Está en la página 1de 111

TENDENCIAS DENTRO DEL MUNDO DE LA MODA

SIGLO XX
LA MODA ES EL ESPEJO EN EL CUAL SE MIRAN LAS
SOCIEDADES

REFLEJA LAS ACTITUDES SOCIALES, ECONÓMICAS,


SEXUALES Y POLÍTICAS DE UNA ÉPOCA

ES UN FENÓMENO CULTURAL

SE CARACTERIZA POR EL CAMBIO CONSTANTE

LA MODA ES PARTE ESENCIAL EN NUESTRA


CONSTRUCCIÓN Y COMUNICACIÓN DE UNA IDENTIDAD
SOCIAL, UN DEFINIDOR DE CLASE, SEXUALIDAD, EDAD,
ETNIA Y GÉNERO DEL QUE LA LLEVA
TIPOS DE TENDENCIAS DENTRO DEL MUNDO DE LA
MODA:

1. GRAN TENDENCIA CULTURAL: ESTAS ESTÁN PRESENTES EN OTRAS


ÁREAS DE LA CULTURA COMO LA LITERATURA, MUSICA, ARTES
DECORATIVAS…

2. TENDENCIAS DENTRO DE LA MODA: HACEN REFERENCIA A UN


MOMENTO PARTICULAR O GRUPO DEFINIDO

3. TENDENCIAS NO DEFINIDAS OFICIALMENTE: LIBRO ISMOS DE LA MODA


¿QUÉ OCURRE EN EL SIGLO XX?

• HASTA 1914 TODO PERMANECÍA INVARIABLE:


• RÍGIDAS ESTRUCTURAS SOCIALES
• PARIS Y LA ALTA COSTURA

• PRIMERA GUERRA MUNDIAL:


• LA SOCIEDAD RECHAZÓ LA NOSTALGIA Y ABRAZÓ LA MODERNIDAD Y EL
PROGRESO
• MECANIZACIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL (UNIFORMES MILITARES)

• SEGUNDA GUERRA MUNDIAL:


• GRAN BRETAÑA Y EL UTILIY PLAN
• PRIMEROS SISTEMAS DE TALLAS ESTÁNDAR

• 1960, USAR Y TIRAR


¿QUÉ OCURRE EN EL SIGLO XX?

• SIGLO XX : MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS:


• PUBLICACIONES DE MODA
• LA FOTOGRAFÍA SUPLANTA A LAS ILUSTRACIONES
• INFLUENCIA DEL CINE
• PUBLICIDAD

• LA MODA YA NO PERTENECE A LAS ÉLITES, GRACIAS A REVISTAS, TELEVISIÓN Y


PÁGINAS DE INTERNET

• A FINALES DEL SIGLO EL SISTEMA PIRAMIDAL EN EL CUAL LAS TENDENCIAS SE


DICTABAN DESDE LAS CLASES ALTAS DE LA SOCIEDAD, HA DESAPARECIDO

• LA DOMINACIÓN DE PARIS SE VIO REDUCIDA AL SURGIR OTRAS CAPITALES DE LA


MODA COMO NUEVA YORK, LONDRES O MILÁN
BELLE EPOQUE

ORIENTALISMO

MODERNIDAD

SURREALISMO

EXISTENCIALISMO GRANDES
GLAM TENDENCIAS
PUNK CULTURALES
NUEVO ROMANTICISMO

GRUNGE

POSMODERNISMO

MINIMALISMO
BELLE EPOQUE (1895 – 1914)

PERÍODO DORADO DE LAS CLASES ALTAS


ESTILO DE VIDA OSTENTOSO
ROPA OPULENTA Y ROMÁNTICA
FIGURA DE ESE- CORSET SALUDABLE (ANTINATURAL)
GASA DE SEDA, CRESPON DE CHINA, TUL
COLORES PÁLIDOS Y PASTELES
ADORNOS A BASE DE PLUMAS, BORDADOS Y ENCAJES
VAPOROSO Y ETÉREO

CHARLES FREDERICK WORTH


CALLOT SOEURS
JANINE PAQUIN
JACQUES DOUCET

TRAJE SASTRE PARA MUJERES DE CLASES MAS BAJAS

HOMBRES: SOMBRERO DE COPA Y CANOTIER, CUELLOS


ALTOS, PANTALONES ESTRECHOS Y MAS CORTOS
LEVITA

LA PRIMERA MUNDIAL PUSO FIN A ESTA MODA POCO


PRÁCTICA = MODERNIDAD
MY FAIR LADY

http://www.youtube.com/watch?v=hYMSvyqHHwA
ORIENTALISMO (1910 – 1920)

ADOPCIÓN POR PARTE DE OCCIDENTE DEL MEDIO Y LEJANO ORIENTE


ANTES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PAUL POIRET
USO DEL COLOR COMO NARANJA, MORADO, NEGRO, VERDE JADE, ESTAMPADOS
ATREVIDOS Y BORDADOS DE INSPIRACIÓN ORIENTAL
SILUETA ESTILIZADA
SE ORIGINÓ EN EL ARTE (FAUVISMO)
1910 – SHEREZADE DEL BALLET RUSO DIAGILEV
PANTALONES BOMBACHOS, TURBANTES CON JOYAS Y PLUMAS
TEJIDOS SE IMPORTABAN DE ORIENTE
SILUETA CASI TUBULAR INSPIRADA EN EL KIMONO
TÚNICA GRIEGA, CAFTAN
EL GALLO DE ORO

http://www.youtube.com/watch?v=DSgjusSgkFY
MODERNIDAD (DÉCADA DE 1920)

