Está en la página 1de 123

CAPACITACION DE OPERACION

EXCAVADORA CAT. 330DLME


OBJETIVOS
 Actualizar y Mejorar el conocimiento de los operadores
en aplicación y supervisión de las Hexcavadoras.
- 330 serie DLME.

 Realizar una inspección de mantenimiento con seguridad

 Operar las excavadoras de la serie DL con Seguridad.

 Demostrar su conocimiento y habilidad para realizar


todo trabajo para el cual fue diseñado el equipo .
IMPORTANCIA

IMPORTANCIA PARA LA COMPAÑÍA:


Las excavadoras podrán ser operadas de una manera
correcta representando una buena producción y cuidado
del equipo.

IMPORTANCIA PARA EL OPERADOR:


El operador será más profesional conociendo y operando el
equipo y con oportunidad de trabajo en otras empresas para
bienestar de él y su familia.
Durante este programa aprenderá muchos aspectos
relacionados con la seguridad, la operación y el
mantenimiento.
Usted es responsable de su propia seguridad
.
 Leer, entender, conocer y seguir las
características y dispositivos de seguridad de la
máquina.

 Conocer la ubicación y funcionamiento de todos


los sistemas e indicadores de advertencia.

 Seguir las Instrucciones del Manual de


Operación y Mantenimiento de la máquina que
usted opera.
SALA
 Seguridad
 Características
 Sistema Monitor
 Categorías de advertencia
 Mandos, controles, aplicación
 Inspección alrededor del equipo
 Niveles de fluidos
 Procedimiento antes, y después del arranque
 Pruebas antes de la operación
 Estacionamiento seguro y apagado final
CAMPO

• Operación de la excavadora
• Aplicación del equipo
• Configuración de implementos
hidráulicos para los trabajos a realizar
• Precauciones en la aplicación
• Manejo del material
• Rendimiento
• Mantenimiento
• Puntos a recordar
• Despedida
TRES OCASIONES DE ACCIDENTE

En la máquina

Las condiciones

El elemento humano
SEGURIDAD
En la máquina
LOS EQUIPOS BIENEN EQUIPADOS CON:

 ROPS / FOPS  Etiquetas de


 Cinturones de advertencia
seguridad  Luces indicadoras y
 Alarma de retroceso medidores
 Bocina  Superficies
 Espejos antirresbaladizas
 Luces  Pasamanos
SEGURIDAD

“ Uso de EPP”

“Prevención contra
aplastamiento ó cortes”
SEGURIDAD
Subida y bajada de la máquina

Al subir y bajar del equipo mantener


tres puntos de contacto.
Suba y baje del equipo siempre
dando frente a ella.
No salte de la maquina.
No lleve objetos que lo obstaculicen.

No lleve pasajeros en el equipo.


CONDICIONES

• En la operación

• En el traslado

• Naturales
El elemento humano
El elemento humano
- Son responsables
- Son puntuales
- Están serenos atentos
físicamente preparados
- debe conocer las reglas
Definición de un de la empresa
operador APTO. - Usar el equipo (EPP)
- Desear aprender
- Ser capaz de trabajar con seguridad
para mejorar
- Mantener el equipo bajo
control en todo momento
El elemento humano
- distracción
- tensión
- presión
Ocasiones de Accidentes - fatiga
- descanso
- alimentación
- medicamento
- alcohol
- estimulo
Descripción HExcav. 330-DL
Cilindro del brazo

Pluma
Motor
Cilindro del Brazo
Contrapeso
cucharón
Cilindros de la
pluma

Cabina

Tren de rodamiento
Cucharón
CARACTERISTICAS
DIMENSIONES
Monitor.- El monitor es una pantalla de cristal
liquido que muestra gráficos a todo color.
El ángulo del monitor puede ajustarse para
minimizar el reflejo del sol, y puede mostrar la
información en 27 idiomas diferentes.

Revisión previa al arranque.- Antes de


arrancar la máquina, el sistema revisará los
niveles de fluidos y alertará al operador por medio
del monitor en el área de pantalla de sucesos si
detecta un nivel bajo de algún fluido.

