Está en la página 1de 24

Diagrama de Operaciones

 Para quienes conozcan la tecnica del estudio de


micromovimientos, esto es, para las personas capaces de ver
el trabajo como un conjuntos de movimientos elementales de
las manos, el Diagrama de Operacion o Diagrama de las
Manos Izquierda y Derecha, resulta una ayuda tan sencilla
como eficaz en el analisis de la operacion

 No se necesita ningun dispositivo de medida del tiempo y en


la mayor parte de los trabajos, el analista es capaz de
construir dicho diagrama observando al operario dedicado a
su trabajo, el fin primordial del diagrama es encontrar una
forma mejor de ejecutar la tarea, aunque tambien se emplea
para ensenanza de los operarios.
 En los diagramas de operaciones se suelen utilizar dos
símbolos

Que significa transporte

Que significa operación (circulo norma)

Por ejemplo: Para firmar una carta con pluma estilográfica,


la mano izquierda sostiene el papel, mientras la derecha
ejecuta los movimientos que indican a continuación.
Mano Izquierda Mano Derecha

Se dirige hacia la pluma

Coge la pluma

Traslada la pluma hasta el papel

Sujeta el papel Firma la carta

Lleva la pluma hasta el soporte

Deja la pluma en su soporte

Vuelve la mano hasta la carta


 En la figura 2, muestra un diagrama de Manos Derecha e
Izquierda para la operacion de montar tres arandelas una de
seguridad, otra de acero y otra de goma, sobre un perno.
 El problema consiste en levantar segun el metodo actual, el
montaje de perno y arandela, cuyas actividades se registran a
continuacion:
 Mano Derecha:
 Se dirige a las arandelas de seguridad del deposito # 3, coge
una arandela de seguridad del deposito 3, transporta la
arandela de seguridad hasta una posicion central, pone en
posicion adecuada la arandela, introduce la arandela en el
perno
 Se dirige a las arandelas planas del deposito # 4, coge una
arandela plana del deposito 4, transporta la arandela plana
hasta el perno, pone en posicion adecuada la arandela,
introduce la arandela en el perno
 Se dirige a las arandelas de goma del deposito # 5, coge una
arandela de goma, transporta la arandela hasta el perno,
pone en posicion adecuada la arandela de goma, introduce la
arandela en el perno
 Deposita el montaje acabado
 Mano Izquierda:
 Transporta las piezas montadas al deposito #1, deposita las
piezas montadas en el deposito 1
 Se dirige hacia el deposito # 2, donde estan los pernos, coge
un perno del deposito 2, transporta el perno hasta una
posicion central
 Sujeta el perno
 Transporta las piezas montadas al deposito #1

 Se pide registrar el metodo actual, criticarlo y sugerir mejoras


Mano Izquierda Mano Derecha

Transporta las piezas montadas al deposito nº1 Se dirige a las arandelas de seguridad del deposito 3

Depositas las piezas montadas en el deposito nº1 Coge una arandela de seguridad del deposito 3

Se dirige hacia el deposito 2 donde están los pernos


Transporta la arandela de seguridad hasta una posición central

Coge un perno del deposito nº2


Pone en posición adecuada la arandela
Introduce la arandela en el perno
Transporta el perno hasta una posición central

Se dirige a las arandelas planas del deposito 4


Coge una arandela plana del deposito 4

Transporta la arandela plana hasta el perno

Pone en posición adecuada la arandela


Introduce la arandela en el perno
Sujeta el perno

Se dirige a las arandelas de goma del deposito 5

Coge una arandela de goma

Transporta la arandela hasta el tiempo

Pone en posición adecuada la arandela de goma

Introduce la arandela en el perno

Deposita el montaje acabado


Transporta las piezas montada al deposito nº1
 A simple vista se observa en el Diagrama que la Mano
Izquierda esta sosteniendo el perno, mientras la Derecha
realiza un trabajo util. El montaje de las arendelas, din duda
alguna estamos ante el caso de desequilibrio en el
movimiento de ambas manos.

