Está en la página 1de 20

VÍA DE EVACUACIÓN

DEFINICIONES

EMERGENCIA
ES LA COMBINACION
IMPREVISTA DE
CIRCUNSTANCIAS QUE PODRÍAN
DAR POR RESULTADO PELIGRO
PARA LA VIDA HUMANA O DAÑO
A LA PROPIEDAD .
MARCO LEGAL DE LOS PLANES DE
EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
LEY Nº 16.744

Artículo 68.- Las empresas o entidades


deberán implantar todas las medidas de
higiene y seguridad en el trabajo que les
prescriban directamente el Servicio Nacional
de Salud o, en su caso, el respectivo organismo
administrador.....

DECRETO SUPREMO Nº 40

Artículo 21.- Los empleadores tienen la


obligación de informar oportuna y
convenientemente a todos sus trabajadores
acerca de los riesgos que entrañan sus
labores, de las medidas preventivas y de los
métodos de trabajo correcto.
PLANES DE EMERGENCIA

Es la planificación y organización humana


para la utilización óptima de los medios
técnicos previstos, con la finalidad de
reducir al máximo las consecuencias
económicas y humanas de una situación
de emergencia.
EL PLAN DE EMERGENCIA
ESCRITO
APROBADO
PUBLICADO
ENSEÑADO
PRACTICADO
OBJETIVOS DEL PLAN
Minimizar las lesiones
Minimizar las pérdidas
Minimizar el daño a la comunidad
Minimizar el tiempo de interrupción
del proceso
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN
 Designación del Coordinador del Plan
 Conformación de grupos de acción
 Reproducción del Plan y de los Instructivos
 Difusión del Plan
 Señalización de vías de evacuación, salidas
de emergencia, zonas de seguridad, etc.
PUESTA EN MARCHA DEL
PLAN

 Reunión de Instrucción con todo el personal


 Práctica por área del Plan
 Práctica Integrada del Plan
MANTENCIÓN DEL PLAN

 El Plan debe ser revisado periódicamente


 El Plan debe ser adecuado cada vez que se
realicen modificaciones al edificio
 El Plan debe ser informado a los
trabajadores nuevos
 El Plan debe ser ensayado periódicamente
PLANO DE EVACUACION
CONSULTA 6 CONSULTA 5

PLANTA ZOCALO
CONSULTA 4

CONSULTA 3

CONSULTA 7 SALA DE

PASILLO
ESPEJO

P.A.S.A. CONSULTA 2

PATIO
SALA DE ESPEJO CONSULTA 1
SIMBOLOGIA

BAÑO
SECRETARIA

Vías de Evacuación
CAPS
PATIO DE LUZ

BAÑO
ESCALERA
Extintor P.Q.S.
ESCALERA PORTAL DE
APRENDIZAJE
LABORATORIO BODEGA DE LABORATORIO DE ARQUEOLOGIA LABORATORIO ANTROPOLOGIA
BODEGA
OFICINA Extintor C.0.2
WWW.PASA.CL
DE PSICOLOGIA MATERIALES DEPOSITO 2 CALDERA
SALA DE REUNIÓN SALA DE REUNIÓN
DEL APRENDIZAJE

Red Húmeda
FISICA EXTERIOR
INTERIOR
OFICINA AUXILIAR
OFICINA
BODEGA
PEQUEÑA

SALA DE PASILLO PASILLO ESCALERA

Zona de Seguridad
ELECTRICIDAD

ZONA B
ESCALERA ASCENSOR
BAÑOS
BAÑOS
BIBLIOTECA
DEPOSITO 1 BAÑO

ESCALERA
PASILLO

SALA
ESCALERA AUDITORIO
DE CENTRO
ESTANQUE AGUA POTABLE BOMBAS

ESTANQUES INTERDICIPLINARIO PEDRO ORTIZ


BIBLIOTECA
DE

ESTANQUE AGUA POTABLE


ESTUDIOS DE GENERO MONTENEGRO
BAÑO

ANALISIS SISTEMICO APLICADO BIBLIOTECA

A LA MASS

ZONA A
CAMARIN BAÑO
BAÑO SERVICIO
FOTOCOPIAS
Y COCINA
BIBLIOTECA BIBLIOTECA CENTRO DE CASINO MESAS
ALUMNOS
SALA DE

TALLER MECANICO
REUNION MAYORDOMO ESCALERA TERRAZA
J.D.

