Está en la página 1de 38

PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACIÓN

CELULAR
6. Eliminación

4. Detección
5. Efecto biológico

Célula receptora
específica

Célula productora
• EL LIGANDO TAMBIÉN ES DENOMINADO:
• PRIMER MENSAJERO
• MOLÉCULA SEÑAL
• MOLÉCULA MENSAJE
• SEÑAL BIOLÓGICA
• AGONISTA
• HORMONA (COMUNICACIÓN
ENDOCRINA)
• No es metabolizado a productos útiles.
• No es intermediario de actividades celulares.
• Carece de propiedades enzimáticas.
• Modifica las propiedades del receptor; que luego transmite a la célula,
la señal de la presencia de un producto específico en el medio.
LAS SEÑALES PUEDEN
ACTUAR A DISTANCIAS
LARGAS O CORTAS
• La señal viaja a distancia por la
sangre (varios metros).
• La molécula señal es denominada:
Hormona.
• Glándulas endocrinas:
Pituitaria, Tiroides, Paratiroides,
Páncreas, Suprarrenal, Gónadas.
• La señal no viaja a través del
torrente sanguíneo.
• Se difunden a través del medio
extracelular y actúan como
mediadores locales.
• Están implicadas en los procesos
que regulan la inflamación.
• Procesos de proliferación celular
durante una cicatrización.
3.- Señalización Neuronal
• Recoge largas distancias, similar a la señal
endocrina
• La señal es de transmitida de manera rápida
y específica a su célula diana.
4.- SEÑALIZACIÓN POR CONTACTO

• No requiere la liberación de una molécula.


• La molécula señal esta ubicada en la membrana plasmática.
•La señal afecta a la misma
célula.
•Es decir, las células
responden a sustancias que
liberan por si solas.
CADA CÉLULA RESPONDE A UN NÚMERO
LIMITADO DE SEÑALES
acetilcolina CELULA GLANDULAR

CELULA MUSC ULAR SECRECIÓN

CELULA CARDIACA

CONTRACCIÓN

RELAJACIÓN
La respuesta de una célula a una señal puede ser
rápida o lenta

SOBREVIVA

DIVIDA

DIFERENCIE

MUERA
LAS SEÑALES EXTRACELULARES ALTERAN LA ACTIVIDAD
DE UNA VARIEDAD DE PROTEÍNAS CELULARES QUE
MODIFICAN EL COMPORTAMIENTO DE LA CÉLULA
EL OXIDO NITRICO ATRAVIESA LA MEMBRANA
PLASMÁTICA Y ACTIVA DIRECTAMENTE A LAS
ENZIMAS INTRACELULARES
ALGUNAS HORMONAS ATRAVIESAN LA
MEMBRANA PLASMÁTICA Y SE UNEN A
RECEPTORES INTRACELULARES
Hormonas con
receptores
citosólicos o
nucleares.
HORMONAS ESTEROIDES

• Se fijan a
RECEPTORES
CITOPLASMATICOS,
que son proteínas
específicas.

• El complejo hormona-
receptor migra hacia el
núcleo de la célula,
donde se fijan a la
cromatina.
MUCHAS PROTEÍNAS DE SEÑALIZACIÓN
INTRACELULAR ACTÚAN COMO
INTERRUPCTORES MOLECULARES
RECEPTORES DE SUPERFICIE
CELULAR
RECEPTORES DE SUPERFICIE CELULAR
Receptores de Membrana
ligados a proteinas G
 Las proteínas G poseen tres
subunidades
 La subunidad alfa puede unir
GTP y también puede
degradarlo (actividad GTPasa).
 Las otras subunidades
mantienen a la proteína G unida
a la membrana.
 Estas proteínas G, solo pueden
activarse cuando unen Guanosin
trifosfato (GTP) .
GDP
• La Proteína Gs,unida a GTP activa a la AC (adenilato ciclasa)
aumentando la cantidad de AMPc en el interior celular.
• La Proteína Gi, unida a GTP inactiva a la adenilato ciclasa,
disminuyendo indirectamente la cantidad de AMPc intracelular.
• La Proteína Gq, unida a GTP activa a la fosfolipasa C,
aumentando la cantidad de DAG, IP3 y Ca++ intracelular.
• Generalized diagram of G protein-gated ion channel: (A) Typically, the activated effector protein
begins a signaling cascade which leads to the eventual opening of the ion channel. (B) The GTP-
bound α-subunit in some cases can directly activate the ion channel. (C) In other cases, the
activated βγ-complex of the G protein may interact with the ion channel.
SRE.:Elemento de resp
sérica
Elk-1:prot reg genes
SRF:factor de resp. Sérica
NF-KB: Prot reg de genes
RECEPTORES ASOCIADOS A ENZIMAS

• Están ligadas a señales que regulan crecimiento, proliferación,


diferenciación y supervivencia.
1. Receptor a guanilato ciclasa,
2. Receptores de tirosina quinasa
3. Receptores asociados a tirosina quinasa
4. Receptores tirosina fosfatasa
5. Receptores de serina/treonina quinasa
 Presente en riñón y músculo liso
 Utilizan GMPc como mediador
intracelular
 Tiene un sitio de unión para la
molécula señal a nivel
extracelular
 Intracelular tiene un dominio
con actividad guanilato ciclasa
 Receptor de la
tirosinquinasa (RTK) de la
Insulina, tetramerica
 Se autofosforila en el aa
tirosina y fosforila a otras
proteinas en citoplasma.
 Estos sitios fosfotirosina
sirven de enganche a
proteinas que poseen
dominios SH2.
Proteína RAS

También podría gustarte