 El diagrama de la figura muestra como resultaria la operacion


si se utilizara un dispositivo especial de montaje y las dos
manos trabajaran simultaneamente
Mano Izquierda Mano Derecha

Se dirige a las arandelas de goma del deposito 1 Se dirige a las arandelas de goma del deposito 1

Coge una arandela de goma del deposito 1 Coge una arandela de goma del deposito 1

Desliza hasta el orificio 5 la arandela de goma Desliza hasta el orificio 5 la arandela de goma

Coloca sobre el orificio 5 la arandela de goma Coloca sobre el orificio 5 la arandela de goma

Se dirige a las arandelas planas del deposito 2 Se dirige a las arandelas planas del deposito 2

Coge una arandela plana del deposito 2 Coge una arandela plana del deposito 2
Desliza la arandela plana hasta el orificio 5 Desliza la arandela plana hasta el orificio 5

Coloca sobre el orificio 5 la arandela plana Coloca sobre el orificio 5 la arandela plana

Se dirige a las arandelas de seguridad del deposito 3 Se dirige a las arandelas de seguridad del deposito 3

Coge una arandela de seguridad del deposito 3 Coge una arandela de seguridad del deposito 3

Desliza la arandela de seguridad hasta el orificio 5 Desliza la arandela de seguridad hasta el orificio 5

Coloca sobre el orificio 5 la arandela de seguridad Coloca sobre el orificio 5 la arandela de seguridad

Se dirige a los pernos del deposito 4 Se dirige a los pernos del deposito 4

Coge un perno del deposito 4 Coge un perno del deposito 4

Transporta el perno hacia las arandelas en el orificio 5 Transporta el perno hacia las arandelas en el orificio 5

Coloca sobre el perno en posición adecuada para Coloca sobre el perno en posición adecuada para
poder insertarlo en las arandelas poder insertarlo en las arandelas

Inserta el perno en las arandelas Inserta el perno en las arandelas

Transporta el conjunto de piezas montadas hasta Transporta el conjunto de piezas montadas hasta
dejarlas caer por la abertura 6 de la izquierda dejarlas caer por la abertura 6 de la derecha
 La abrazadera representada en la figura, esta compuesta de
tres partes diferentes: A, el tornillo en U, B, la pieza de
fundicion, C, las tuercas hexagonales.
 Las abrazaderas se montaban primitivamente de la forma
indicada a continuacion:
 El operario cogia un tornillo en U del dispositivo 1, con la
mano izquierda y la ponia delante de el, entonces cogia una
pieza de fundicion del deposito 3, con la mano derecha y la
montaba sobre el tornillo; de igual forma cogia(del deposito
2) y montaba, sucesivamente dos tuercas en los extremos con
rosca de tornillo. Finalmente con la mano derecha, dejaba el
montaje terminado en el deposito 4, situado a su derecha, el
diagrama correspondiente a esta operacion se muestra en la
figura
A

Abrazaderas compuesta por;A, tornillo en U; B, pieza de fundicion; C, tuercas


Tornillos Piezas de
Tuercas
en U fundición
2
1 3

Piezas
montadas
Operario 4

Mano Izquierda Mano Derecha

Se dirige hacia el deposito 1 de los tornillos en U Lleva la pieza montada al deposito 4

