Está en la página 1de 6

El Puntillismo

Andrés Perea
11-2 JT
 Denominado también divisionismo o puntillismo

 Estilo de pintura que aparece por primera vez


en 1883

 Encabeza por el pintor neo impresionista


Georges Seurat

 Otros artistas fueron Henri Edmond Cross,Vlaho


bukovak y Paul signac

Este procedimiento se basa en técnicas


impresionistas expuestas por Seurat, expone que
en la división de tonos por la posición de toques de
color que mirados a cierta distancia, crean en la
retina las combinaciones de colores deseadas
Dentro de los esquemas
postimpresionista, este movimiento parte
de la naturaleza muy en la esencia de
este estilo pero enfocado alas leyes físicas
y fisiológicas las cuales determinaran las
características fundamentales de la
pintura

 Los puntillistas consideraron entonces el arte con posibilidades


expresivas basándose en estudios ópticos y físicos alguno de estos
construyeron un disco que reunía los matices del arco iris, unidos estos
mediante un numero determinado de colores intermedios. Lograban
con estos estudios conseguir en su paleta de colores el blanco, casi
puro para poder aplicarlo en sus obras
 La mezcla óptica se convierte en el factor predominante de la
ejecución de estas obras
 Clima gris, seurat
 Los puntillistas poseían un
estilo matemático para la
realización de sus obras, la
combinación y posición de
cada tinta necesitaba estar
analizada con detenimiento, los
pigmentos debían poseer en su
momento mayor vivacidad, ya
que no tenían ningún
degradado, la combinación de
colores debía ser en su
momento casi detallista para
las iluminaciones y
degradaciones del matiz de
cada uno

Detalle de la Parade, Seurat


 El puntillismo encontró en su época la aplicación metódica de los conocimientos y
estudios hechos por los artistas, la reconciliación de los rígidos principios del
dibujo con los principios ópticos intuidos por los coloristas
La mente lógica y reflexiva de los pintores buscaba la reducción, orden y calculo los
temas de la vida moderna y los paisajes eran los temas principales de estas obras,
mientras que grafica mente buscaban el modo impresionista de representarlos

Entrada en el puerto de Marsella, Paul signac

También podría gustarte