Está en la página 1de 25

PROGRAMA DE COMPUTO

VENTSIM
PROGRAMA DE COMPUTO VENTSIM

Actualmente, en la minería nacional se ha extendido el uso del


Programa de cómputo Ventsim. La versión Premium permite
evaluar 100000 ramales con 1000 ventiladores, con opciones de
manejo de datos en el Sistema Inglés y SI, en 3D, interactivo con
autoCAD y compatible con Microsoft Windows XP, VISTA,
WINDOWS 7, WINDOWS 8 y Programas de cómputo de
Planeamiento minero.

Ventsim provee herramientas coherentemente integrados para


analizar flujos de ventilación, calor, contaminantes y aspectos
financieros de ventilación de minas. Se posiciona como un nuevo
estándar en diseño e implementación de software de
ventilación.

Ventsim está escrito para hacer el proceso de análisis del modelo


de ventilación tan fácil como es posible; ayuda efectuar diseños
y simulación asequibles para cualquier ingeniero de minas o
personal de ventilación sin experiencia sustancial en ventilación.
Ventsim Classic fue lanzado en 1993 para simular corrientes de
aire y presiones en minería. Fue paulatinamente perfeccionado
hasta la versión 3.9 y fue detenido en 2007, después del cual fue
desarrollado Ventsim Visual.

El nuevo software de ventilación Ventsim VisualTM fue relanzado


en 2009 y ofrece gráficamente una rica y dinámica ventilación
medioambiental con muchas más características que el Ventsim
Classic original.
Ventsim VisualTM está disponible en tres versiones: Standard,
Advanced y Premium.

Ventsim VisualTM Standard


provee al usuario de herramientas para:
· Simular y proveer un récord de flujos y presiones en una mina existente.
· Actuar o realizar 'what if' simulaciones para planificar desarrollos nuevos.
· Coadyuvar en el planeamiento de corto y largo plazo de requerimientos de
ventilación.
· Asistir en la selección de tipos de ventiladores de circuito para ventilación de minas.
· Asistir en el análisis financiero de opciones de ventilación.
· Simular rutas y concentraciones de humo, polvo, o gas para planificar o en
situaciones de emergencia.

Ventsim VisualTM Advanced


Provee herramientas adicionales para:
· Emprender análisis termodinámico total de calor, humedad y refrigeración en minas
subterráneas.
· Tomar en cuenta la compresibilidad del aire para minas profundas.
· Analizar múltiples conductos de aire diferentes las opciones de tamaño,
financieramente y capacidad de ventilación.
· Mostrar el tiempo dinámico basado en el análisis de contaminante, gas, humo de
diesel o calor propagándose a través de una mina de actividades diferentes.
· Proveer una herramienta para chequear recirculación en minas.
· Simular concentraciones de material particulado diesel a través de una mina.
Ventsim VisualTM Premium
Provee herramientas adicionales para :
· Dinámica y simultáneamente simular parámetros múltiples (contaminante, gas,
humo de diesel, calor y flujo de aire) de ventilación, incluyendo la simulación de
calor de fuego y humos. Los modelos pueden estar programados para auto-
modificarse durante la simulación.
Esta herramienta es llamada VentFIRE.

· Conectar y cargar datos externos (de sensores de mina por ejemplo) para exhibir
datos de tiempo real dentro de un modelo Ventsim.
Esta herramienta es llamada LiveView.

· Un programa separado del software para registrar y almacenar datos medidos de


ventilación de áreas de interior mina. Ventsim Visual puede conectar esta
información y puede mostrarlo en un modelo del 3D.
Esta herramienta es llamada Ventlog.
CONCEPTOS
Conducto, sección de un túnel subterráneo definido por dos extremos
Inicio/Término, punto de inicio o término de un conducto
Ramal, un conducto; túnel o chimenea que transporta un flujo de aire.
Nodo, punto que define el término o empalme de los conductos.
Malla, ramales que forman un circuito cerrado.
Red, Serie de conductos interconectados.
•1 10•

1 12

2 6 7 8 8 9
• • • 10 •
Nudo
Nodo 2 7 9 11

3• 3 • 4 • •
4 5 5 6

Ramal

NODO: •1 Malla
RAMAL: 1 “DESDE NUDO 1 HACIA NUDO 2”
VENTANA DE TRABAJO
1 Menú Principal. Consiste de opciones para cargar, guardar, visualizar y manipular
el modelo, así como opciones para cambiar la configuración y simulación de los
modelos de ventilación.