Pantalla de medidores.- En esta área se


muestran tres medidores analógicos: nivel de
combustible, temperatura del aceite hidráulico y
temperatura del refrigerante del motor.
DESCRIPCION 330D
Luz de acción

Medidores

Pantalla de sucesos

Teclado
DESCRIPCION DEL TECLADO
330D
Teclas de valores, ascendente y descendente

Teclas de navegación, hacía atrás y avance

Usar el manual de operación


DESCRIPCION DEL TECLADO
330D
Pantalla por omisión Menú

Volver a la pagina anterior Aceptar

Usar el manual de operación


FUNCIONES DEL SISTEMA
MOMITOR
PANTALLA POR OMISION
SIMBOLOGIA CAT
SIMBOLOGIA CAT
CATEGORIAS DEL SISTEMA DEL
ADVERTENCIA CATERPILLAR
CATEGORIAS DE ADVERTENCIA

CATEGORIA DE INDICADORES
ADVERTENCIA OBSERVADOS
Primera categoría Voltaje de la batería
Controlador electrónico
Tablero monitor
Filtro de combustible
Filtro de aire
Filtro de retorno de aceite
hidráulico
Separador de agua
Nivel de combustible
Segunda categoría Temperatura de aceite
hidráulico
ESTACION DEL OPERADOR
CONTROL DE DESPLAZAMIENTO DE
LA 330DLME

1 Traba hidráulica desconectada

1
CONTROLES DE OPERACIÓN DE LA
330DLME

1 2

1- Dial de velocidad del motor


2- Interruptor de arranque
INTERRUPTORES DE LA 330DLME

1.- Control de desplazamiento 5.- Luces de trabajo


2.- Control de aceleración AEC 6.- Limpia parabrisas
3.- Anulación de alarma 7.- Lava parabrisas
4.- Atajo de la herramienta 8.- Control de peso
CONTROLES DE REFUERZO DE LA 330DLME

2
1

1 Automático - Manual
2 Alta velocidad del motor – Baja velocidad
PARADA DE EMERGENCIA DEL MOTOR

1 Interruptor de apagado de emergencia


INSPECCION ALREDEDOR
DEL EQUIPO
Porque es importante la inspección?

Para obtener la máxima vida útil de


la máquina.
Para evitar paradas innecesarias
Para no producir perdidas en
equipos y horas hombre etc…
INSPECCION ALREDEDOR
DEL EQUIPO
Para una inspección precisa se recomienda tres
pasos:
- Punto de inicio
- Rutina
- Orden lógico
La inspección se realiza:
- Al inicio del turno
- Al final del turno
- Cada vez que baje de la máquina
RUTA DE LA INSPECCION
INSPECCION LADO DERECHO

Bomba hidráulica

INSPECCION LADO IZQUIERDO

Sistema de enfriamiento
INSPECCION DEL MOTOR
INSPECCION DE CADENAS

Medir de la rueda guía a uno de los rodillos


superiores
40 a 55 mm
Nivel de aceite del motor

Saque y compruebe la varilla


indicadora de nivel, debe estar entre
las marcas “HIGH” (alto) y “LOW”
(bajo)
Nivel de aceite del mando de giro

Compruebe la varilla indicadora de


nivel, debe estar entre las marcas
“FULL” (lleno) y “ADD” (agregar)
Nivel de aceite del sistema hidráulico

Mantenga el nivel del aceite


entre las marcas de la mirilla
en la gama de temperatura
apropiada
Nivel de refrigerante

Revise el nivel del refrigerante del


deposito y mantenga el nivel entre
las marcas máximo y mínimo
PROCEDIMIENTOS ANTES
DEL ARRANQUE

 Inspección alrededor de la maquina


 Comprobación de los niveles de fluidos

 Ajusta el asiento

 Colocar el cinturón de seguridad

 La palanca de control de implemento en


fijo
PROCEDIMIENTOS
DESPUES DEL ARRANQUE

 Deje calentar el motor


Ciclar el aceite hidráulico
en baja en vacío 05
minutos

 Déle un vistazo a los medidores durante la


operación
ESTACIONAMIENTO

 Estacione el equipo en un terreno


horizontal
 Baje los implementos al suelo

 Palanca de control del sistema hidráulico


APAGADO

 Espere que el motor funcione a baja en


vacío durante 05 minutos y luego apague
el motor con el interruptor de arranque
y desactive el interruptor general
FUNDAMENTO DE LA EXCAVADORA

QUE ES UNA EXCAVADORA?

