Está en la página 1de 12

LÍQUIDO DE FRENOS:

• El líquido de frenos es un
líquido hidráulico que hace posible la
transmisión de la fuerza ejercida sobre el
pedal de freno a los cilindros de freno en las
ruedas de automóviles, motocicletas, ca-
mionetas y algunas bicicletas avanzadas.

1
COMPOSICIÓN:
• El líquido de frenos se compone normalmente de
derivados de poliglicol. En casos extraordinarios
(ej. coches antiguos, ejército) se usan líquidos
de silicona y aceites minerales.

• El punto de ebullición del líquido de frenos ha de


ser elevado ya que las aplicaciones de frenos
producen mucho calor, además la formación de
burbujas puede dañar el freno, y la temperatura de
congelación ha de ser también muy baja, para que
no se congele con el frío.

2
SEGÚN EL DEPARTMENT OF
TRANSPORTATION, DOT

• Los líquidos de frenos convencionales tienen


temperaturas de ebullición de 205 °C (DOT 3),
230 °C (DOT 4) o 260 °C (DOT 5.1). Como
puede observarse, cuanto mayor es el índice
DOT mayor es la temperatura de ebullición.

3
PROPIEDAD.
Debido a que el líquido de frenos es higroscópico, es
decir, atrae y absorbe humedad (ej. del aire) se corre el
peligro de que pequeñas cantidades de agua puedan
llevar consigo una disminución considerable de la
temperatura de ebullición (este fenómeno se denomina
“desvanecimiento gradual de los frenos”). El hecho de que
el líquido de frenos sea higroscópico tiene un motivo:
impedir la formación de gotas de agua (se diluyen), que
puedan provocar corrosión local y que pueda helarse a
bajas temperaturas. Debido a su propiedad higroscópica
se ha de cerrar la tapa del recipiente lo antes posible.

4
ASBESTO:
El asbesto, también llamado amianto, es el nombre de
un grupo de minerales metamórficos fibrosos. Las
autoridades médicas demostraron que los productos
relacionados con el asbesto/amianto provocan cáncer con
una elevada mortalidad desde los años 1980.A principios
de la década de 2000 empezó a prohibirse en los países
desarrollados y su uso quedó totalmente prohibido en la
Unión Europea desde 2005, aunque se continúa
utilizando en algunos países en vías de desarrollo.

5
DISCO DE FRENO

6
FRENOS

7
INTERIOR DEL CÁLIPER

8
REVISAR ESPESOR DEL DISCO:

9
REVISAR EL ALABEO:

10
FRENO DE TAMBOR:

11
MEDIR INTERIOR DEL TAMBOR:

12

También podría gustarte