Está en la página 1de 46

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN

Escuela de Post Grado - UNHEVAL

ANÁLISIS DE
SOLUCIONES DE
PARA LAS CAUSAS
Causas Raíces RAÍZ (RCA)

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ

Root Análisis de
Cause Causa
Analysis Raíz

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ


Proceso estructurado
empleado para
comprender las causas de
eventos pasados con el fin
de evitar su recurrencia.

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

El análisis deDEcausa
ANÁLISIS raíz
CAUSA RAÍZ
agrupa diferentes métodos
de solución de problemas
dirigidos a identificar las
causas raíz de problemas o
eventos.
IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
USO DEL TERMINO
(1/3)

CAUSA CAUSA CAUSA


VERDADERA PRINCIPAL PRIMARIA CAUSA RAÍZ

CAUSA CAUSA CAUSA


SECUNDARIA CAUSA REAL ESPECIAL LATENTE

CAUSA CAUSA CAUSA CAUSA


INMEDIATA BÁSICA DIRECTA INDIRECTA

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


USO DEL TERMINO
(2/3)

CAUSA CAUSA CAUSA CAUSA


AMBIENTAL INTERMEDIA CONTRIBUYENTE CONDICIONAL

CAUSA FÍSICA CAUSA CAUSA ESENCIAL CAUSA FINAL


PREDOMINANTE

CAUSAASOCIADA CASUA GLOBAL CAUSA CAUSA OBVIA


SISTÉMICA

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


USO DEL TERMINO
(3/3)

CAUSA GENERAL CAUSA CAUSA CAUSA INFORMAL


PROGRAMÁTICA ORGANIZACIONAL

CAUSA PRÓXIMA CAUSA CAUSA PARCIAL CAUSA HUMANA


PRELIMINAR

CAUSA PRIMA CAUSA CAUSA RAÍZ REAL CAUSA ÚLTIMA


ELEMENTAL

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


HAGÁMOSLO SIMPLE
Lo que
produce un
Falta evidencia efecto.
Soportada
con
evidencias

CAUSA
CAUSA
POSIBLE
IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
PRINCIPIO CAUSA Y EFECTO
Son la misma cosa. Son parte de un
continuo infinito.
EFECTO
CAUSA

Cada efecto tiene por Efecto y causa existen


lo menos dos causas; en el mismo espacio &
1 acción y 1 condición. tiempo.

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
C AU SA /
Escuela de Post Grado - UNHEVAL 
C AU SA /
E F EC TO
E F EC TO
CONTINUO
C AU SA /
C AU SA /
E F EC TO  INFINITO
E F EC TO
C AU SA / 
E F EC TO
C AU SA /
E F EC TO
C AU SA /
E F EC TO 
C AU SA /
E F EC TO
C AU SA /
E F EC TO 
C AU SA /
E F EC TO
C AU SA /
E F EC TO 
C AU SA /
E F EC TO
C AU SA /
E F EC TO 
C AU SA /
E F EC TO
C AU SA /
E F EC TO 
Dean L. Gano, RealityCharting - Seven
IMPLEMENTACION Steps toCONTINUA
Y MEJORA Effective DE
Problem-Solving and Strategies
PROCESOS NORMATIVOS Y DE for Personal
GESTION PUBLICA
Success, página 58. Adaptación y traducción propia
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

MISMO ESPACIO & TIEMPO


ACCIÓ N

ENCENDID
CERILL
EFECTO

O
FUEGO
ESPACIO
MISMO

CONDICIÓN

CERILLO
CONDICIÓN

MATERIAL COMBUSTIBLE
CONDICIÓN

OXÍGENO
 Tiempo -10 Tiempo 0 Tiempo +10 +

Dean L. Gano, RealityCharting - Seven Steps to Effective Problem-Solving and Strategies for Personal
IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
Success, página 62. Adaptación y traducción propia
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL
ACCIÓN & CONDICIÓN
CAUSA DE
ACCIÓN

EFECTO

CAUSA DE
CONDICIÓN

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


ACCIÓN Y CONDICIÓN
Acciones:
Causas que
interactúan con las
condiciones para
causar un efecto.

Condiciones:
Causas que existen
en el tiempo previo a
una acción. Reunidos
causan un efecto.
IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL
ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ
Árbol de fallas.

5 Porqués.

Diagrama de Ishikawa.

Causa Efecto.

