Está en la página 1de 7

LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES

Describir es mostrar mediante palabras,


cómo son los objetos, los lugares, las
personas, etc.

Dos tipos de descripciones: objetiva y


subjetiva.
LA DESCRIPCIÓN
 Describir consiste en presentar las características de
seres, objetos, lugares o fenómenos con el fin de que el
receptor se forme una imagen fiel de ellos.

TIPOS DE DESCRIPCIÓN

OBJETIVA SUBJETIVA
(Técnica o científica) (Literaria o publicitaria)

El emisor se muestra preciso y objetivo El emisor transmite su percepción personal


(no realiza valoraciones) de lo descrito, puede idealizar, degradar
o ridiculizar
LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES

1. Descripción objetiva -------- sin


valoraciones personales

2. Descripción objetiva -------- con


valoraciones personales
LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES
Ejemplo descrición objetiva:
"Un río es una corriente natural de
agua que fluye con continuidad.
Posee un caudal considerable y
desemboca en el mar, en un lago o en
otro río, en cuyo caso se denomina
afluente.Cuando el río es corto y
estrecho recibe el nombre de riacho,
riachuelo o arroyo."
LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES
Ejemplo descrición subjetiva:
LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES

Esta foto representa la infinita tranquilidad que transmite


la Ría de Villaviciosa, con sus apacibles aguas en las
que se refleja el cielo en donde de vez en cuando un
ave migratoria lo surca en busca de alimento. Las vistas
de este paisaje no pueden ser mejores y cuando la
marea alta cubre todo el arenoso suelo, los cálidos
rayos de sol se reflejan en el agua dando el toque
perfecto para pasar una tarde perfecta en este rincón
lleno de paz, donde la sombra de los pinos dan ese
resplandor de frescura necesario.
LA DESCRIPCIÓN
 EL LENGUAJE DE LAS DESCRIPCIONES

LENGUAJE

Empleo de recursos
Empleo de adjetivos
estilísticos

Comparaciones, metáforas, epítetos …

También podría gustarte