Está en la página 1de 9

Justin Diplomático embajada británica, no

proteccionista de la clase vulnerable pues Tessa, una activista Defensora de


actuaba en función de su estado y las DDHH y las clases vulnerables,
multinacionales que aportaban dinero a su ejemplo de esto la misión que quiso
país. desmantelar la gran empresa y los
experimentos con los habitantes de
Kenia.
Justin y el medico
mantuvieron una relación
alejada, pero Tessa y el medico,
en su misión en Kenia buscan
desmantelar la multinacional
farmacéutica que experimenta
con la población de Kenia
medicamentos para combatir
la tuberculosis.

La tuberculosis es una enfermedad


que afecta a la población mundial,
pero que al no tener su cura efectiva
salía mas económico para la
multinacional experimentar con los
Kenianos.
Proceso de selección para tratar enfermedades, solo que no les decían que
era experimental y que podían morir envenenados.
Pasando por encima del pueblo y vulnerando toda
clase de derechos humanos de las personas mas
pobres del mundo.
SE VULNERAN LOS DERECHOS
HUMANOS

• LA DIGNIDAD
• EL RESPETO
• IGUALDAD
• A LA VIDA
• LA LIBERTAD
• A LA PROTECCIÓN

“NADIE SERÁ SOMETIDO A TORTURAS NI


A PENAS O TRATOS CRUELES,
INHUMANOS O DEGRADANTES.”
RIESGO VS BENEFICIO:

¿ SERA QUE VALE LA PENA EXPONER A SERES


HUMANOS CON TAL DE EXPERIMENTAR CON ELLOS UN
MEDICAMENTO, INDEPENDIENTEMENTE SEA CUAL SEA
SU BENEFICIO?

SI SOLO SI LO AMERITA= SERA EN CASOS MUY


ESPECIALES.

Link del video:


https://www.youtube.com/watch?v=5lLJEui
u8Pg
CONCLUSIONES

 NUNCA ES IMPORTARTE NI UN OBSTÁCULO LA PROFESIÓN


DE CADA CUAL PARA SER FELIZ ENTRE ELLOS.
 TESSA DEMOSTRÓ QUE A PESAR DE SU GRAN AMOR SU
ESPOSO Y LA PROFESIÓN DE EL ELLA TENIA QUE SEGUIR
LUCHANDO POR LOS DEMÁS Y NO PERMITIR TANTA
INJUSTICIA, SIEMPRE TENIENDO AL MARGEN DE LOS
HECHOS A SU ESPOSO.
 SOMOS UNA SOCIEDAD TAN ECONOMISTA QUE NO NOS
IMPORTA PASAR SOBRE LOS DEMÁS, SOLO CON EL HECHO
DE CONSEGUIR NUESTRO OBJETIVO Y BENEFICIO FUE LO
QUE SE REFLEJO POR PARTE DE LA MULTINACIONAL DE
FARMACÉUTICOS Y SUS EXPERIMENTOS CRIMINALES A LA
POBLACIÓN.
 RECORDEMOS QUE LOS DERECHOS HUMANOS SON
INNEGOCIABLES, Y NADA NI NADIE TIENE ELDERECHO DE
VIOLARLOS.
BIBLIOGRAFIAS:
Naranjo Muñoz, M. (2017). Fundamentos de Bioética. Colombia: Recuperado de:
http://hdl.handle.net/10596/12947

3. Aplicabilidad del principio de justicia, igualdad, equidad en la prestación de los servicios de


salud

Declaración Universal de Derechos Humanos (1948). Recuperado de


http://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf

Declaración sobre Bioética y Derechos Humanos. (2005). Recuperado de

http://portal.unesco.org/es/ev.php-
URL_ID=31058&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html
Ley 1751 de 2015, por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud.
Recuperado de
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdf

Vega, J, Solar, O & Irwin, A. Equidad y determinantes sociales de la salud: conceptos básicos,
mecanismos de producción y alternativas para la acción. Equipo de Equidad en Salud de la
Organización Mundial de la Salud. Recuperado de
https://cursos.campusvirtualsp.org/pluginfile.php/3225/mod_resource/content/0/Curso_DS
S_11/equidad_DSS_conceptos_basicos.pdf

También podría gustarte