2 Barra de Herramientas de Acción. Contiene muchas de las herramientas de


construcción necesarias para crear modelos de ventilación. Además contiene una
variedad de botones para los diferentes tipos de simulación de ventilación, como
también, opciones para guardar o cargar un nuevo modelo, cambiar etapas y
modificar las velocidades de animación por flechas. Esta barra de herramientas se
puede esconder, pero no se puede mover.

3 Barra de Herramienta de Datos. Permite cambiar el texto o los colores de los


ductos de ventilación. Muestra o esconde el control de leyenda de color. Esta barra de
herramientas se puede esconder o mover a la parte superior o inferior de la pantalla.

4 Barra de Herramientas Ver. Contiene opciones para mostrar o esconder varios


elementos gráficos como flechas, textos, nodos y gráficos de referencia (DXF). Esta
barra de herramientas se puede esconder o mover a la parte izquierda o derecha de
la pantalla.
5 Administrador de Pantalla Contiene controles para modificar el color o
transparencia de los ductos en pantalla. Además también puede modificar la
pantalla para mostrar diferentes capas, niveles (elevaciones) o tipos de aire en la
pantalla.

6 Control de Posición de Datos: Selecciona la posición a lo largo de un conducto


desde la cual se mostrarán los datos como texto en pantalla o en forma de colores.
Las condiciones del aire cambian a lo largo del conducto (particularmente en
segmentos muy largos o profundos), por lo que esta opción permite saber la
posición a lo largo de un segmento desde la cual se tomarán los datos. El primer y
último botón muestra las condiciones del aire que entra y sale del segmento en
cuestión. El botón del medio muestra un promedio de los datos en el conducto
seleccionado. Los botones del medio a la izquierda y del medio a la derecha
muestran el estado del caudal que entra y sale desde cualquier ícono (por ejemplo,
un ventilador) al interior del conducto. Si no existiera un ícono, entonces se
muestran las condiciones a la mitad del segmento.

7 La Posición del Cursor del Ratón coordina en el ambiente 3D de la pantalla.

8 Estado de la Simulación. Verde = simulación exitosa, Amarillo = simulación


exitosa con observaciones, Rojo = simulación fallida.

9 Ventana de Vista Principal en 3D. En Ventsim, se pueden abrir hasta siete (7)
ventanas separadas. Las primeras cuatro (4)
Cada aspecto gráfico del programa tiene una función necesaria para
ayudar a hacer modelos de ventilación más fácil para entender y reducir
el error.

Los gráficos de 3D representan el tamaño verdadero, forma y posición de


conductos de aire subterráneas.
Ventsim Visual usa por defecto una vista de perspectiva en 3D

El cambio más grande en Ventsim Visual es el manejo visual de tipos de


datos, todos los cuales pueden ser exhibidos como texto en la pantalla, en
una hoja de cálculo o como un rango de color.
La coloración representa muchos tipos diferentes de datos.

Las flechas animadas muestran la velocidad y la dirección de corrientes de


aire. Cambiando de dirección o reduciendo la necesidad, el modelo de
ventilación puede ser analizada y validada mucho más rápidamente que
de la manera tradicional.

Ventsim Visual permite el uso de referencias externos de gráficos 3D en el


programa, como wireframes, áreas de superficie, orebodies, desarrollo
actual y la infraestructura de mina.
Proveen una útil ayuda visual de la construcción a desarrollarse
presentando modelos.
CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE VENTILACIÓN

Un modelo de ventilación debe tener un número de componentes cruciales


para correr exitosamente.