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL ANÁLISIS DE ÁRBOL DE FALLAS
(FTA)

Departamento deIMPLEMENTACION
Seguros de TexasY- MEJORA
DivisiónCONTINUA
de Compensación para Trabajadores
DE PROCESOS NORMATIVOS(TDI/DWC), El PUBLICA
Y DE GESTION Análisis
de Fallas con Diagramas de Árbol, página 3.
5 PORQUÉ – DETENIDO POR EXCESO DE VELOCIDAD

¿Porque el ¿Porque las


¿Porqué conducía despertador baterías
apresuradamente? no sonó? estaban
Salió tarde para el Las baterías gastadas?
trabajo estaban Olvidó
gastadas reemplazarlas

MEDIDA
¿Porque salió ¿Porque se CORRECTIVA:
tarde para el levantó
trabajo? tarde?
Se levantó Despertador
CAMBIAR
tarde no sonó BATERIAS
PERIODICAMENTE

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


FORMATO
5 PORQUÉ

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL
DIAGRAMA DE ISHIKAWA

El diagrama de Ishikawa
(también conocido como
“de espina de pescado”) es
un diagrama causal creado
por Kaoru Ishikawa en 1968
y que muestra las causas de
un suceso específico.
IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
DIAGRAMA DE ISHIKAWA

ACEITE

NIEVE
CLAVO

HIELO
REVENTÓN
PÉRDIDA
DE CONTROL
ROTURA DEL AUTO
DIRECCIÓN
TEMERIDAD

ACELERADOR FORMACIÓN
BLOQUEADO DEFECTUOSA

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


DIAGRAMA DE ISHIKAWA – MS VISIO

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL
RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN
EVENTOS

 Entendimiento apreciativo
 Saber lo qué estamos resolviendo
crear una realidad común
 Soluciones basadas en relaciones
comunes de causa efecto
IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

PASOS ANÁLISIS DE CAUSARAÍZ


1. Definir el problema.

2. Determinar las relaciones causales


conocidas para incluir las acciones y
condiciones de cada efecto.
3. Desarrollar una representación gráfica de
las relaciones causales que incluya
causas específicas de acción y condición.

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

PASOS ANÁLISIS DE CAUSARAÍZ

4. Proporcionar evidencia que


demuestre la existencia de cada
causa.

5. Determinar si cada conjunto de


causas es suficiente y necesario
para causar el efecto.
IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

PASOS ANÁLISIS DE CAUSARAÍZ

6. Proporcionar soluciones eficaces


que eliminan, cambian o
controlan una o más causas del
evento.
7. Implementar y monitorear la
eficacia de cada solución.
IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

GENERACION DE IDEAS: METODO SCAMPER

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN CONSIDERACIONES:
Escuela de Post Grado - UNHEVAL
METODO SCAMPER

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


GENERACION DE IDEAS:
PENSAMIENTO LATERAL

Los seis sombreros


de pensar
De Edward de Bono

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

¿EN QUE SE BASA ESTA TÉCNICA?


• Se trata de seis sombreros metafóricos que indican
el tipo de pensamiento que está utilizando el
participante.
• El participante realiza una acción muy importante
que es la de ponerse y quitarse el sombrero.
• Los sombreros nunca deben ser utilizados para
categorizar a los individuos.
• Cuando se realiza en grupo, todos los participantes
deben utilizar el mismo sombrero al mismo tiempo.
• Los colores de los sombreros son: Blanco, Rojo,
Negro, Amarillo, Verde y Azul.

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

El sombrero BLANCO

• El sombrero de la búsqueda
de información
• ¿cuáles son los hechos?
• ¿Qué información esta
disponible? ¿cuál es
relevante?
• Cuando lo usamos,
debemos ser neutrales en
nuestro pensamiento
Jaime Morales Lovatón
Olga Morales Ibarra
31 IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS
NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

Pensamiento con el Sombrero Blanco

• Pienso que Necesito un poco


de pensamiento de sombrero
blanco en este punto...
• “significa: Dejemos los
Argumentos y propuestas y
miremos los datos y las
cifras.”

Jaime Morales Lovatón


Olga Morales Ibarra
32 IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS
NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

El sombrero ROJO

• ¿Qué sientes sobre este


asunto?
• ¿cómo reacciona tu
estomago?
• ¿Qué intuiciones te vienen?
• No estés demasiado tiempo
o con mucha profundidad.

Jaime Morales Lovatón


Olga Morales Ibarra
33 IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS
NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

Pensamiento con el Sombrero Rojo

• Permite al participante exponer una


intuición sin tener que justificarla.
• "Poniéndome mi sombrero rojo, pienso
que la propuesta es terrible".
• Sólo se suelen exponer las cosas lógicas.
• Por lo general el sentimiento es genuino pero
la lógica no es auténtica.
• Autoriza al participante a que exponga sus
sentimientos sin tener que justificarlo o
explicarlo.

