Está en la página 1de 16

ENFERMEDAD PULMONAR

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica


(EPOC) es una enfermedad crónica
inflamatoria de los pulmones que obstruye el
flujo de aire desde los pulmones.
CARACTERÍSTICAS

En la EPOC, la obstrucción del flujo aéreo es progresiva y está


asociada con una respuesta inflamatoria anormal de los pulmones
a las partículas y gases nocivos del cigarro, el cual está
adicionado con aproximadamente 4 mil sustancias altamente
tóxicas, que producen enfermedades graves como ésta, así como
 Cáncer.
 Infartos.
CONSECUENCIAS
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es
una enfermedad pulmonar progresiva y potencialmente
mortal que puede causar disnea (al principio asociada al
esfuerzo). y que predispone a padecer exacerbaciones y
enfermedades graves.
SÍNTOMAS

Los síntomas de la EPOC no suelen aparecer hasta


cuando ya se ha producido un daño significativo y,
por lo general, empeoran con el tiempo,
particularmente si el paciente sigue expuesto al
humo del tabaco.
INFECCIÓNES
 Una infección puede ser la responsable de que se
agrave una irritación previa desencadenada por los
dos factores anteriores.
 Una infección también puede desencadenar brotes
posteriores de la enfermedad.
CAUSAS

La causa principal de la enfermedad pulmonar


obstructiva crónica (EPOC) en los países desarrollados
es el tabaquismo. En los países en vías de desarrollo,
la EPOC a menudo se presenta en personas que están
expuestas a gases combustibles usados para cocinar o
para calefacciones en viviendas con mala ventilación.
CAUSAS DE LA OBSTRUCCIÓN DE
LAS VÍAS RESPIRATORIAS

Enfisema. Esta enfermedad de los pulmones


destruye las paredes frágiles y las fibras elásticas
de los alvéolos.
Bronquitis crónica. Si padeces esta enfermedad,
los bronquios se inflaman y se estrechan, y los
pulmones producen más mucosidad, lo cual puede
bloquear aún más los bronquios que están
estrechos.
DIFERENCIAS
Aproximadamente, en el 1 por ciento de las personas
con EPOC, la enfermedad se produce a causa de un
trastorno genético que provoca niveles bajos de una
proteína llamada alfa-1 antitripsina. La alfa-1
antitripsina se produce en el hígado y se segrega al
torrente sanguíneo para ayudar a proteger los pulmones.
FACTORES DE RIESGO

Exposición al humo de tabaco. El factor de riesgo


más significativo para la EPOC es fumar cigarrillo
por un largo plazo. Cuanto más años y más
cigarrillos fumas, mayor es el riesgo.
COMPLICACIONES

 Infecciones respiratorias. Las personas con EPOC tienen mayor


probabilidad de sufrir resfríos, gripe o neumonía. Cualquier
infección respiratoria puede dificultar mucho la respiración y
causar un mayor daño al tejido pulmonar.
DIAGNOSTICO DE TRATAMIENTO

La presencia de EPOC se sospecha en las personas


que padecen los síntomas descritos anteriormente y
se confirma mediante una prueba denominada
espirómetro, que mide el volumen de una espiración
efectuada con un máximo esfuerzo y la rapidez con
que se espira el aire.
PREVENCIÓN

A diferencia de otras enfermedades, la EPOC tiene una


causa clara y un modo claro de prevención. La mayoría de
los casos están directamente relacionados con el
tabaquismo, y la mejor manera de prevenir la EPOC es no
fumar o dejar de fumar ahora mismo.
TIPOS

La enfermedad se clasifica en la actualidad en


fenotipos o formas de presentación clínica. “Consisten
en el enfisema (destrucción del tejido pulmonar por el
tabaco),
TOS DE LARGA EVOLUCIÓN

La tos de larga evolución va estrechamente ligada


a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y, de
hecho, es uno de los síntomas que presenta este tipo de
enfermedad. Se dice que se produce tos de larga
evolución cuando la tos persiste más de tres semanas y
las causas concretas se desconocen.

También podría gustarte