Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA

VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA

EGE-004 GERENCIA ESTRATÉGICA DE


LOS RECURSOS HUMANOS

1. CONCEPTOS GENERALES DE RECURSOS HUMANOS


2. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE TALENTO HUMANO
3. ANALISIS DE PUESTO
4. DESARROLLO Y CAPACITACION
5. EVALUACION DE DESEMPEÑO
6. DESAFIOS
CLASE 6
DESAFIOS

• COMPROMISO ORGANIZACIONAL
• RESPONSABILIDAD SOCIAL ISO 26000

PROFESORA ELINA AMARISTA


30 DE MARZO DE 2016
«Una meta fijada correctamente es
medio camino avanzado»
Zig Ziglar

«En el camino de tu vida, no es tan


importante la distancia a que has
llegado, sino la dirección que llevas»
Anónimo
COMPROMISO ORGANIZACIONAL

El estudio que se realiza tiene como objetivo central el


analizar el compromiso organizacional como Actitud
laboral asertiva para la competitividad de las
organizaciones. Así mismo, es importante resaltar que la
metodología utilizada para el estudio fue de tipo
descriptiva y documental, considerando la hermenéutica
para el análisis e interpretación del contenido. Se
concluyó que las empresas deben fortalecer el manejo de
las emociones y asertividad de los trabajadores,
mediante programas de formación, para que puedan
comprometerse con los valores tanto interno como
externos de las empresas.

Palabras Claves: Actitud, Asertividad, Compromiso


Organizacional.
RESPONSABILIDAD SOCIAL ISO 26000

Partiendo de diversas reflexiones sobre responsabilidad


social empresarial y responsabilidad social universitaria,
se presenta un análisis que abarca el enfoque que se le
ha dado a la responsabilidad social como elemento
importante a considerar dentro del ámbito educativo y a
nivel organizacional para contribuir al logro del
desarrollo económico y social. Se analizó como puede
influir la norma ISO 26000 como guía de responsabilidad
social en las organizaciones. La
investigación realizada fue documental, bibliográfica, en
relación a la revisión de documentos y textos, finalizando
en un análisis interpretativo de los mismos.

Palabras clave: Responsabilidad Social, Responsabilidad


Social Universitaria, ISO 26000

También podría gustarte