Está en la página 1de 11

Gestión de almacén

parte 1
INTRODUCCIÓN

En este tema veremos algunas de las claves para el mejor


aprovechamiento del almacén:

• El costo del transporte representa entre 1/3 y 2/3 del


coste total logístico en la mayoría de las empresas.

• El almacenaje supone también un coste.


¿ PORQUE SON NECESARIOS LOS ALMACENES ?

Funciones del Almacén


• Para prevenir variabilidades entre oferta y demanda
• Para la creación de un stocks de seguridad
• Por razones de Emergencias (Stocks por razones de
inversión)

HACER QUE LAS COSAS SE MUEVAN Y MOVERLAS


EFICIENTEMENTE

• Maximizar el espacio del almacén

• Minimización de la Operación del flujo de materiales


Clases de Almacenes

Naturaleza de los Función en la Régimen Técnicas de


Artículos Almacenados Logística Jurídico Manipulación
• Materias Primas • Centrales • Propio • Convencional
• Semielaborados • Tránsito • Alquiler • Automatizado
• Productos Terminados (PT) • De Zona
• Piezas de Recambio
• Materiales Auxiliares
Fases del almacenaje

 Descargar
 Comprobar
Recepción  Identificar
 Dar de alta

Almacenamiento
 Ubicar
 Manipular
 Conservar

 Seleccionar Expedición
 Envasar, etiquetar, embalar
 Elegir medio transporte
 Dar de baja
Operaciones en el Almacén
Descarga Control y
Manipulación Almacenaje
Recepción
Retiro
Picking /
preparación de
pedidos

Embalaje y
Etiquetado

Consolidación
Preparación
despachos

Despacho Carga
Distribución de los almacenes: lay-out

1 7

4 5
2
6

3
Muelle de Carga Muelle de Carga

1. Servicios
2. Recepción y Control
3. Devoluciones
4. Stock y Reservas
5. Picking y Preparación
6. Salida y Verificación
7. Oficinas y Servicios
Planificación de Flujos de Materiales

Flujo Lineal

Almacenaje

Recepción Picking Expedición

Recepción Almacenaje Picking Expedición


Planificación de Flujos de Materiales

Flujo en U

Recepción Almacenaje

Expedición Picking
CLASIFICACIÓN PERSONAL DE ALMACÉN

Recibir mercancía
Descargarla
Darle entrada
Controlador
recepción

Administrativo Controlador
de expedición
Recibir albarán
Introducir datos pc Preparar mercancía
Emitir pedidos para enviar a clientes
Baja inventario
Jefe de almacén Carretillero

Traslada los palés


Supervisar tareas
Asignar tareas a operarios
Operario de pedidos
y devoluciones

Clasifica la mercancía (recibida,


devoluciones proveedores y clientes)
CLASES DE EXISTENCIAS SEGÚN EL GRADO DE
TRANSFORMACIÓN DE LOS ELEMENTOS INVENTARIADOS
Materias primas Son básicos para producir un determinado producto Ej: Tablones de
madera

Productos en Son los que han pasado por las diversas fases de montaje, pero aun les
curso falta alguna otra. Ej: Puertas y ventanas sin barniz

Productos Son artículos destinados a la venta: Ej: Puertas y ventanas listas para
acabados colocar

Productos Son elementos que se pueden incorporar al producto. Ej Cristales para


semiterminados puertas y vidrieras

Subproductos Son elementos que se producen a partir del proceso de producción. Ej:
(Residuos)
Serraduras, retales de madera, trozos de tablones.

Artículos
obsoletos o Proceden de temporadas anteriores o han sufrido algún desperfecto .
deteriorados

Materiales de Son materiales auxiliares que se consumen en el proceso productivo Ej:


consumo y Clavos
reposición

Envases y Son necesarios para el transporte del producto: Ej: Embalales para el
embalajes transporte del producto hasta el comprador

También podría gustarte