Está en la página 1de 10

0bjetivo 2.2.

Movimiento Circular Uniforme


Movimiento Circular
Un cuerpo describe un movimiento circular Este movimiento se efectúa en un mismo
cuando gira alrededor de un punto fijo central, plano y es el movimiento más simple en dos
llamado eje de rotación, por ejemplo, la rueda dimensiones
de la fortuna, engranes, poleas, discos
compactos, hélices, rueda de bicicleta si se
tiene acostada

En el movimiento circular, el origen del


sistema de referencias se encuentra en el
centro de la trayectoria circular donde sus
trayectoria son circunferencias concéntricas
de longitud diferente y de radio igual a la
distancia entre la partícula considerada y el
eje de rotación y debido a ellos se manejan
conceptos de ángulo y radian
Angulo: Es la abertura comprendida entre La equivalencia de un radian en grados
dos radios cualesquiera, que limitan un arco sexagesimales se determina sabiendo que:
de circunferencia. 2∏ rad = 360º

1rad = 360º = 180º = 57.3º


2∏ ∏

Una circunferencia completa tiene 2∏


radianes:

Radian: Es el ángulo central al que


corresponde un arco de longitud igual al radio
Vector de posición y desplazamiento angular
Si observamos el movimiento de un objeto constante. Por tanto el vector de posición
colocado encima de un disco que gira tendrá una magnitud constante y su dirección
podemos presenciar su posición si tomamos será la misma que tenga el radio de la
como origen del sistema de referencia el circunferencia.
centro de la trayectoria circular
Cuando un objeto colocado en el disco se
desplace, su cambio de posición se podrá
expresar mediante desplazamientos del vector
de posición, lo cual dará lugar a
desplazamientos angulares.

Desplazamiento angular: Es la magnitud


física que cuantifica el valor de la rotación que
experimenta un objeto de acuerdo con su
ángulo de giro.

El desplazamiento angular se representa con


De esta forma el vector que nos indicara su la letra griega θ y sus unidades de medida
posición para cada intervalo de tiempo se son el radian con el sistema internacional, así
encontrara determinado por el radio de la como grados sexagesimales y revoluciones.
circunferencia mismo que permanece
El grado sexagesimal es aquel que tiene como Como se puede observar el periodo equivale al
base el numero 60, la circunferencia se divide en inverso de la frecuencia y la frecuencia al
360º sexagesimales, cada uno de los cuales. Se inverso del periodo, por lo tanto:
subdivide en 60 minutos y estos en 60
segundos. T = 1 en s
F ciclo
Una revolución se efectúa cuando un objeto
realiza una vuelta completa alrededor de un eje F= 1 en ciclo
de rotación, una revolución es igual a
T s
360º = 2∏ radianes.

El ciclo /s recibe el nombre de Hertz

Periodo:
Velocidad Angular: La magnitud de la velocidad
Es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una angular representa el cociente entre el valor del
vuelta completa o en completar un ciclo desplazamiento angular de un cuerpo y el
T= segundos transcurridos tiempo que tarda en efectuarlo.
1 ciclo
W = θ/t
Frecuencia: Es el numero de vueltas,
revoluciones o ciclos que efectúa un móvil en un W= Valor de la velocidad angular en rad/s
segundo. θ=Valor del desplazamiento angular en rad.
t= tiempo en que se efectúa el desplazamiento
F = numero de ciclos en segundo
1 segundo
El valor de la velocidad angular se puede Velocidad angular media: Cuando la
expresar en función de los cambios en su velocidad angular de un cuerpo no es
desplazamiento angular con respecto al constante o uniforme, podemos determinar
cambio en el tiempo de la forma siguiente: la magnitud de la velocidad angular media al
W = θ2 – θ1 conocer las magnitudes de la velocidad
t2 - t1 angular inicial y su velocidad angular media