Algunas reglas simples para construir un modelo son:


● Todos los ramales de aire en un modelo deben estar conectadas en
ambos extremos a otros ramales, a menos que estén conectadas a
superficie o a conductos ciegos.
● Un modelo debe tener un dispositivo (s) para producir presión dentro del
modelo e inducir flujo de aire. Métodos que producen presión usado en
Ventsim Visual™ incluyen colocar ventiladores o un flujo de aire fijo o
ejercer presión en un ramal de aire.
● En un modelo, cualquier flujo fijo en un ramal de aire no debe restringir
otro flujo fijo a otro sitio, o debe estar excesivamente restringido por
una muy alta resistencia.
TECLAS DE USO FRECUENTE

Z Modo Zoom
D Modo Dibujar o añadir conductos
E Modo Edición
S Modo Selección
M Modo mover
C Modo copiar
B Modo Bloqueo (para bloquear / desbloquear conductos)
R Modo Inversión (para invertir conductos)
P Activar el modo ortogonal/en perspectiva
W Intercambiar entre Líneas Simples y Sólidos
T Mostrar / Ocultar datos en texto
L Mostrar / Ocultar datos limitados
G Mostrar / Ocultar Cuadrícula
N Mostrar / Ocultar Nodos
A Mostrar / Ocultar Flechas
I Mostrar iconos ocultos
CONOCIENDO EL PROGRAMA …
APLICACIÓN
APLICACIÓN VENTSIM • Q= 100000 cfm
6 SALIDA
ALTERNATIVA: «K FACTOR»
UNIDADES SISTEMA INGLES
K= 105
K= 160
L= 475
6 L= 105
b= 6.9
b= 8.5 h= 6.9
h= 8.5

• •
4 5 5
K= 210
L= 105 K= 105
b= 4.6 4 3 L= 105
h= 4.6 6.
b= 6.9
h= 6.9

1 2
• • •
INGRESO
1 2 3
K= 220 K= 160
L= 860 L= 475
NUDO •
b= 10.4 b= 10.4
h= 10.4
1
h= 10.4
RAMAL 1
EJERCICIOS
APLICACIÓN VENTSIM • Q= 100000 cfm
6 SALIDA
COMBINACION: K FACTOR y R

6
R= 0.05368 PU

R= 1.3313

• •
4 5 5

K= 105
R= 8.1887
4 3 L= 105
b= 6.9
h= 6.9

1 2
• • •
INGRESO
1 2 3
K= 220 K= 160
L= 860 L= 475
NUDO •
b= 10.4 b= 10.4
h= 10.4
1
h= 10.4
RAMAL 1
Una mina opera bajo las condiciones y esquema mostrados. Determinar
Los caudales y caídas de presión en cada conducto de aire.

PIQUE
1 CHIMENEA
SECCION I 16
14

12 15
2
SECCION II 13
SECCION
9 10
‫כּ‬ III
3 11
6 8
REQUERIMIENTOS DE AIRE:
4 7 SECCION I : 40000 cfm
SECCION II : 50000 cfm
5
SECCION SECCION III : 40000 cfm
IV SECCION I V : 30000 cfm
RAMAL 6 : 20000 cfm
RESISTENCIAS:
R1 = 0.15 x 10 -10 pulg.min2/pie6 R5 = 32.20 R9 = 0.62 R13 = 14.38
R2 = 0.25 R6 = 12.50 R10 = 3.12 R14 = 21.88
R3 = 0.80 R7 = 5.55 R11 = 1.20 R15 = 0.10
R4 = 2.22 R8 = 9.20 R12 = 11.20 R16 = 0.31
La Sección I de la mina operativa está siendo cerrada y la nueva
Sección V, recientemente descubierta, está siendo aperturada.
Determinar las posibles alternativas para ventilar la sección nueva.
Sólo 10000 cfm de aire serán requeridos en la sección vieja. La Sección
V requerirá aproximadamente de 30000 cfm y las Resistencias pueden
ser estimadas bajo circunstancias similares en otros conductos de aire.

PIQUE
1 CHIMENEA
SECCION I 16
14

12 15
2
SECCION II 13
SECCION
9 10
‫כּ‬ III
3 11
6 8

4 7

5 SECCION V
SECCION (NUEVA SECCION)
IV
COLOR Y MANEJO DE DATOS

El cambio más grande en Ventsim Visual es el manejo visual de tipos de


datos, todos los cuales pueden ser exhibidos como texto en la pantalla, en
una hoja de cálculo o como un rango de color.