Es una máquina diseñada


para movimiento de tierra.
Realiza trabajos de
excavación y carga a unidades
de acarreo.
ESTA COMPUESTA POR:

 Un bastidor principal en cual esta


montado los bastidores del tren de
rodamiento con motores de propulsión
y el bastidor superior.
 Un bastidor superior o de rotación en
cual esta montado la cabina, el motor,
bombas hidráulicas, motores de
rotación, cojinetes de rotación, la
pluma, el brazo y la cuchara.
APLICACIÓN

Excavaciones Limpieza
Formación de bancos Movimiento de
Cimientos materiales
Saneamiento Colocación de tubos
Agua y alcantarillado Taludes
Líneas de tubería Demolición
Trincheras Drenajes
Escarificación Carga
POSICION DE ESTACIONAMIENTO
APLICACION
 Desplazamiento cuesta abajo - el cucharón
adelante y las ruedas motrices cuesta abajo
– ¡SIEMPRE!
 Desplazamiento cuesta arriba = el cucharón
adelante y a baja altura
 Desplazarse con el
brazo vertical y el
cucharón plano
para tener mejor
visibilidad
APLICACION
UBICACIÓN DE LA RUEDA MOTRIZ

1 Rueda guía hacía la


excavación

2 Rueda motriz en la
parte posterior
1 2

La máquina deberá trabajar nivelada SIEMPRE!!!


UBICACIÓN DE LA RUEDA MOTRIZ DURANTE LA OPERACION

Rueda guía hacía la Rueda motriz en la


excavación parte posterior
IMPORTANTE

Mantener una plataforma de trabajo


estable para la excavadora en todo
momento.
POSICION EQUILIBRIO ESTATICO
POSICIÓN MÁS ESTABLE

POSICIÓN MENOS POSICIÓN MENOS


ESTABLE ESTABLE

POSICIÓN MÁS ESTABLE


POSICION DE EXCAVACION
excavar

descarga descarga

excavar
TRABAJOS EN PENDIENTE
100 %

 Pendiente Máx. = 90

70% o 35º para 80

mantener una 90º


80º
70

60
70º
lubricación 60º
50º 50

constante. 40º 40
30º
30
 Tener cuidado en 20º 20

laderas - vigilar el 10
0 20-1
10

par de rotación
25-1 0

 Mantener las ruedas


motrices cuesta
GAMA DE EXCAVACION APROPIADA
 Posición vertical 45° - 35° fuera de la vertical el
cucharón
 se debe cargar por la posición vertical

45° 35°
90°
ALTURA DEL BRAZO

 Longitud del brazo es

del brazo
Longitud
igual =
pasador de la pluma al
pasador del brazo

 No incluye el cucharón o
la
POSICION DE LA CUCHARA

180° 0°

120°
90°
EXCAVACION DE
ZANJAS
 Excavar con las
ruedas guías hacia
el trabajo
 Mantenerse dentro
de la gama de
trabajo
 Excavar desde
arriba hacia abajo
 Quitar el material
1 2

Coloque el brazo en un Coloque la cuchilla del


ángulo de 70° grados Cucharón a un ángulo
de 120° grados
3 4

Mueva el brazo hacia la Suba la pluma y pliegue


Cabina, cucharon paralelo El cucharon para ajustar
al terreno La profundidad del corte
5

Cierre el cucharón y suba la pluma cuando se haya


terminado la pasada
CARGA A CAMIONES

Conecte el control de giro Para descargar el material


cuando el cucharón esté mueva el brazo hacia
por encima de la afuera y abra el cucharón
excavación lentamente
MODALIDAD DE CARGA FUERA DE ESCUADRA,
MÉTODO DE CORTE ANCHO