Jaime Morales Lovatón


Olga Morales Ibarra
34 IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS
NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

El sombrero NEGRO

• El sombrero de la
precaución.
• Señalamos los errores y los
riesgos.
• ¿qué riesgos y peligros
corremos?
• Identificamos dificultades y
problemas.

Jaime Morales Lovatón


Olga Morales Ibarra
35 IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS
NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

Pensamiento con el Sombrero Negro

• Es el sombrero más valioso es útil para


evaluar el riesgo.
• En ningún sentido es un sombrero
negativo o inferior a los demás.
• El sombrero negro se utiliza para señalar
por qué una sugerencia no encaja en:
• los hechos, la experiencia disponible, el
sistema utilizado, o la política que se está
siguiendo.
• El sombrero negro debe ser siempre
lógico.

Jaime Morales Lovatón


Olga Morales Ibarra
36 IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS
NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

El sombrero AMARILLO

• El sol brillante.
• Es positivo y constructivo.
• ¿Cuales son los beneficios?
Y ¿Cuales las ventajas?
• Es sobre la efectividad, y el
hacer cosas.

Jaime Morales Lovatón


Olga Morales Ibarra
37 IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS
NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

Pensamiento con el Sombrero Amarillo

• ¿Porqué algo va a funcionar?


• Debe ser utilizado para mirar
adelante hacia los resultados de
una acción propuesta, pero
también puede utilizarse para
encontrar algo de valor en lo que
ya ha ocurrido..

Jaime Morales Lovatón


Olga Morales Ibarra
38 IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS
NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

El sombrero VERDE

• El pensamiento creativo,
explorador.
• Crecimiento, movimiento
• Buscamos nuevas ideas y
soluciones.
• El pensamiento lateral
utiliza el sombrero verde
(como veremos)
Jaime Morales Lovatón
Olga Morales Ibarra
39
IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

Pensamiento con el Sombrero Verde

• Dos alternativas:
• Puede significar provocar algo o
hacer que suceda (propuestas +
sugerencias);
• Puede significar ideas nuevas,
alternativas...

Jaime Morales Lovatón


Olga Morales Ibarra
40 IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS
NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

El sombrero AZUL

• El control, organiza el
pensamiento en sí.
• Centra el tema, llama al uso
de otros sombreros.
• Monitoriza y refleja el
proceso de pensamiento
usado.
• El azul es para la
planificación.
Jaime Morales Lovatón
Olga Morales Ibarra
41 IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS
NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

Pensamiento con el Sombrero Azul

• No se enfoca en el asunto propiamente


dicho sino en el ‘pensamiento’ acerca
del asunto.
• "Poniéndome el sombrero azul, siento
que deberíamos trabajar más en el
pensamiento con el sombrero verde en
este punto".
• ¿Donde estamos? ¿Cuál es el paso
siguiente?
• Meta-conocimiento..
Jaime Morales Lovatón
Olga Morales Ibarra
42 IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS
NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN

Casos concretos del uso en serie


Escuela de Post Grado - UNHEVAL

Buscar una idea


Para recoger la información disponible
Seguir explorando y generar alternativas
Valorar beneficios y viabilidad de cada alternativa
Valorar defectos y peligros de la alternativas
Seguir desarrollando las alternativas + prometedoras
Resumir y evaluar lo que se haya logrado
Juzgar definitivamente la alternativa seleccionada y elegir
Comprobar nuestros sentimientos ante el resultado

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


Casos concretos del uso en serie
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL
(cont.)

Reaccionar ante una idea existente


Comprobar que sentimos ante ella

Esforzarse en encontrar los beneficios de la misma

Señalar defectos problemas y peligros


Ver si se puede modificar para fortalecer los
beneficios del sombrero amarillo y superar los
problemas del negro

Ver si la información disponible puede ayudar a


modificar la idea haciéndola + aceptable (si los del
rojo están en contra)

Desarrollo propuesta final


Juicio de la propuesta final

Descubrir que sentimos ante el resultado

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Escuela de Post Grado - UNHEVAL

Casos concretos series breves


Evaluar una idea rápidamente

Generar ideas

Perfeccionar una idea existente

Resumir y analizar alternativas

Comprobar si el pensamiento ha producido


algún resultado beneficioso

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA


Gracias

IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS NORMATIVOS Y DE GESTION PUBLICA

También podría gustarte