Está en la página 1de 14

Memoria y

aprendizaje
Pruebas

Memoria visual de
Aprendizaje seriado Memoria visual
Memoria de textos reproducción
de palabras
diferida

2
Memoria de texos.
Estructura de la prueba. Administración.
Repetición inmediata y diferida de dos textos. ✢ Consigna: Le voy a leer una historia y usted ha de prestar
mucha atención porque luego ha de intentar repetirla lo más
Texto A: 9 elementos
exactamente posible . Fíjese bien.
Texto B 14 elementos.
✢ Repita usted ahora la historia desde el principio
El estudio diferido se evalúa a los 5 minutos de
✢ Deben registrarse las respuestas exactas del paciente
haber finalizado el estudio inmediato.
✢ Los fragmentos no recordados serán preguntados siguiendo
Los 5 minutos se llenan con los test de
la hoja de anotación.
información y abstracción.
✢ A los 5 minutos se solicita la reproducción diferida de ambos
textos.

Es recomendable grabar la ejecución.


3
Puntuación.
✢ 1 punto por cada fragmento de texto recordado ; y directamente también se
otorgará un punto a la pregunta correspondiente a ése fragmento.

✢ 0,5 puntos si el fragmento es recordado incompletamente o bien, si el paciente


evoca tal fragmento sin citar las palabras concretas que se le leyó: diciendo
sinónimos, una idea general o una síntesis correcta de la información.
✢ En la memoria diferida, en caso de que el paciente no recuerde nada, se resta un
punto por cada ayuda .

4
Puntuaciones máximas
Puntuaciones máximas (A + B):
— Textos (A + B): 23 puntos.
— Textos con preguntas (PA + PB): 23 puntos.
— Textos diferidos (DA + DB): 23 puntos.
— Textos diferidos con preguntas (DPA + DPB): 23 puntos.

5
Aprendizaje seriado de palabras.
Estructura de la prueba.
✢ Se trata de una prueba de memorización de
material verbal constituido por una serie de
10 palabras. La prueba consiste en presentar
la lista y solicitar su repetición completa.
✢ El examinador la presenta sucesivamente
hasta que el paciente es capaz de
recordarla completamente dos veces
consecutivas.
✢ Este tipo de prueba permite establecer
una curva de aprendizaje.

6
Administración.
✢ Consigna: «Ahora le voy a leer una lista de palabras y usted ha de intentar recordarla. Yo le leo la lista y usted dice
las palabras que recuerda. Luego se la leo otra vez y usted dice todas las que recuerda. Lo haremos así
sucesivamente. Cada vez ha de intentar acordarse de todas las palabras. No es preciso que me las diga en el orden
que yo las leo. Para que le sea más fácil le aconsejo que intente aprender unas cuantas y en cada presentación vaya
añadiendo palabras nuevas... ¿De acuerdo? ¿Precisa alguna aclaración?... Vamos a empezar...».
✢ El examinador anota en las casillas de la hoja de anotación el orden de respuestas del paciente. Así, si el paciente
dice en primer lugar la palabra tercera, se colocará un 1 en la casilla de la palabra tercera.
✢ En caso de que el paciente diga una palabra inexistente en la lista de presentación, se anotará en la columna de
observaciones del protocolo.
✢ La prueba se da por terminada cuando el paciente repite correctamente la lista por dos veces consecutivas.
✢ Si el paciente no la recuerda se procede a presentarla hasta diez veces.

7
Puntuación.
✢ 1 punto por cada palabra recordada en cada una de las presentaciones.
✢ Se suman las palabras recordadas en todas las presentaciones y se obtiene, así, la
puntuación final.
✢ En caso de que el paciente haya recordado todas las palabras por dos veces
consecutivas sin consumirse las 10 presentaciones, se procederá a dar 10 puntos
por el resto de presentaciones que no ha sido preciso efectuar.
✢ En caso de que un paciente recordara las diez palabras en la primera presentación
se dan 100 puntos.
✢ Puntuación máxima: 100 puntos.

8
Casos particulares
✢ Puntuación 997. Imposible por trastorno afásico
importante.

9
Memoria Visual
Este test consiste en la presentación de unas figuras geométricas durante 10 s y luego una
lámina en la cual hay 4 figuras similares.
El paciente ha de señalar la figura que es idéntica a la previamente presentada. Es, pues,
una prueba con respuesta de elección múltiple. Se presenta un total de 10 ítems (láminas
74 a 95).

10
Administración
Este test consiste en la presentación de unas figuras geométricas durante 10 s y
luego una lámina en la cual hay 4 figuras similares.
El paciente ha de señalar la figura que es idéntica a la previamente presentada. Es,
pues, una prueba con respuesta de elección múltiple. Se presenta un total de 10
ítems (láminas 74 a 95).
Mostrar el ejemplo. El examinador enseñará el ejemplo (láminas 74 y 75) y dará
todo tipo de explicaciones adicionales para asegurarse de que el paciente ha
comprendido correctamente la tarea a ejecutar.
El examinador presenta cada lámina estímulo durante 10 s y a continuación
solicita el reconocimiento de la figura en la lámina de elección múltiple
correspondiente.

11
Memoria visual de reproducción diferida

✢ Se presentan 5 figuras durante 10 s, dejando


una latencia -espera- de 10 s con
interferencia verbal y solicitando» a
continuación, su reproducción gráfica Las
figuras 1 a 3 se presentan
independientemente (láminas 96 a 98).
✢ Las figuras 4 y 5 se presentan, a la vez, en la
misma lámina (lámina 99), dando también
10 s para la memorización de ambas.

12
Administración
Dar al paciente papel y lápiz y a continuación darle las instrucciones.
Consigna: «Ahora le presentaré una lámina con unos dibujos durante un tiempo,
usted ha de fijarse bien porque luego los ha de dibujar en esta hoja de papel. Una vez
yo los haya retirado de su vista usted se pondrá a contar en voz alta hasta que yo le
indique que haga el dibujo».
Presentar al paciente la primera lámina durante 10 s.
Una vez transcurrido el tiempo de presentación hacer que el paciente cuente
durante 10 s y luego instar a que reproduzca la figura presentada.
Proceder de la misma forma con las siguientes láminas.

13
Puntuación máxima total : 16 puntos.

Puntuación
Primera Segunda Tercera figura Cuarta figura Quinta figura
figura figura (3 puntos) ( 3 puntos) ( 4 puntos)
(3 puntos) (3 puntos) ✢ 1 punto por el ✢ 1 punto por el ✢ 1 punió por el elemento
elemento a (línea elemento a («marco» -rectángulo
✢ 1 punto por el ✢ 1 punto por el
horizontal con a(rectángulo abierto por abajo- y
elemento a conjunto a (5
vértice). exterior y cuadrado cuadrado).
(cuadrado). cuadriláteros). — 1
interior).
punto por el ✢ 1 punto por el ✢ I punto por el elemento
✢ 1 punto por el
elemento b (aspa). elemento b ✢ 1 punto por el b (2 triángulos).
elemento b
(cuadrado y elemento b (4 líneas
(segmento de ✢ 1 punto por ✢ 1 punto por el elemento
triángulo). que unen el
círculo). proporciones y c (líneas inclinadas que
✢ 1 punto por rectángulo y el cortan las verticales).
ubicación correcta.
✢ 1 punto por cuadrado).
proporciones y
proporciones y ✢ I punto por
ubicación correcta. ✢ 1 punto por proporciones) ubicación
ubicación correcta.
proporciones y correcta.
ubicación correcta.

14

También podría gustarte