Camiones en el
nivel inferior

Alcance
máximo Alcance
máximo

Profundidad de excavación igual a longitud del brazo


Rotación mínima
Menos movimientos de la excavadora
Posiciones de carga alternas
MODALIDAD CARGA POR ATRÁS

Camiones en el nivel inferior

- La profundidad de excavación
es igual a la longitud del brazo

- La rotación es mínima

- Esta modalidad permite amplia


excavación y gran alcance

- Posiciones de carga graduales


CARGA POR ATRAS MODALIDAD DE
CORTE EN FOSA

Los camiones y la
excavadora ME deben
estar al mismo nivel

 Carga de uno o dos


camiones

 Profundidad de
excavación mínima
CARGA POR ATRAS MODALIDAD
DE CORTE EN FOSA
Los camiones y la Excavadora ME
deben estar al mismo nivel

• Método con camión paralelo


• Es mejor cuando hay limitación de
camiones
• Profundidad de excavación máxima
• Rotación de 90º
MODALIDAD DE CARGA SOBRE EL COSTADO

Camiones en el nivel inferior

La profundidad de excavación es igual a la longitud del brazo


La rotación es mínima
Esta modalidad permite amplia excavación y gran alcance
Posiciones de carga alternadas
RENDIMIENTO
RENDIMIENTO
RADIO DE JIRO
Tiempos de ciclo típicos están basados
en un ángulo de giro de 30º – 60º

30°

60°

90°
ALTURA DEL BANCO

345B LME
RENDIMIENTO
RENDIMIENTO
DISTANCIA IDEAL DEL BORDE

-Brazo vertical cuando


el cucharón alcanza
su carga máxima

-Una distancia mayor


reduce la fuerza de
desprendimiento

-Una distancia menor


perderá tiempo al
sacar el brazo
RENDIMIENTO
El rendimiento del trabajo
1987 1996
de la excavadora varía
según las
2000
condiciones
1972 de:1992

- trabajo
- tipo de material
- tipo de terreno
- habilidad del operador
- tiempo seco ó lluvioso
RECOMENDACIONES PARA
LEVANTAR OBJETOS

 Cerciorarse de que el área esté


despejada
 Usar el punto de levantamiento
 Tener cuidado al girar con una
carga
 Usar la modalidad de control
preciso
 Las cadenas deben estar
Levante de Cargas.
Lea las cartas de levante de la
excavadora.

Aproxime la carga lo máximo


posible.

Levante usando el eslabón


central.

Use un cable o cadena lo mas


corto posible.

Una vez elevada la carga,


tráigala cerca de la maquina
RECOMENDACIONES
Desplazamiento por agua

A A

Profundidad del agua hasta el centro


del rodillo
superior de la cadena
Sacar una maquina del agua o
del barro

Usar las palancas / pedales de control


de desplazamiento y el brazo
Limpieza de la cadena

Levante la cadena y gírela hacia delante


y
hacia atrás para quitar el barro o la
grava
Eliminaciones laterales
OPERACIONES RESTRINGIDAS
OPERACIONES RESTRINGIDAS
OPERACIONES RESTRINGIDAS
CAPACIDADES DE LLENADO
MANTENIMIENTO
Cuando sea necesario o diariamente o cada 10
Lubricar: horas
Varillaje pluma brazo Cucharón,
Verificar:
Niveles Refrigerante del motor, aceite del motor, aceite hidráulico.
Drenar:
agua y sedimentos del tanque de combustible, del separador de agua del
sistema de combustible
Comprobar:
Indicadores y medidores, cinturón de seguridad, ajuste de cadenas,
alarma de desplazamiento, tren de rodaje, inspección alrededor de la
maquina
MANTENIMIENTO

cada 50 horas
cada 250 horas
cada 500 horas
cada 1000 horas
cada 2000 horas
cada 3000 horas
cada 6000 horas
PUNTOS A RECORDAR
 Características
 Sistema Monitor
 Categorías de advertencia
 Mandos, controles, aplicación
 Niveles de fluidos
 Procedimiento antes del
arranque
 Prueba antes de la operación
 Estacionamiento y apagado
 Aplicación del equipo
 Configuración de

También podría gustarte