FINALIZADA LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL


LÍNEAS SENCILLAS
SILUETA ANDRÓGINA
RENUNCIA A ADORNOS
DESPOJAR DE RESTRICCIONES
MODERNIDAD: MOVIMIENTOS OCURRIDOS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX,
DENOMINADOR COMÚN: RECHAZO AL PASADO
ABRAZAR EL PROGRESO
FORMA DE VESTIR CÓMODA Y FUNCIONAL
LOOK A LA GARCONNE
LAS FALDAS SE ACORTARON
CINTURAS CAYERON HACIA LAS CADERAS
CABELLOS CORTOS
SOMBRERO CLOCHE
VESTIDO CAMISERO
SILUETA CILÍNDRICA
PALETA NEUTRAL DE AZUL MARINO, NEGRO, BEIGE Y GRIS
MAQUILLAJE
CHANEL, PATOU
LÍNEAS GEOMÉTRICAS
MODERNIDAD (DÉCADA DE 1920)

VESTIDITO NEGRO
ELEGANCIA CON SIMPLICIDAD
LOS DISEÑOS LLEGABAN RÁPIDAMENTE A LA CALLE
MERCADO DE MASAS
PATRONES DE PAPEL
LIBERACIÓN DE LA MUJER
CAMBIO RADICAL EN LA IDEA DE LA BELLEZA FEMENINA
DELGADEZ CASI INFANTIL
BANDAS QUE OPRIMÍAN EL PECHO
COCO AVANT CHANEL

http://www.youtube.com/watch?v=isEnyrd2Moc

EL ARTISTA

http://www.youtube.com/watch?v=OK7pfLlsUQM
SURREALISMO (1924 – 1939)

MOVIMIENTO ARTÍSTICO
PROPENSIÓN A LA FANTASÍA Y ALTERAR EL ORDEN NATURAL
DE LAS COSAS
ESCAPARATES, PUBLICIDAD Y FOTOGRAFÍA
SCHIAPARELLI
SALVADOR DALÍ
DESAFIAR EL CONCEPTO TRADICIONAL DE LO REAL
INFLUIDO POR EL PSICOANÁLISIS
SUBCONSCIENTE
COLOCAR OBJETOS O IMÁGENES EN UN ENTORNO INUSUAL
SOMBREROS COMO ZAPATOS
SILUETA DE HOMBROS ANCHOS Y CINTURA ESTRECHA
ANDRE BRETON, POEMAS

Me dicen que allá lejos las playas son negras


Por la lava que llega del mar
Y se extienden al pie de un inmenso pico humeante de nieve
Bajo un segundo sol de canarios silvestres
Cuál es ese país lejano
Que parece obtener toda su luz de tu vida
Tiembla muy real en la punta de tus pestañas
Suave a tu encarnación como una ropa inmaterial
Recién salido de la maleta entreabierta de las edades
A tu espalda
Arrojando sus últimos resplandores sombríos entre tus piernas
El suelo del paraíso perdido
Cristal de tinieblas espejo de amor
Y más abajo hacia tus brazos que se abren
Al testimonio de la primavera
Tras
La inexistencia del mal
Todo el manzano en flor del mar
EL PERRO ANDALUZ

http://www.youtube.com/watch?v=371P8O3hf_8

LA CABEZA BORRADORA

http://www.youtube.com/watch?v=oK-2_OsBe0s
EXISTENCIALISMO (1940 -1960)

LOS EXISTENCIALISTAS PERTENECÍAN A LA CLASE MEDIA, EDUCADA Y DE


RAZA BLANCA
RECHAZABAN EL MATERIALISMO Y POR LO TANTO LA MODA
ACTITUD ANTIMODA SE TERMINÓ CONVIRTIENDO EN TENDENCIA
JERSEYS EXTRAGRANDES
PANTALON PITILLO
CABELLOS DESPEINADOS
MOVIMIENTO SOCIAL A FINALES DE LA DÉCADA DEL 40
ANÁLISIS DE LA EXISTENCIA HUMANA
CRÍTICA STATUS QUO
LOOK RIVE GAUCHE
JULIETE GRECO
GENERACIÓN BEAT (BEATNIKS)
ROPA DE LÍNEAS SENCILLAS
BRIGITE BARDOT – TRAJE DE NOVIA
YVES SAINT LAURENT PARA DIOR COLECCIÓN BEAT
DE LA CALLE A LA ALTA COSTURA
FUNNY FACE

http://www.youtube.com/watch?v=3dYO3s4d244

http://www.youtube.com/watch?v=7FznWwWrOIQ
GLAM (ÚLTIMOS AÑOS DÉCADA 1960)

TAMBIÉN SE LLAMÓ GLITTER


FUE UN GÉNERO MUSICAL PERO TAMBIÉN UN MOVIMIENTO ESTÉTICO
TEATRALIDAD
AMBIGÜEDAD SEXUAL
GLAMOUR
ANTÍTESIS DE LA ESTÉTICA HIPPIE
ESCENARIOS DE ROCK
BOAS, ESCARCHA, LENTEJUELAS
MARC BOLAN
FUTURISMO + GLAMOUR DE HOLLYWOOD
DAVID BOWIE
LAMÉ
PLATAFOMRAS
DRAG QUEENS
ANDY WARHOL
DESAPARECE PARA 1975
TERRY DE HAVILAND
KANSAI YAMAMOTO
Leee Black Childers (24 de julio
de 1945 - 6 de abril de 2014) fue
un fotógrafo, escritor y director
de música rock estadounidense,
que "registra el legado teatral de
un cruce entre la música rock y la
cultura gay”
STUDIO 54
http://www.youtube.com/watch?v=3htD818C5_k

http://www.youtube.com/watch?v=4B5zmDz4vR4

http://www.youtube.com/watch?v=Y8cNWvb1u4o

http://www.youtube.com/watch?v=hmbEuRzlhIs

También podría gustarte