTILIZA PARA
ACABADOS DE:
. MUEBLES
.PUERTAS
. ROPEROS DE MADERA
.ETC

También podría gustarte