Está en la página 1de 15

NORMAS QUE REGULAN EL TRABAJO EN COLOMBIA

CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO


CÓDIGO PROCESAL
DOCTRINA OFICIAL Y LA JURISPRUDENCIA DE LAS ALTAS CORTES
CONVENIOS INTERNACIONALES RATIFICADOS POR EL CONGRESO
DE LA REPÚBLICA Y LOS PACTOS CONVENCIONALES.
ARTÍCULO 1º DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL
TRABAJO
«OBJETO. LA FINALIDAD PRIMORDIAL DE ESTE CÓDIGO ES
LA DE LOGRAR LA JUSTICIA EN LAS RELACIONES QUE
SURGEN ENTRE PATRONOS Y TRABAJADORES, DENTRO
DE UN ESPÍRITU DE COORDINACIÓN ECONÓMICA Y
EQUILIBRIO SOCIAL».
REMUNERACIÓN SALARIAL
ARTÍCULO 127 DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO:

«ELEMENTOS INTEGRANTES. CONSTITUYE SALARIO NO SÓLO LA REMUNERACIÓN ORDINARIA,


FIJA O VARIABLE, SINO TODO LO QUE RECIBE EL TRABAJADOR EN DINERO O EN ESPECIE
COMO CONTRAPRESTACIÓN DIRECTA DEL SERVICIO, SEA CUALQUIERA LA FORMA O
DENOMINACIÓN QUE SE ADOPTE, COMO PRIMAS, SOBRESUELDOS, BONIFICACIONES
HABITUALES, VALOR DEL TRABAJO SUPLEMENTARIO O DE LAS HORAS EXTRAS, VALOR DEL
TRABAJO EN DÍAS DE DESCANSO OBLIGATORIO, PORCENTAJES SOBRE VENTAS Y
COMISIONES.»
PAGOS QUE NO CONSTITUYEN SALARIOS
• PRIMAS • PRESTACIONES SOCIALES
• BONIFICACIONES O GRATIFICACIONES
• ALIMENTACIÓN
OCASIONALES
• PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES • HABITACIÓN O VESTUARIO
• EXCEDENTES DE LAS EMPRESAS DE
• LAS PRIMAS EXTRALEGALES
ECONOMÍA SOLIDARIA
• GASTOS DE REPRESENTACIÓN • PRIMAS DE VACACIONES
• MEDIOS DE TRANSPORTE • PRIMAS DE SERVICIOS O DE
• ELEMENTOS DE TRABAJO NAVIDAD
HORAS EXTRAS
TRABAJO EXTRA DIURNO: 25%
TRABAJO EXTRA NOCTURNO: 75%
TRABAJO EXTRA DIURNO EN DOMINICAL O FESTIVO: 25% + 75% = 100%
TRABAJO EXTRA NOCTURNO EN DOMINICAL O FESTIVO: 75% + 75% =
150%
EJEMPLO: SI LA HORA ORDINARIA VALE $10.000, LA HORA EXTRA DIURNA
VALDRÁ 10.000 + EL 25% DE ESOS 10.000: 10.000X1.25, ESTO ES, 12.500.
INDEXACIÓN LABORAL

LA INDEXACIÓN DEBE SER DECRETADA POR UN JUEZ Y


ESTA NO TIENE NATURALEZA SANCIONATORIA, ES
ACTUALIZAR EL VALOR DE LA DEUDA A PRECIOS REALES
AL MOMENTO DE SU PAGO.
ARTÍCULO 13 DEL CÓDIGO LABORAL
«MÍNIMO DE DERECHOS Y GARANTÍAS. LAS DISPOSICIONES DE
ESTE CÓDIGO CONTIENEN EL MÍNIMO DE DERECHOS Y GARANTÍAS
CONSAGRADAS EN FAVOR DE LOS TRABAJADORES. NO PRODUCE
EFECTO ALGUNO CUALQUIERA ESTIPULACIÓN QUE AFECTE O
DESCONOZCA ESTE MÍNIMO.»
AFILIACIÓN AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

ES LA EMPRESA LA QUE TIENE QUE AFILIAR A SUS TRABAJADORES


AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. EL TRABAJADOR ELIGE LA EPS
Y EL FONDO DE PENSIÓN AL QUE DESEA SER AFILIADO. EL
EMPLEADOR ELIGE LA ARL. EL EMPLEADOR ES EL RESPONSABLE
TANTO DE LA AFILIACIÓN, DESAFILIACIÓN Y PAGO DE LAS
COTIZACIONES CORRESPONDIENTES.
PORCENTAJES O TARIFAS DE LOS APORTES

CONCEPTO/RESPONSABLE EMPLEADOR TRABAJADOR TOTAL


SALUD 8.5% 4% 12.5%
PENSIÓN 12% 4% 16%
ARL 0.522% A 6.960% 0% 0.522% A 6.960%
LA DOTACIÓN

LA DOTACIÓN (CALZADO Y OVEROLES), ES UNA PRESTACIÓN


SOCIAL A CARGO DEL EMPLEADOR QUE SE DEBE SUMINISTRAR A
LOS TRABAJADORES QUE DEVENGUEN HASTA DOS VECES EL
SALARIO MÍNIMO MENSUAL.
30 DE ABRIL, 31 DE AGOSTO Y 20 DE DICIEMBRE.
O B J E T I V O S D E LACAPAC I TAC I Ó N

- FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS INDIVIDUOS Y EN


CONSECUENCIA EL DE LA EMPRESA.
- PROPORCIONAR CONOCIMIENTOS ORIENTADOS AL MEJOR DESEMPEÑO EN LA
OCUPACIÓN LABORAL.
- DISMINUIR LOS RIESGOS DEL TRABAJO.
- CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD, CALIDAD Y
COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS.
COMPENSACIÓN EMOCIONAL
NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) EN COLOMBIA
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES LABORALES
AMBIENTES SANOS Y CONDICIONES ADECUADAS
DISMINUCIÓN DE COSTOS
DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO
GESTIÓN DE CALIDAD
MEJORAMIENTO DE PROCESOS
“Siempre que te pregunten si puedes hacer
un trabajo, contesta que sí y ponte
enseguida a aprender cómo se
hace” (Franklin D. Roosevelt)

También podría gustarte