La magnitud de la velocidad angular también Wm = Wf + Wo


se puede determinar si se conoce su periodo 2
T es decir, el tiempo que tarda en dar una
vuelta completa o una revolución (360º = 2∏ Wm = Velocidad angular media en rad/s
rad) , la expresión queda asi:
Wf =Velocidad angular final en rad/s
Wo = Valor de la velocidad angular inicial n
W= 2∏rad = 2∏ en rad/s
rad/s
T T

Velocidad lineal o tangencial: Cuando un


Como T = 1/F la velocidad angular también cuerpo se encuentra girando, cada una de las
se puede determinar por: partículas del mismo se mueve a lo largo de la
W= 2∏F en rad/s circunferencia descrita por el con una
velocidad lineal mayor, a medida que
aumenta el radio de la circunferencia
Para calcular el valor de la velocidad
tangencial se usa la ecuación

VL = 2∏r
T

R = radio de la circunferencia en metros


T= periodo en segundos s
VL = Valor de la velocidad lineal en m/s

Como W = 2∏
T

La velocidad lineal puede escribirse así


VL = Wr
VL = Valor de la velocidad lineal o tangencial
en m/s
W = valor de la velocidad angular en rad/s
r = radio de la circunferencia en metros
Movimiento circular uniformemente acelerado

El movimiento circular uniformemente Cuando la velocidad angular varia es


acelerado se presenta cuando un móvil conveniente determinar cual es el valor
con trayectoria circular aumenta o de la aceleración angular media, misma
disminuye en cada unidad de tiempo su que se expresa de la siguiente manera:
velocidad angular en forma constante, por
αm = Wf – Wo = ∆W
lo que su aceleración angular permanece
constante. tf - to ∆t

Velocidad angular instantánea: αm = Valor de la aceleración angular


La velocidad angular instantánea media en rad/s2
representa el desplazamiento angular Wf = valor de la velocidad angular final
efectuado por un móvil en una unidad de en rad/s
tiempo muy pequeño, que casi tiende a Wo = Valor de la velocidad angular
cero
inicial en rad/s
∆t= tiempo durante el cual varia la
Aceleración angular media: Cuando
velocidad angular en segundos.
durante el movimiento circular de un móvil
su velocidad angular no permanece
constante, sino que varia, decimos que
sufre una aceleración angular
Aceleración angular instantánea: Cuando 2. La velocidad en m/s será sustituida
en el movimiento acelerado de una por la velocidad angular en rad/s (W en
cuerpo que sigue una trayectoria circular, lugar de v).
los intervalos de tiempo considerados
son cada vez más pequeños, la 3. La aceleración en m/s2 se cambiara
aceleración angular media se aproxima a por la aceleración angular en rad/s2 (α en
una aceleración angular instantánea:
lugar a).

Ecuaciones utilizadas en el movimiento


En conclusión las ecuaciones serán:
circular uniformemente acelerado
(MCUA)
Las ecuaciones utilizadas en el
movimiento circular uniformemente a) Para calcular el valor de los
acelerado son las mismas que se utilizan desplazamientos angulares.
para el movimiento rectilíneo 1. Θ = Wot + αt2
uniformemente acelerado con las 2
siguientes variantes:
2. θ = Wf 2 - Wo2

1. En lugar de desplazamiento en metros
3. θ = Wf + Wo t
hablaremos de desplazamiento angular
en radianes (θ en lugar de d) 2
Si el cuerpo parte del reposo su Si el cuerpo parte del reposo su
velocidad angular inicial (wo ) es cero , y velocidad inicial (Wo ) es cero, y las dos
las tres ecuaciones anteriores se ecuaciones anteriores se reducen a:
reducen a: 1. Wf = αt

1. Θ = αt2 2. Wf2 = 2αθ


2
2. θ Wf 2

3. θ = Wf t
2

Para calcular las velocidades angulares


1. Wf = Wo + αt

2. Wf2 = Wo2 + 2αθ

También podría gustarte