Está en la página 1de 41

CODIFICACIÓN DEL CANAL

TELEVISIÓN DIGITAL

jueves, 28 de marzo de 2019


CODIFICACIÓN DEL CANAL
CODIFICACIÓN DEL CANAL

• Energy dispersal
• Outer coding RS (Codificación Exterior RS)
• Forney interleaving (Entrlazado Forney)
CODIFICACIÓN DEL CANAL
CODIFICACIÓN DEL CANAL
• Energy dispersal (randomizing)
– Este paso no es parte del proceso de corrección
de errores.
– El estándar DVB requiere que debe llevarse a cabo
antes de que el proceso de corrección con el fin
de obtener una energía distribuida
uniformemente dentro del canal de RF.
CODIFICACIÓN DEL CANAL
CODIFICACIÓN DEL CANAL
• Energy dispersal (randomizing)
– El generador se reinicia cada ocho paquetes de transporte de carga de
su registro con la secuencia 100101010000000.
– Con el fin de que la aleatoriedad en el receptor puede localizar el
comienzo de la secuencia
• El byte de sincronización del primer paquete de la secuencia se invierte
(47hex se convierte en B8hex), los otros siete permanecen inalteradas.
• Con el fin de que los bytes de sincronización no estén codificados, la entrada
de habilitación permanece inactivo durante ese tiempo, pero la secuencia
pseudo-aleatoria no se interrumpe.
– El dispositivo de dispersión de energía permanece activo incluso en
ausencia de una señal o con un flujo no compatible MPEG-2 como
entrada.
• Pseudo-Random Binary Sequency (PRBS) with the generator
polynome 1+X14−X15.
CODIFICACIÓN DEL CANAL
CODIFICACIÓN DEL CANAL
• Reed–Solomon coding (outer coding)
– Con el fin de ser capaz de corregir la mayoría de los
errores introducidos por el canal de transmisión física.
– La primera capa de codificación de corrección de
errores, es llamado codificación exterior, se utiliza con
todos los medios de comunicación de transmisión de
DVB-especificados.
– Una segunda capa complementaria, llamada
codificación interior, se utiliza sólo en transmisiones
por satélite y terrestres.
CODIFICACIÓN DEL CANAL
• Códigos de Reed-Solomon son los códigos
cíclicos no binarios con símbolos constituidos
por secuencias de m bits
– m es cualquier número entero positivo que tiene
un valor mayor que 2.
• Existen códigos RS (n, k) de símbolos m bits
para todo n y k para el que
CODIFICACIÓN DEL CANAL
• k es el número de símbolos de datos están codificados
• n es el número total de símbolos de código en el bloque
codificado.
• Para el código de R-S más convencional (n, k)

• t es el símbolo de error de capacidad de corrección del


código
• n - k = 2t es el número de símbolos de paridad.
CODIFICACIÓN DEL CANAL
• Para un código RS extendido es:

• Códigos Reed-Solomon logra la mayor distancia


mínima posible de código para cualquier código
lineal con la misma entrada de encoder y
longitudes de los bloques de salida.
• Para los códigos no binarios, se define la distancia
entre dos palabras de código .
CODIFICACIÓN DEL CANAL
• El código es capaz de corregir cualquier combinación
de t o menos errores, donde t se pueden expresar
como:

• La capacidad de corrección de borrado, ρ, de el


código es
CODIFICACIÓN DEL CANAL
• Simultánea la corrección de errores y la capacidad de
corrección de borrado se puede expresar de la
siguiente manera:

• α es el número de patrones de símbolos de error que


puede ser corregido
• γ es el número de patrones de borrado de símbolo
que puede ser corregido
CODIFICACIÓN DEL CANAL
CODIFICACIÓN DEL CANAL
• Capos Finitos
– Para entender la codificación y decodificación de
los principios de los códigos no binarios, tales
como códigos de Reed-Solomon (RS), es necesario
adentrarse en la zona de campos finitos llamados
Cuerpos de Galois (GF).
– Para cualquier número primo, p, existe un campo
finito GF denotado (p) que contiene los elementos
p.
CODIFICACIÓN DEL CANAL
• Es posible extender GF (p) a un campo de elementos
(p)Exp(m), llamado un campo de extensión de GF (p),
y denotado por GF (pm), donde m es un número
entero positivo distinto de cero.
• GF (pm) contiene como un subconjunto de los
elementos de GF (p). Símbolos de la GF campo de
extensión (2exp(m)) se utilizan en la construcción de
códigos de Reed-Solomon (RS).
CODIFICACIÓN DEL CANAL
• Un conjunto infinito de elementos, F, se forma
partiendo de los elementos de {0, 1, α}, y la
generación de elementos adicionales multiplicando
progresivamente la última entrada por α, que se
obtiene la siguiente:
CODIFICACIÓN DEL CANAL
CODIFICACIÓN DEL CANAL
CODIFICACIÓN DEL CANAL
CODIFICACIÓN DEL CANAL
CODIFICACIÓN DEL CANAL
CODIFICACIÓN DEL CANAL
CÓDIGO CONVOLUCIONAL
CÓDIGO CONVOLUCIONAL
Diagrama de Codificador
Convolucional

Secuencia de
Entrada
S1 S2 S3
Secuencia
Codificada
CODIFICACIÓN CÍCLICA
CODIFICACION CÍCLICA
EN EL TRANSMISOR

• El mensaje M: 1010001101
– son los K bits
• El patrón P: 110101
– P= n+1 bits
• Ahora se multiplica: 2ⁿ*M
• Después se divide: (2ⁿ*M)/ P
• La trama que se transmite T: 2ⁿ*M + R
– R es el residuo de n bits
CODIFICACION CÍCLICA
EN EL RECEPTOR

• Se hace una división: T/P


• Si no hay error “ R = 0 ”

• El patrón P elegido depende del tipo de errores


que se esperan sufrir
• Siempre el bit más significativo y el menos
significativo de P deben ser igual a1
CODIFICACION CÍCLICA
EN EL RECEPTOR

• Se hace una división: T(x)/P(x)


• Si no hay error “ R(x) = 0 ”
CODIFICACION CÍCLICA
CODIFICACION CÍCLICA
CODIFICADOR CICLICA
ALGORITMO DE VITERBI
DIAGRAMA TRELLIS
ALGORITMO DE VITERBI
CODIFICACIÓN REED SOLOMON (RS)
CODIFICACIÓN REED SOLOMON
• Es un codificador cíclico no binario con
símbolos formados
• Logra la codificación de mayor distancia
mínima posible para cualquier código lineal
– La misma entrada del encoder y longitudes de los
bloques de salida
CODIFICACIÓN REED SOLOMON
CODIFICACIÓN REED SOLOMON

También podría gustarte