ESTACIONAMIENTO
COCINA MESAS MESAS

ESTACIONAMIENTO
ZONA B
INGRESO

ESTACIONAMIENTO

ESCALA GRÁFICA

0 5 10 20 m.
PLANO DE EVACUACION
DIRECCION DE PREGRADO
OFICINA OFICINA
DIRECCION DE ASUNTOS ESTUDIANTILES

PLANTA PRIMER NIVEL


OFICINA

SALA 2 SALA 1

PASILLO
SIMBOLOGIA

SERVIDORES Vías de Evacuación

ACCESO BAÑO

HOMBRES
OFICINA

ISLA DE ACCESO
Extintor P.Q.S.
PATIO DE LUZ
PASCUA
PONIENTE ORIENTE ESCALERA
Extintor C.0.2
ARCHIVOS
DIRECCION OFICINA
ESCALERA OFICINA OFICINA ECONOMICA Y
ADMINISTRATIVA
UNIDAD DE
CONTABILIDAD
OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA RECEPCION

UNIDAD DE
OFICINA DE
PARTES
SALA DE REDES
Red Húmeda
RECEPCION
ESCALERA
BIENESTAR

UNIDAD DE PERSONAL
OFICINA BAÑO MUJERES
CAJA

BIENESTAR PORTERIA
ZONA B Zona de Seguridad
BAÑO HOMBRES ESCALERA

PASILLO

ASCENSOR UNIDAD
BAÑO
INFORMATICA
BODEGA DE ARCHIVOS ESCALERA
MUJERES

ESCALERA

SALA 3

ESCALERA
SALA
PROGRAMA
SECRETARIA
DE EQUIPO COMPUTADORES
SECRETARIA DE PSICOLOGIA

ESTUDIO
Y EDUCACIÓN POSTGRADOS

LABORATORIO

RECEPCIÓN UNIDAD DE INGLES


OFICINA OFICINA SALA DE REUNIÓN
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
OFICINA INFORMATICA
DE SOCIOLOGÍA

ZONA A
BAÑO MUJERES CIES
DIRECCIÓN DE EXTENSION BAÑO H
Montacargas
OFICINA
SERVICIOS Y COMUNICACIONES
ALA 1 ALA CENTRO ALA 2 DIRECCIÓN DECANATO OFICINA
COMPUTADORES COMPUTADORES COMPUTADORES
ACADEMICA RECEPCIÓN

ESCALERA
SEC. ESCUELA
CENTRO OFICINA OFICINA
DE INVESTIGACION C. SOCIALES
ESTACIONAMIENTO

BODEGA
OFICINA OFICINA
VICE DECANO DECANO

BAÑO H

BAÑO M

ESTACIONAMIENTO

ZONA B
INGRESO

ESTACIONAMIENTO

ESCALA GRÁFICA

0 5 10 20 m.
PLANO DE EVACUACION

PLANTA SEGUNDO NIVEL


SIMBOLOGIA

Vías de Evacuación

Extintor P.Q.S.
BAÑO
LABORATORIO
HOMBRES
ANTROPOLOGIA
FISICA
Extintor C.0.2
BAÑO

ESCALERA
OFICINA
PROFESORES
MUJERES
FUNCIONARIO LABORATORIO
DE
Red Húmeda
ANTROPOLOGIA ARQUEOLOGIA
SALA 21 SALA 22 SALA 23 SALA 24 SALA 25 SALA 26 SALA 27
SALA 28
BAÑO Y BODEGA

ZONA B Zona de Seguridad


BAÑO HALL
HOMBRES ESCALERA
PASILLO PASILLO

BAÑO DEPARTAMENTO
SALA DE ESCALERA DEPARTAMENTO
MUJERES DE
COMPUTACION ANTROPOLOGIA
EDUCACION DIRECTOR

PATIO CENTRAL
ESCALERA

DIRECTOR OFICINA OFICINA


DEPARTAMENTO SALA DE
PATIO DE LUZ
REUNIONES

OFICINA OFICINA

DEPARTAMENTO
OFICINA OFICINA
EDUCACIÓN LABORATORIO ZOO ARQUEOLOGIA OFICINA
SECRETARIA

ARCHIVOS
OFICINA
BAÑO BAÑO OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA
Montacargas
SALA DE LECTURA
ZONA A
OFICINA OFICINA
OFICINA ESCALERA
BIBLIOTECA
DE

PROFESORES
OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA
OFICINA OFICINA ESTACIONAMIENTO

OFICINA SALA DE REUNIONES OFICINA

OFICINA OFICINA

ZONA B

ESCALA GRÁFICA

0 5 10 20 m.
PLANO DE EVACUACION

PLANTA TERCER NIVEL

SIMBOLOGIA

Vías de Evacuación

BAÑO OFICINA 2
Extintor P.Q.S.
SALA DE
HOMBRES

BAÑO
REUNIONES
Extintor C.0.2
OFICINA 1 OFICINA 3
MUJERES
SALA 31 SALA 32 SALA 33 SALA 34 SALA 35 SALA 36
Red Húmeda
COCINA Y BODEGA CENTRO DE INVESTIGACION
EN ESTRUCTURA
SOCIAL (CIES)
OFICINA
ZONA B Zona de Seguridad
BAÑO HOMBRES ESCALERA
PASILLO PASILLO