Esto crea uno rico, pero potencialmente interfaz confuso. Para simplificar
Ventsim Visual usa una forma de control display manager para una
asistencia rápida analizando y cambiando datos de la pantalla y color.
Este control puede ser utilizado vía view menú, o de la barra de
herramientas.

Es importante observar que los colores pueden ser exhibidos


independientemente de los datos del texto que es mostrado en pantalla
(por ejemplo las presiones pueden ser mostradas en un rango de color,
mientras los datos de texto podrían mostrar flujos de aire). Los rangos de
color pueden ser ajustados en display manager con las barras del
dispositivo deslizante, o por introducir manualmente rangos nuevos
COORDENADAS
Ventsim ha cambiado de decisión para un acercamiento más convencional
de coordenadas Este/Norte/Elevación . Las direcciones relativas en
pantalla de estas coordenadas pueden variarse en Settings menu.

Ventsim Visual permite puntos decimales en coordenadas a ser usado


permitiendo mayor precisión en la localización de conductos de aire.

EDICIÓN Y INFORMACIÓN
Edit Box
El Edit Box actúa como una herramienta de edición poderosa y de
información para conductos de aire en un modelo. El Edit Box
puede quedarse abierta permanentemente, y actualizará con
información del conducto de aire o ramal sobre la que se dio un
clic durante mirar, editando y sumar modos. También
automáticamente actualizará después de la simulación, con los
últimos resultados del ramal de aire.
Information Tab
Para ver información del conducto de aire por ejemplo, deje el Edit Box
seleccionada en Information Tab (Etiqueta de Información), y ramales de aire
a todo lo largo de un modelo pueden ser rápidamente analizadas haciendo clic
en el ramal de aire. Asimismo, Fan Tab (Etiqueta del ventilador) podría
quedarse abierta, y las curvas operativas del ventilador pueden ser analizadas
rápidamente en puntos diferentes en el modelo del mismo ramal.

MODIFICANDO DATOS
Para modificar datos en un ramal de aire, simplemente dé un clic sobre la celda
que desea modificar y cambie los datos. El ramal de aire automáticamente
actualizará cuando es presionada Aplicar u OK , o cuando otro ramal de aire es
seleccionado. Múltiples ramales de aire pueden ser seleccionados para la
edición simultánea o seleccionando ramales de aire mientras se está en Edit
Mode , y luego dando un clic sobre cualquier ramal seleccionado. Cualquier
dato dentro de Edit Box cambiada durante la edición de conductos de aire
múltiples variarán para todos los ramales de aire seleccionados.
Por ejemplo, si todos los ramales de aire seleccionados requieren una anchura
de 6 m, entonces después de cambiar y aplicar el Width en Edit Box, el ancho
(y sólo el ancho) de los ramales de aire seleccionados cambiaría. Todos los
demás atributos (aun sean diferentes entre los ramales de aire seleccionados)
permanecen inalterables. Los datos que serán cambiados se torna azul
después de modificación.
Para abandonar estos cambios, seleccione Cancel de Edit Box antes de
moverse a otro ramal de aire.
GRÁFICOS DE REFERENCIAS

Ventsim Visual permite el uso de referencias externos de gráficos 3D en el


programa, como wireframes, áreas de superficie, orebodies, desarrollo
actual y la infraestructura de mina.

Mientras los gráficos de referencia no interactúen directamente con


circuitos de ventilación, le proveen una útil ayuda visual de la construcción
a desarrollarse y presentando modelos. El modelo de ramales de aire de
ventilación de mina y los tamaños pueden directamente ser comparados
con las actuales o las áreas de diseño de desarrollo, de la superficie
pueden usarse para asegurar piques en la elevación correcta, mientras los
orebodies y los Stope wireframes pueden usarse para asegurar circuitos
de ventilación que no es desarrollado en el área equivocado, y tiene
diseños adecuados de ventilación para controlar corrientes de aire.

También podría gustarte