Está en la página 1de 12

1

ELIMINAREMOS LAS AMBIGUEDADES DE


LA NOCION ABSTRACTA DE “BIENESTAR SOCIAL”

 DESARROLLO ECONOMICO
NIVEL DE VIDA
SATISFACCION DE NECESIDADES
VIDA MEDIA DE LA POBLACION
CALIDAD DE LOS SERVICIOS MEDICOS Y SOCIALES
SERVICIOS DE SALUD
FELICIDAD DE VIVIR
PROGRESO HUMANO
NO SE DEBE EQUIPARAR EL PROGRESO ECONOMICO
Y TECNOLOGICO CON EL EDO. DE BIENESTAR SOCIAL
Y AL PROGRESO CULTURAL, SOCIAL Y MENTAL. 2
Concepto de Bienestar Social

•Es necesario comprender el estado de bienestar social


y los elementos que lo condicionan:

BIOLOGICO

BIOLOGICO
CULTURAL
SOCIAL
PSIQUICO
3
FISICO, BIOLOGICO,CULTURAL

QUIMICO, PSICOSOCIAL Y
ECOLOGICO.

4
SISTEMA DE VIDA
DEL HOMBRE

USURA ENVEJECIMIENTO
MUERTE

5
MECANISMO DE LA
AMBIENTE SOCIAL
VIDA HUMANA DE VIDA

6
EL PESO DEL FACTOR SOCIAL EN NUESTRA VIDA

SE ADVIERTE
CUANDO

ANALIZAMOS INDICADORES TALES COMO:


•VIDA MEDIA DE LA POBLACION
•LA ESPERANZA DE VIDA POR EDADES
•LONGEVIDAD INDIVIDUAL

7
BIENESTAR SOCIAL

Satisfacción global de los


individuos y de la sociedad
en su conjunto con relación
a la existencia personal y
a la vida social
8
LA SATISFACCION DE LAS
NECESIDADES DE LA ESPECIE
HUMANA
9
ELEMENTOS DE
CALIDAD DE VIDA

•ELEMENTOS OBJETIVOS Y MATERIALES


•FORMAS EN QUE SE DISTRIBUYEN ENTRE LA SOCIEDAD
•VALORES CULTURALES
•VALORES Y BIENES INMATERIALES (EDUCACION Y
SOCIALIZACION)
• RELACIÓN CON LOS SISTEMAS DE PRODUCCION DE
BIENES Y SERVICIOS
•ELEMENTOS SUBJETIVOS - PERCEPCION DE VALORES QUE
CONFORMAN LA CALIDAD DE VIDA.

10
SECTORES INDICADORES SOCIALES
DE LA CALIDAD DE VIDA

ECONOMICO SALUD POLITICA

SOCIAL SOCIAL
CULTURAL Y
EDUCATIVO AMBIENTE
DE VIDA ASPECTOS
SUBJETIVOS
PERCEPCION
DE VALORES JUSTICIA
11
CALIDAD DE VIDA

Relación global entre estímulos


positivos y negativos en el curso de la
vida social de un individuo.
Suma de lo objetivo y concreto +
la reacción subjetiva que ello produce
y el valor que le concedemos.
12

También podría gustarte