Está en la página 1de 20

ECONOMÍA GENERAL

FAUSAC, PRIMER SEMESTRE DE 2019


ORÍGEN ETIMOLÓGICO Y CONCEPTO

• DEL GRIEGO, “OIKOS” = CASA, PATRIMONIO;


“NEMO” = ADMINISTRAR

• CONCEPTO
– CIENCIA SOCIAL QUE ESTUDIA LOS PROCESOS DE
PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE
BIENES Y SERVICIOS ESCASOS, PARA SATISFACER
NECESIDADES ILIMITADAS DE FAMILIAS, EMPRESAS
Y GOBIERNOS.
CORRIENTES FUNDAMENTALES DE
LA ECONOMÍA
• CORRIENTE OBJETIVA
– Objeto y luego sujeto
– Método deductivo

• CORRIENTE SUBJETIVA
– Sujeto y luego objeto
– Método inductivo
RAMAS DE LA ECONOMÍA

• MACROECONOMÍA: Análisis del


comportamiento de las variables económicas
agregadas (total de bienes y servicios
producidos, total de ingresos, nivel de
empleo, etc).

• MICROECONOMÍA: Estudia el
comportamiento de los agentes económicos
individuales (empresas, consumidores,
trabajadores, inversionistas, etc.)
RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON
OTRAS CIENCIAS
• ECONOMÍA-MATEMÁTICA (Modelos matemáticos)

• ECONOMÍA-ESTADÍSTICA (Registro y análisis de


datos)

• ECONOMÍA-PSICOLOGÍA (Comportamiento
consumidor, productor, intermediario)

• ECONOMÍA-DERECHO (Propiedad privada, leyes


laborales, regulaciones empresariales)
PRINCIPALES EXPONENTES DE LA
ECONOMÍA
• ADAM SMITH (Padre de la economía,
1723-1790, escocés, La riqueza de
las naciones)

• DAVID RICARDO (Pionero de la


macroeconomía 1772-1823, inglés,
teoría del valor-trabajo y renta de la
tierra)
PRINCIPALES EXPONENTES DE LA
ECONOMÍA
• CARL MARX (1818-1883, alemán, El
Capital, lucha de clases, socialismo,
comunismo)

• MILTON FRIEDMAN (Padre del


monetarismo, 1912-2006,
estadounidense, libre mercado)
PRINCIPALES EXPONENTES DE LA
ECONOMÍA
• PAUL SAMUELSON (Fundador de la
economía neoclásica moderna, 1915-
2009, estadounidense, economía del
bienestar)
SISTEMA ECONÓMICO DE MERCADO
(MODELO MÁS SIMPLE)
Alimentos, MERCADO DE
vestido, vivienda,
educación, etc.
BIENES Y
SERVICIOS Alimentos,
vestido,
DINERO vivienda,
DINERO educación,
etc.

PRODUCTOR
CONSUMIDOR

DINERO DINERO

MERCADO DE
RECURSOS

Mano de obra, tierra, capital Mano de obra, tierra, capital


EXPLICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO
ECONÓMICO DEL CONSUMIDOR

• LA FUNCIÓN DE SATISFACCIÓN TOTAL


– Es una relación entre la cantidad de bienes y servicios que
una persona consume y el nivel de satisfacción total que
obtiene.
GRÁFICAS DE CURVAS DE INDIFERENCIA
CONCEPTO DE CURVA DE
INDIFERENCIA
• Conjunto de combinaciones de dos bienes y/o
servicios o grupos de ellos, que proporcionan al
consumidor un mismo nivel de satisfacción.

• TASA MARGINAL DE SUSTITUCIÓN es la


cantidad que el consumidor está dispuesto a dejar
de consumir de un bien con tal de aumentar en una
unidad el consumo de otro bien, para mantenerse
en el mismo nivel de satisfacción (pendiente de la
curva de indiferencia).
EL ORIGEN DE LAS CURVAS DE
INDIFERENCIA
• LAS CURVAS DE INDIFERENCIA SE DERIVAN DE
LOS GUSTOS O PREFERENCIAS DE LOS
CONSUMIDORES (SUPUESTOS)

1. El consumidor puede decidir si prefiere un bien


o servicio ante otro bien o servicio, o si es
indiferente en el consumo de ambos bienes o
servicios.

– A > B; B > A; A = B
SUPUESTOS EN QUE BASA EL CONCEPTO
DE CURVAS DE INDIFERENCIA

2. El consumidor es ordenado y consistente en la


expresión de sus gustos o preferencias
(transitividad).

– SI A > B, Y, B > C,  A > C

– 3. El consumidor prefiere más que menos de un


bien y servicio, o de un grupo de bienes y
servicios.
PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS
GUSTOS O PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR

• EDAD DEL CONSUMIDOR

• EDUCACIÓN DEL CONSUMIDOR

• PUBLICIDAD DE LOS VENDEDORES

• COPIA DE LO QUE OTROS CONSUMIDORES HACEN


CONCEPTO DE RESTRICCIÓN
PRESUPUESTARIA
• Conjunto de combinaciones de dos bienes y/o servicios, o
grupos de ellos, que el consumidor es capaz de comprar
agotando completamente el dinero que tiene disponible para la
compra.

• DD = Pcr*Ccr + Pcp*Ccp, donde:

– DD es el dinero disponible para comprar, en quetzales por


semana,
– Pcr es el precio de la carne de res, en quetzales por libra,
– Ccr es la cantidad de carne de res comprada, en libras por
semana,
– Pcp es el precio de la carne de pollo, en quetzales por libra,
– Ccp es la cantidad de carne de pollo comprada, en libras por
semana.
EJEMPLO DE RESTRICCIÓN
PRESUPUESTARIA
• Se supone que la familia X, dispone de Q
250/semana para comprar carne de res y
carne de pollo.
• El precio de la carne de res es de Q 25/Lb
• El precio de la carne de pollo es de Q
15/Lb
ECUACIÓN DE LA RESTRICCIÓN
PRESUPUESTARIA PARA EL EJEMPLO

• 250 = 25*Ccr + 15*Ccp, para graficar la


Ccr en función de la Ccp:

• Ccr = (250/25) - (15/25)*Ccp,

• Ccr = 10 – 0.6*Ccp
GRÁFICA DE LA RESTRICCIÓN
PRESUPUESTARIA DEL EJEMPLO

ROTACIÓN DE LA RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA


CARNE DE RES (LB/SEMANA)

14
12
10
8
6
4
2
0
0 5 10 15 20
CARNE DE POLLO (LB/SEMANA)

También podría gustarte