ESCALERA DEPARTAMENTO DE
BAÑO
SOCIOLOGIA OFICINA
MUJERES
DIRECTOR

OFICINA OFICINA

PATIO CENTRAL OFICINA OFICINA

OFICINA OFICINA
OFICINA OFICINA

OFICINA OFICINA
OFICINA

ZONA A
OFICINA

OFICINA OFICINA

OFICINA OFICINA ESTACIONAMIENTO


SALA
OFICINA DE OFICINA

REUNIONES

OFICINA OFICINA

ZONA B

ESCALA GRÁFICA

0 5 10 20 m.
PLANO DE EVACUACION

PLANTA CUARTO NIVEL

SIMBOLOGIA

Vías de Evacuación
BAÑO Depto.

HOMBRES Psicologia
Becarios
Postgrado
SECRETARIAS
Extintor P.Q.S.
BAÑO

SALA 46 SALA 45 SALA 44 SALA 43 SALA 42 SALA 41


MUJERES
Extintor C.0.2
SECRETARIAS
SECRETARIA
POSTGRADO Red Húmeda
COCINA Y BAÑO

BAÑO HOMBRES
PASILLO PASILLO HALL
ESCALERA
ZONA B Zona de Seguridad

ASCENSOR
BAÑO ESCALERA

OFICINA
MUJERES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA OFICINA
DE

PROFESORES

OFICINA OFICINA

PATIO CENTRAL OFICINA OFICINA

OFICINA OFICINA
OFICINA OFICINA

OFICINA OFICINA
OFICINA

ZONA A
OFICINA

OFICINA OFICINA

OFICINA OFICINA ESTACIONAMIENTO


SALA
OFICINA DE OFICINA

REUNIONES

OFICINA OFICINA

ZONA B

ESCALA GRÁFICA

0 5 10 20 m.
DIPOSICIONES GENERALES
La evacuación parcial o total será ordenada por el
coordinador general de la emergencia.

La evacuación se hará siempre por las vías indicadas y


señalizadas.

Durante la evacuación no se debe correr.

No devolverse al lugar de trabajo por ningún motivo, salvo que


se de una orden contraria.

Las mujeres deben sacarse los zapatos con taco alto para evitar
tropiezos, esguinces, caídas, etc.

Cerrar aquellos lugares con información de importancia.


DIPOSICIONES GENERALES
Cierre las puertas sin seguro o llave, después de salir.

Si debe refugiarse, deberá dejar una señal visible.

Frente a una emergencia no olvide cortar de inmediato el


suministro principal de electricidad.

Está prohibido en una emergencia, hacer bromas, juegos y/o


chacotear.

El líder del área es quien tiene el mando ante una emergencia, por
lo cual necesariamente debe ser respetado.

El líder tiene toda la autoridad par evacuar al personal y visitas.


FUNCIONES Y OBLIGACIONES
Mantener informado al coordinador general.

Debe conocer claramente el plan de evacuación, las rutas de


escape y alternativas.

Debe reunir esporádicamente al personal de su área e instruirlo


sobre las posibles vías o rutas de evacuación. Asimismo,
informarles como proceder ante un caso de emergencia,
indicándoles las disposiciones comunes para el personal de todas
las áreas durante la evacuación.

En caso de no contar con comunicación y observa que la


situación es realmente peligrosa, deberá actuar y evacuar al
personal.
FUNCIONES Y OBLIGACIONES

Antes de abandonar su área, verificarán que no queden personas


rezagadas.

Verificar en forma frecuente el estado de las vías de evacuación e


informar cualquier anormalidad que detecte.

Mantener a los grupos en forma compacta hasta la llegada a las


zonas de seguridad.

El Líder efectuará un recuento del personal a su cargo al momento


de llegar a la Zona de Seguridad dando posteriormente cuenta al
Coordinador General.
FUNCIONES Y OBLIGACIONES

Las visitas que se encuentren en las instalaciones al momento


de ser ordenada la evacuación, deberán salir conjuntamente
con los funcionarios de la Empresa.

Al término de una emergencia o ejercicio programado, los


Líderes harán un recuento del personal y elaborarán un
informe, indicando en éste los comentarios y/o sugerencias,
para posteriormente entregarlos al coordinador general, con
el fin de subsanar las anomalías detectadas.
VÍA DE EVACUACIÓN

También podría gustarte