Coge un tornillo Se dirige hacia el deposito 3 de las piezas de fundición

La transporta el tornillo hasta una posición central Coge una pieza de fundición

Transporta la pieza de fundición hasta el tornillo

Pone en posición y monta la pieza sobre el tornillo

Se dirige a coger la 1º tuerca

Coge una tuerca del deposito 2

Sostiene el tornillo La transporta hasta el tornillo

La pone en posición y la monta sobre el tornillo

Se dirige a coger la 2º tuerca

Coge otra tuerca del deposito 2

La transporta hasta el tornillo

La pone en posición y monta sobre el tornillo

Pasa la pieza montada a la mano derecha Coge la pieza montada


 Uno de los sistemas para encontrar la forma mejor de realizar
el trabajo es someter la operacion a una serie de detalladas
preguntas.
 Se obtiene un resultado mejor si se consideran estas
preguntas en una reunion de las diversas personas
interesadas en la tarea. Ademas de estudiar los movimientos
utilizados en la ejecucion de la operacion, es conveniente
tener en cuenta los materiales, herramientas, plantillas,
equipos de manipulacion, condiciones de trabajo y otros
factores que afectan a la tarea. No resulta siempre sencillo
encontrar la forma mejor, se necesita imaginacion, ingenio e
inventiva. Por consiguiente, son de gran valor para el
analisista las opiniones del supervisor, del proyectista de
herramientas y del operario.
 Despues de anotar todo lo que se conoce de la tarea, se
deben considerar las diversas fases de la operacion como
sigue:
 Puede sustituirse por un material mas barato
 Es uniforme el material y esta en las debidas condiciones
cuando llega a manos del operario.
 Es del tamano, peso y acabado debidos para su uso mas
economico
 Se utiliza el material hasta el maximo
 Se podria encontrar alguna utilizacion para los residuos y
piezas desechadas
 Podrian reducirse los almacenamientos de los materiales o de
las piezas en proceso.
 Podria reducirse el no de veces que se manipula el material
 Podria reducirse la distancia de transporte
 Se reciben, mueven y almacenan materiales en depositos
adecuados; se mantienen estos limpios
 Existen retrasos en la entrega de materiales a los operarios
 Podria relevarse al obrero del transporte de los materiales
utilizando transportadores
 Podrian reducirse o elimarse los retrocesos del material en su
recorrido
 Haciendo una nueva distribucion o combinando las
operaciones, podria evitarse el transporte de los materiales.
 Las herramientas que se emplean, son las mas adecuadas
para el trabajo que se realiza
 Estan las herramientas en buenas condiciones de uso
 Si se trata de herramientas para el corte de metales, los
angulos de corte son los debidos, se afilan estas
herramientas en un departamento especial dedicado a este
fin
 Se utilizan ambas manos en trabajo productivo al usar las
herramientas y plantillas
 Pueden utilizarse planos inclinados, eyectores, dispositivos
de sujecion
 Podra hacerse algun cambio tecnico para simplificar el diseno
de herramientas.
 A) Preparacion
◦ Debe el operario preparar su propia maquina
◦ Puede reducirse el no de preparaciones si se usan lotes de
tamano apropiado
◦ Se obtienen sin retrasos los dibujos, herramientas y calibres
◦ Se producen retrasos en la inspeccion de las primeras
piezas producidas
 Puede eliminarse la operacion
 Podria hacerse el trabajo de multiples piezas
 Podria aumentarse la velocidad de avance de la maquina
 Podria utilizarse alimentacion automatica
 Podria dividirse la operacion en otras dos o mas de menor
duracion
 Podran combinarse dos o mas operaciones en una sola,
considerese el efecto de las combinaciones sobre el periodo
de aprendisaje
 Podrian combinarse el orden de las operaciones
 Poria reducirse la cantidad de desperdicios y trabajo mal
gastado
 Podria ponerse la parte o pieza en posicion previa para la
operacion siguiente
 Pueden reducirse o eliminarse las interrupciones
 Puede combinarse una operacion con una inspeccion
 Esta la maquina en buenas condiciones de uso
 Esta el operario debidamente calificado, tanto mentalmente
como fisicamente, para realizar esta operacion
 Se podria eliminar la fatiga innecesaria mediante un cambio
en las herramientas, plantillas, disposicion del lugar de
trabajo o de las condiciones del mismo
 Los salarios base, son los adecuados para esta clase de
trabajo
 Es satisfactoria la inspeccion
 Podria mejorarse la actuacion del operario instruyendolo mas
 Son adecuadas para el trabajo la iluminacion, calefaccion y
ventilacion
 Son apropiados los armarios, sala de descanso, cuartos de
aseo y vestiuarios
 Hay algun riesgo innecesario en la operacion
 Se ha previsto lo conveniente para el operario pueda trabajar
indistintamente en pie o sentado
 La jornada de trabajo y los periodos de descanso, han sido
fijados para obtener la maxima economia
 Existe limpieza y orden en la totalidad de la fabrica

También podría gustarte