Está en la página 1de 34

Diagramas de Fases

Algunos conceptos básicos


• Fase
– Una región homogénea con propiedades y
estructuras físicas similares
– En principio, pueden ser aisladas
– Pueden ser sólidas, líquidas o gaseosas
• Diagrama de fase
– Representción de fases presentes bajo
un conjunto de condiciones (P, T,
Composiciónn etc.)
Conceptos…...

• Transformación de fases
– Cambio de una fase a otra
– E.g. L S, S S etc.
– Se produce por un cambio de energía
negativa, va de un estado de alta a baja
energía.
• Límite de fase
– Límite entre fases en un diagrama de fases.
Un diagrama de fases simples
Sistema: H2O

Líquido
Diagrama de fases

Presión
Sólido
Punto triple
Vapor (punto invariante)

Temperatura
Regla de las fases de Gibbs

P+F=C+2 P=número de fases


C=número de componentes
F=número de grados de libertad
(número de varibles independientes)
F=C-P+2
Regla de las Fases modificadas (para sistemas incompresibles)

P+F=C+1
F=C-P+1 Presión es una variable constante
Aplicación de la regla de las fases

En el punto triple, P=3, C=1, F=0


Es decir, es un punto invariante.

En el límite de fases, P=2, C=1, F=1

En cada fase, P=1, C=1, F=2


Curvas de Solidificación
(enfriamiento)
Metal puro Aleación

L Comienzo de
L la solidificación
TL
L S L+S
Tm
TS
Solidificación S
S
completa
Construcción de un diagrma de fases
simple
• Realizar un experimento
• Tomar 10 muestras de metal(Cu puro,
Cu-10%Ni, Cu-20%Ni, Cu-30%Ni………,
Ni puro)
• Fundir cada muestra y dejarla
solidificar
• Registrar las curvas de enfriamiento
• Anotar las temperaturas a las cuales
ocurren las transformaciones de
fases
Resultados L
T L S
L
L TL
L TL TNi
L+S
L S L+S
Ni puro
TS S
TCu S TS S
Cu puro Cu-20%Ni
Cu-10%Ni

t
Diagrama de fase binario

Temp L
x x x x TNi
x x x
x
x L+S x
x x
x
TCu x x x x x x x
Cu

S Ni

0 100
10 20 30 40 50 60 70 80 90
Cu %Ni Ni
Composición
Cambios microestructurales durante la
solidificación
Metal puro
L
T
L
S

L S
Tm
S

t
Cambios microestructurales durante la
solidificación
Aleación
L
T

TL
L+S
TS
S
S

t
Diagrama de fases binarios
T L
L T1
L
T2
T3 L+S

T4 L

S
S
CL C0 CS
0 100
10 20 30 40 50 60 70 80 90
A %B B

Composición
Notas
• Este es un diagrama de fases en el
equilibrio (enfriamiento lento)
• El límite de fases que separa el líquido L de
la región L+S se llama LIQUIDUS
• El límite de fases que separa el sólido S de
la región L+S se llama SOLIDUS
• La línea horizontal (isoterma) dibujada a
una temperatura específica se llama
(Cónoda) TIE LINE
• La cónoda conecta regiones de dos fases
• La composición promedio de la aleación es
CO
• La intersección de la cónoda con la línea
líquidus entrega la composición del
líquido, CL
• La intersección de la cónoda con la línea
solidus entrega la composición del sólido,
CS
• A través de un simple balance de masa,
CO = fS CS + fL CL
C C
fS + f L = 1 f   0 L

C C S
S L

CO = fS CS + (1- fS) CL
 CL C C
f  C O Regla de f  
S O

S
CS  CL la palanca
L
C C
S L
Algunos cálculos
• En el diagrma a T3, CO= A-40%B,
CS=A-90%B y CL=A-11%B

• Por lo tanto, fS=29/79 o 37% y


fL=50/79 o 63%
• Si tomanos una cantidad inicial de aleación
=100 g,
Cantidad de sólido=37 g (3.7 g de A y33.4 g
de B) y la cantidad de líquido = 63 g (56.07
g de A y 6.93 g de B)
El Diagrama de Fases Eutéctico
Liquidus
L a + b (TE, CL=CE) Solidus
Solvus
T
L

b+L
a+L TE b
a
E

a+b
CE

A %B B
A o B puros
L
T L
S
L
CE
L
b+L
a+L TE b L a+b
a a+b
E
Otras aleaciones
a+b entre A y B
CE
L
A B L+a
B L a+b
a+b
Solidificación de una aleación de composición eutéctica
T
L L

b+L
a+L TE b
a
E
a+b
a+b
CE S

A B
%B
a+b
Microestructura eutéctica
Estructura laminar

QuickTime™ and a
Photo - JPEG decompressor
are needed to see this picture.

QuickTime™ and a
Photo - JPEG decompressor
are needed to see this picture.
T L
L

b+L
a+L TE b
a Proeutectico a

a+b
CE
a+b

A B
%B

a+b
T
L
L

b+L
a+L TE b
a L

a+b
CE a

A B
%B
b partículas
El Diagrama de Fases Eutéctico
g a + b (TE, Cg=CE)
T
g

b+ g
a+ g TE b
a
E

a+b
CE

A %B B
Enfriamiento de una aleación de composición eutéctica
T
g g

b+ g
a+ g TE b
a g
E
a+b
a+b
CE S

A B
%B
a+b
Enfriamiento de una aleación de composición hipoeutéctica

T g
g
g
b+ g
a+ g TE b a
a
E
g
a+b a a+b

S
A B
%B

a+b
El Diagrama de Fases Peritéctico
a+L b (a TP)
a y L reaccionarán solamente en la proporción= NP:PM

T L L

b
a+ L TP L
a N
M P b+ L

a+b
CP b
b

A %B B
a+L b ( a TP)
a y L reaccionarán solamente en la proporción= NP:PM
T NP:PM=1:2

L L
a

L
a+ L TP
a N
a M P b+ L
L a+b
CP b
b
10 25 60 85
A %B B
a+L b (a TP)

L
T L
a

L
a+ L TP
a N b
M P b+ L
L
a+b
CP b
b
A %B B

También podría gustarte