Está en la página 1de 25

Selección de

elevador de
cangilones
Introducción
Un ELEVADOR DE CANGILONES es un quipo
con el que se puede elevar y transportar
diferentes materiales en gran cantidad,
utilizado en diversas industrias como la
agrícola.
Su principal fin es evitar al máximo la
perdida de elementos finos de manera
eficiente, ahorrando tiempo, lo que se
traduce en ahorro de costos.
Elevador de cangilones

 Dispositivo de elevación de material


con flujo continuo.
 Materiales a granel, secos, húmedos
e incluso líquido.
 Consta de una cadena motora
accionada por una polea.
 Inclinación máxima 30°
 Mas utilizado en la industria.
Elementos de un elevador de
cangilones
N° Elemento
1 Correa
2 Cangilones
3 Tambor de
accionamiento N° Elemento

4 Tambor de reenvío 8 Puerta de Inspección


5 Cabeza del elevador 9 Unidad de
accionamiento
6 Pantalones
7 Pie del elevador 10 Dispositivo tensor
11 Freno automático
12 Descarga del elevador
13 Tolva de alimentación
14 Puerta de limpieza
1) Correa

Los cangilones son fijados a la correa a través de bulones especiales de cabeza plana y de gran
diámetro .
2) Cangilones

 En ingeniería, se denomina
cangilón a la pieza de carga de
los sistemas para transporte
vertical de material a granel.
 Originalmente fabricados en
arcilla, madera o metales, los más
recientes son de plástico.
 Usados en el acarreo de materias
sólidas, semi-sólidas o líquidos.
 Puede tener otras aplicaciones
industriales diversas.
Tipos de cangilones
 Profundos: Para materiales que no se
apelmazan y son fácilmente
movedizos.; Ej: cereales.

 Poco profundos: Para materiales


apelmazados; Ej: Arcilla húmeda.

 Con guías laterales o de escamas:


tienen su base sin redondear, utilizados
en elevadores con descarga dirigida
por gravedad.
3) Tambor de accionamiento

 Es el encargado de transmitir el
movimiento a la correa, El diámetro
del mismo se calcula en función de
la descarga y la velocidad para
lograr una operación eficiente.

4) Cabeza del elevador


Métodos de carga
 Mediante tolva dosificadora: El material se
carga a través de un agujero de carga.
Para materiales de pedazos grandes y
abrasivos.

 Por dragado: El material a granel se carga


sacándolo del pozo inferior del elevador.
Para materiales que no ofrecen considerable
resistencia a la extracción (polvorientos o de
granulación fina)

 Mixta: Dándose los dos casos


Métodos de descarga
 CENTRIFUGA  GRAVEDAD O CONTINUA
 Velocidades de  Bajas velocidades de
desplazamiento de 1.2 a 4 desplazamiento (0.5 - 1 m/s)
m/s.  Se aprovecha el peso del
 Carga por dragado. material para la descarga del
mismo.
 Distancia de separación
entre cangilones es 2 a 3
veces la altura del cangilón.  POSITIVA
 Mas utilizado  Parecido a los
centrífugos, salvo que
el cangilón esta ligado
con dos cordones de la
cadena.
 Velocidad lenta
(materiales aireados,
livianos y pegajosos)
Selección de cangilones: Material
 POLIETILENO, NYLON Y URETANO
 Granos, semillas, arena, forrajes,
productos químicos y alimenticios,
variedad de materiales de flujo libre.
 El Nylon y uretano son materiales
altamente abrasivos.

 HIERRO O ALUMINIO
 Piedras, arenas de fundición, carbón
fertilizante, sal, barro, arcilla, productos
grandes y de alta densidad, productos
afilados y cortantes.
Selección de cangilones: Material

 ACERO
 Granos, semillas, arena, forrajes,
productos químicos y alimenticios,
variedad de materiales de flujo
libre.
 Productos afilados y cortantes
(temperaturas altas 107 – 112 º C)
Selección de cangilones: Tipo

 TIPO AA – RB
 Bordes reforzados que permiten elevar
la resistencia del cangilón (cemento,
fertilizantes y productos altamente
abrasivos).

 TIPO B
 Materiales altamente quebrados,
piedras minerales etc.
 Elevadores de tipo inclinado.
Selección de cangilones: Tipo

 TIPO SC
 Materiales secos o humedos
(cantidad > tipo AA)
 Lisos, sin fisuras y de manera
uniforme para evitar el desgaste,
corrosión y oxido.
 TIPO HF
 Descargas continuas
 Alta capacidad.
 Lisos, lo que proporciona un
transporte fácil y descarga rápida
Selección de elevadores de cangilones:
Flujo de material transportado
Potencia de desplazamiento
Tensión máxima de la banda
Descarga del material
Ejemplo de selección

 Diseñar las características que debe tener un elevador de


cangilones que ha de transportar arcilla seca cuya densidad es de
1700Kg/m3 con una capacidad aproximada de 15t/h:
 Tamaño del cangilón
 Espaciado
 Velocidad de la banda
 Diámetro del tambor
1. Tamaño del cangilón
Tabla de selección
Calculo del peso del material
transportado

𝑃𝐶 = 𝑗 ∗ 𝑖 ∗ 𝜌 N° de cangilones necesarios para mover 15 ton/h:

𝐾𝑔
16000 ൗℎ 𝑐𝑎𝑛𝑔𝑖𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠ൗ
2 1,8𝐾𝑔 = 7272,72
𝑃𝐶 = ∗ 1,83𝑙 ∗ 𝑘𝑔 ℎ
3 𝑙 2,2 ൗ𝑐𝑎𝑛𝑔𝑖𝑙𝑜𝑛

𝑁° 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑛𝑔𝑖𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠ൗ
𝑃𝐶 = 2,2𝐾𝑔 𝑠=2
2. Espaciado 3. Velocidad de
la banda
 Paso de cangilones:  Velocidad de desplazamiento

𝑐𝑎𝑛𝑔𝑖𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠ൗ
𝑣=2 𝑠∗2𝑚
2
𝑃𝑎𝑠𝑜 = ℎ
3 𝑚
𝑣=4
𝑠
Tipo de descarga centrifuga
h= 134mm = 1,34m
 Flujo del material transportado:

2 𝑃𝑐 𝑣
𝑃𝑎𝑠𝑜 = ∗ 1,34𝑚 𝑄 = 3,6
3 𝑡

2,2𝐾𝑔 ∗ 4 𝑚Τ𝑠
𝑃𝑎𝑠𝑜 = 2m 𝑄 = 3,6 ∗
2𝑚

𝐾𝑔ൗ −6 𝑇𝑜𝑛
𝑄 = 15,84 𝑠 = 4,4 ∗ 10 ൗℎ
4. Diámetro del tambor
 Determinación del diámetro del tambor :

𝑣2
𝑅=
𝑔

4 𝑚Τ𝑠 2
𝑅=
9,8 𝑚ൗ 2
𝑠

𝑅 = 1.6𝑚

𝐷 = 2 ∗ 163𝑚𝑚

𝐷 = 326 𝑚𝑚

También podría gustarte